Búsqueda
Política fiscal para el crecimiento, la redistribución y la transformación productiva
CEPAL participó en exitosa actividad de extensión digital del departamento de Risaralda, Colombia
La actividad, que se desarrolló el pasado 5 de mayo, se realizó en el marco del proyecto Facility territorial que coordina el organismo regional de Naciones Unidas con apoyo y financiamiento de la Unión Europea.…
Especialistas de la CEPAL realizan taller sobre cajas de herramientas para el diseño de una política pública integral
La asistencia técnica fue organizada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo del Gobierno de la República Dominicana.…
Inauguración del XXXV Seminario Regional de Política Fiscal
Estimado Rafael Garranzo García, Embajador de España en Chile; Estimados Ministros, Ministras, Viceministros, Viceministras y autoridades hacendarias de los países de América Latina y el Caribe, Estimados representantes de organismos internacionales, bancos de desarrollo, especialistas de la academia y sociedad civil, colegas de la CEPAL y del sistema de las Naciones Unidas en Chile. Bienvenidos y bienvenidas a la sede de la CEPAL. Empiezo por agradecer de manera muy especial a la Cooperación Española en la persona del embajador Sr. Rafael Garranzo García, por su apoyo permanente en …
ECLAC participates in the course "National Regulatory Frameworks and Transboundary Agreements for Water Management”.
The course on National Regulatory Frameworks and Transboundary Agreements for Water Management was organized by the Conference of Ibero-American Water Directors (CODIA) in collaboration with the OAS, UNECE, and ECLAC, addressing key topics to promote sustainable and equitable water resource management in the region.…
La CEPAL participa en el curso “Marcos Normativos Nacionales y Acuerdos Transfronterizos sobre la Gestión del Agua”.
El curso sobre Marcos Normativos Nacionales y Acuerdos Transfronterizos sobre la Gestión del Agua fue organizada por la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) en colaboración con la OEA, UNECE y CEPAL, donde se abordaron temas clave para promover una gestión sostenible y equitativa de los recursos hídricos en la región.…
Activities of the members of the Regional Expert Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean between December 2022 and April 2023
The Regional Experts Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean was created in the preparatory framework for the 2023 World Water Conference. Between December 2022 and April 2023, its members have promoted various activities that contribute to the acceleration of compliance with SDG 6. You can find expanded information on selected activities below:…
Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre diciembre 2022 y abril 2023
El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, fue creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre diciembre de 2022 y abril de 2023, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…
Off to a good start? Inequalities and policy options for facilitating school-to-work transition among youth
In Latin America, approximately one in four people of working age are young, at 15–24 years old, the age at which most make the transition from school to the labour market. This young population group is a valuable resource for the region with potential to increase economic growth. This document presents indicators that reveal the barriers to access to decent work that exclude young people, mainly those from lower-income households and women. Policy options are put forward to reduce these gaps and facilitate the transition to the labour market with a comprehensive approach that enhances demand…
¿Un buen comienzo? Desigualdades y opciones de política para facilitar la transición de la escuela al mercado laboral de los jóvenes
En América Latina, aproximadamente una de cada cuatro personas en edad de trabajar es joven, de entre 15 y 24 años, edad en que la mayoría de las personas hacen la transición de la escuela al mercado laboral. Esta población joven representa un valioso recurso para la región y un potencial para incrementar el crecimiento económico. En este documento se presentan indicadores que dan cuenta de las barreras que excluyen a las personas jóvenes del acceso a un trabajo decente, principalmente quienes provienen de hogares de menores ingresos y las mujeres. Se plantean opciones de política para reducir…
La CEPAL participa en encuentro regional para el intercambio de experiencias y toma de decisiones para la implementación del Marco de Sendai en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas, participó en octava sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y El Caribe, que se llevó a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo de 2023 en Punta del Este.…
First Meeting of Experts of the Community of Practice on Agricultural Statistics in Central America and the Dominican Republic
The First Meeting of Experts of the Community of Practice on Agricultural Statistics in Central America and the Dominican Republic took place via virtual mode on the 11th and 12th of May 2023.…
La Primera Reunión de Expertos/as de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias en Centroamérica y la República Dominicana
La Primera Reunión de Expertos/as de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias en Centroamérica y la República Dominicana tuvo lugar por medios virtuales el 11 y 12 de mayo de 2023.…
Más inversión y planificación a largo plazo, claves para cumplir los ODS relacionados con la infraestructura
El incremento de la inversión y el financiamiento y el fortalecimiento de los procesos de planificación a largo plazo son dos aspectos clave para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el mejoramiento de la infraestructura en América Latina y el Caribe, planteó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en el Seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: ¿Cómo vamos en materia de infraestructura?”, organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y la Universidad Central de Chile. …
XXXV Regional Seminar on Fiscal Policy will Analyze Challenges of Fiscal Policy to Boost Growth and Productive Transformation in a Complex Macro-financial Context
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold the XXXV edition of the Regional Seminar on Fiscal Policy from May 15 to 17. For 35 years, this renowned regional forum has brought together authorities, experts, civil society and academia to discuss the fiscal policy challenges facing the countries of the region. The meeting includes the participation of the Inter-American Development Bank (IDB), the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) and the International Monetary Fund (IMF), and is sponsored by the Spanish Agency for International Develo…
XXXV Seminario Regional de Política Fiscal analizará los desafíos de la política fiscal para dinamizar el crecimiento y la transformación productiva en un contexto macrofinanciero complejo
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 15 al 17 de mayo la XXXV edición del Seminario Regional de Política Fiscal. Este reconocido foro regional ha convocado durante 35 años a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia al diálogo sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región. El encuentro incluye la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y cuenta con el auspicio de la Agencia Española d…
La gestión integral de baterías fuera de uso de vehículos eléctricos, otro gran desafío para la economía circular de la región
Representantes de Argentina, Chile, Colombia y Uruguay analizaron los desafíos para gestionar las baterías fuera de uso de vehículos eléctricos mediante una estrategia de economía circular.…
Energy Transition is a Unique Opportunity to Close Gender Gaps in Energy Access and Harness Women's Capabilities
The energy transition being promoted in Latin America and the Caribbean is a unique opportunity to close gender gaps in access to energy and harness women's capabilities, as well as to promote professional development in this arena and in energy policy decision-making, agreed authorities and experts at the opening of the First Latin American Conference on Women and Energy: Capacities for Change, Empowerment, Gender and Energy (CEGEN 2023) being held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile. The unprecedented event is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECL…
La transición energética es una oportunidad única para cerrar brechas de género en el acceso a la energía y aprovechar las capacidades de las mujeres
La transición energética que se está impulsando en América Latina y el Caribe es una oportunidad única para cerrar brechas de género en el acceso a la energía y aprovechar las capacidades de las mujeres, así como promover el desarrollo profesional en este ámbito y en el de la toma de decisiones de política energética, coincidieron autoridades y expertos en la apertura de la Primera Conferencia Latinoamericana de Mujeres y Energía: Capacidades de cambio, Empoderamiento, Género y Energía (CEGEN 2023) que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El inédito evento es organizado por la…