Ante la crisis de desarrollo que viven el mundo y América Latina no es un momento para cambios graduales y tímidos, sino para políticas transformadoras y audaces que realmente muevan las agujas del desarrollo, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la conferencia que presentó ante académicos y funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“No podemos transformar los modelos de desarrollo haciendo lo mismo o haciendo aquello que funciona en pequeña escala; se requieren acciones …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host the first Parliamentary Summit on Climate Change and Just Transition in Latin America and the Caribbean, which will take place on Thursday, April 20, 2023 in Santiago, Chile, in the framework of the first in-person meeting of the Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC).
This event seeks to promote an opportunity for dialogue among legislators with the aim of strengthening climate ambition in the region. Its main objectives include the signing of a joint statement that expresses the comm…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) será la anfitriona de la primera Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe, que se realizará el jueves 20 de abril de 2023 en Santiago de Chile, en el marco del primer encuentro presencial del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC).
La reunión busca promover una oportunidad de diálogo entre legisladores con el objetivo de fortalecer la ambición climática en la región. Sus objetivos principales incluyen la firma de una declaración conjunta que exprese l…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) será anfitriã da primeira Cúpula Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa na América Latina e o Caribe, que será realizada na quinta-feira 20 de abril de 2023 em Santiago, Chile, no âmbito do primeiro encontro presencial do Observatório Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa (OPCC).
A reunião busca promover uma oportunidade de diálogo entre legisladores com o objetivo de fortalecer a ambição climática na região. Seus objetivos principais incluem a assinatura de uma declaração conjunta que expresse a voz comum d…
The Second meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement (COP 2) will take place in person on April 19-21, 2023 in Buenos Aires, Argentina. The main goal of this meeting is to elect the inaugural members of the Committee to Support Implementation and Compliance of the treaty and to consider any other matter decided by the Parties. Furthermore, they will welcome the new States Parties incorporated since the COP 1: Belize, Chile and Grenada.
The inauguration of the COP 2 of the Escazú Agreement will take place at 6 p.m. local time (GMT -3) on Wednesday, April 19 at the Centro…
La Segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 2) se realizará de manera presencial del 19 al 21 de abril de 2023 en Buenos Aires, Argentina. El objetivo principal del encuentro es la elección de los primeros integrantes del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del tratado y conocer cualquier otro asunto que las Partes decidan. Asimismo, se dará la bienvenida a los nuevos Estados Partes desde la COP 1: Belice, Chile y Granada.
La sesión de apertura se realizará a las 18:00 horas locales (GMT -3) del miércoles 19 en el Centro Cultural Kirchner …
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó junto a representantes de otras agencias de Naciones Unidas de la reunión “Hacia la construcción de un Sistema de Protección Social en el Perú” que tuvo lugar del 12 al 14 de abril en Lima, Perú.…
La directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó del evento paralelo “Día Internacional del Derecho al Cuidado”, organizado por el Gobierno de España en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67). Junto a ministras y autoridades, así como a otras representantes de Naciones Unidas, remarcó la importancia de la sociedad del cuidado como una respuesta audaz a la crisis de desarrollo de la región.…
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, se refirió a la importancia de la conectividad para las mujeres y niñas, sus oportunidades y los retos de acceso a internet, a la formación tecnológica y al uso de tecnologías digitales de cara a reducir la brecha digital. Lo hizo en el evento “Connecting Women in Latin America: the Roadmap Ahead”, en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67).…
Video completo del Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado el 18 de abril de 2023 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en formato híbrido desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile (video); Félix Fernández-Shaw, Director para América Latina y el Caribe de DGINTPA de la Comisión Europea; y Marco Llinás, Director (a.i.) de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL.…
Mensaje del Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, presentado durante la inauguración del Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023.
Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Mensaje del Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía de Argentina, Tomás Canosa, presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Video sobre el proyecto SmartField, desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile y presentado en el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023.
Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Video sobre el proyecto ICAFE Costa Rica extensionismo digital, presentado en el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023 (en formato híbrido). Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Mensaje de la Directora de Promoción de los Sistemas de Información Agropecuaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Amalia Álvarez, presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023.
Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Mensaje de la Directora de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Risaralda, Natalia García, presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023.
Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
La cuarta edición del reporte LEDSenLAC incorpora el avance de veintisiete países de la región respecto a la implementación de la primera generación de NDC y sobre el contenido y características de la segunda generación de NDC (presentación de NDC nuevas o actualizadas) y presenta el análisis de la calidad de los avances y la integración de las metas climáticas con los marcos más amplios de planeación nacionales y sectoriales. Es un documento útil, de apoyo a profesionales, técnicos y tomadores de decisión que promueven la acción climática en América Latina y el Caribe.…