La segunda Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas para la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas) se celebró en Ciudad de México los días 11 y 12 de noviembre de 2015.…
The Third Session of the Regional Committee of United Nations on Global Geospatial Information Management for the Americas (UN-GGIM: Americas) was held in Mexico City from 5-6 October 2016.…
La tercera Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas para la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas) se celebró en Ciudad de México los días 5 y 6 de octubre de 2016.…
24 - 25 Mayo - 05:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este taller es fortalecer las capacidades de las autoridades regionales y locales para formular e implementar acciones que aprovechen las contribuciones de la migración internacional en el Perú, facilitando la integración socioeconómica en los territorios.…
REDIBERO-ECLAC-CELAC
Wednesday, July 12, 2023, 10 a.m. to 1 p.m. Chile time
In person: Celso Furtado room, ECLAC
Virtual: By Zoom
Background
Small and medium-sized enterprises (SMEs) in Latin America and the Caribbean (LAC) represent only 6% of the region's exports. Yet, they constitute 99% of registered businesses and two-thirds of employment. Their small participation in exports is explained, in part, by their low productivity and the challenges they face in overcoming different obstacles to export beyond access to credit.
The Trade Promotion Organizations (TPOs) –cooperating regionally…
REDIBERO-ECLAC-CELAC
Miércoles 12 de julio 2023, 10 a 13 horas de Chile
Presencial: Sala Celso Furtado, CEPAL
Virtual: Por Zoom
Antecedentes
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe (ALC) representan solo el 6% de las exportaciones de la región, no obstante, constituyen el 99% del tejido empresarial y dos tercios del empleo. Este resultado se explica, en parte, por su baja productividad y la dificultad que poseen en superar los diferentes obstáculos para exportar, más allá del acceso al crédito.
Los Organismos de Promoción Comercial (OPC) –reunidos a nivel re…
4 Ago 2022 - 15:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
Esta reunión se lleva a cabo en el marco de la decimosegunda sesión del Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial (UN-GGIM), realizada en Nueva York del 3 al 5 de agosto de 2022.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha venido diseñando junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación de Risaralda en Colombia, una metodología para fortalecer el proceso de extensión digital agropecuario. Como parte del proceso se acompañan actividades de capacitación presenciales dirigidas a productores de plátano, cacao, mora, café y caña principalmente.
El próximo 28 de junio la CEPAL participará en la actividad denominada: "Día de campo en cultivo de plátano", allí algunas instituciones públicas de Colombia como el Servicio Nacional de Apre…
La conferencia tuvo como objetivo reunir a panelistas de diferentes orígenes para discutir y comprender los desafíos y barreras clave que enfrentan los inversores institucionales y de impacto, los bancos de desarrollo y las comunidades con respecto al financiamiento descentralizado de la biodiversidad. La conferencia facilitó el diálogo para identificar las expectativas, los requisitos y las limitaciones de la comunidad y los inversores, y discutió cómo aprovechar el financiamiento descentralizado para promover la conservación y restauración de la biodiversidad.…
10 - 14 Octubre - 09:00 - 18:00
|
Evento (Meetings of the United Nations system)
The Second World Congress on Geospatial Information, held in Hyderabad, India, brought together experts, government representatives, and key stakeholders from around the world to promote cooperation on the strategic use of geospatial information.…
10 - 14 Octubre - 09:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
El Segundo Congreso Mundial de Información Geoespacial, realizado en Hyderabad, India, reunió a expertos, representantes gubernamentales y actores clave de todo el mundo para promover la cooperación en torno al uso estratégico de la información geoespacial.…
« Back to home page
The management of geospatial information has been systematically incorporated into the work agenda of ECLAC's Statistics Division since 2017, in line with the relevance that this matter has acquired in the work of the United Nations at the global level, materialized in the active functioning of a Committee of Experts on Global Geospatial Information Management that reports directly to the Economic and Social Council (ECOSOC) and which has as focal points the authorities of the national geospatial agencies of the Member States.
This Committee of Experts addresses variou…
« Volver a la página de inicio
La gestión de la información geoespacial se ha incorporado de manera sistemática en la agenda de trabajo de la División de Estadísticas de la CEPAL desde el año 2017, en consonancia con la relevancia que esta materia han adquirido en el quehacer de las Naciones Unidas a nivel global, materializada en el activo funcionamiento de un Comité de Expertos en Gestión Global de Información Geoespacial que reporta directamente al Consejo Económico y Social (ECOSOC) y que tiene como puntos focales a las autoridades de las agencias geoespaciales naci…