* {
text-align: justify;
}
.card-header {
background-color: white;
border-bottom: none;
}
Volver atrás
MEGA
Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA)
El Proyecto del Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA) se desarrolla en el marco del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), para la integración de la información estadística y geoespacial.El MEGA define una infraestructura de información compuesta por información estadística y geoespacial las cuales deb…
* {
text-align: justify;
}
.card-header {
background-color: white;
border-bottom: none;
}
Volver atrás
MEGA
Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA)
El Proyecto del Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA) se desarrolla en el marco del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), para la integración de la información estadística y geoespacial.El MEGA define una infraestructura de información compuesta por información estadística y geoespacial las cuales deb…
The renowned Professor of Economics of Innovation and Public Value at University College London, Dr Mariana Mazzucato, was interviewed by ECLAC, within the framework of the regional preparatory process for the 2023 UN Water Conference.…
En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…
6 Mar 2023 - 11:00
|
Evento (Intergovernmental meetings)
The preparatory meeting for the Second meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement (preCOP2) will take place virtually on 6 March 2023 between 11 a.m. and 1.30 p.m. Santiago, Chile time.
The matters to be addressed at the extraordinary meeting of the Conference of the Parties being held in Buenos Aires, from 19-21 April 2023, will be discussed. These include the election of the inaugural members of the Committee to Support Implementation and Compliance and consider any other matter decided by the Parties.
For more information about the meeting, please visit:&nbs…
6 Mar 2023 - 11:00
|
Evento (Reuniones intergubernamentales)
La reunión preparatoria de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (preCOP2) tendrá lugar de manera virtual el 6 de marzo de 2023 entre las 11:00 y las 13:30 horas de Santiago, Chile.
En la misma se discutirán los temas a tratar en la reunión extraordinaria de la Conferencia de las Partes a realizarse del 19 al 21 de abril de 2023 en Buenos Aires, Argentina, a saber, la elección de los primeros integrantes delo Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento y otros asuntos de interés de las Partes.
Para más información de l…
19 - 21 Abr 2023
|
Evento (Intergovernmental meetings)
The extraordinary meeting of the Conference of the Parties will be in person between 19 and 21 April 2023 at Buenos Aires, Argentina.
The aim of the meeting will be to elect the inaugural members of the Committee to Support Implementation and Compliance and consider any other matter decided by the Parties.
All information about the COP2 is available at: https://acuerdodeescazu.cepal.org/cop2/en…
19 - 21 Abr 2023
|
Evento (Reuniones intergubernamentales)
La reunión extraordinaria de la Conferencia de las Partes tendrá lugar en formato presencial entre el 19 y 21 de abril de 2023 en Buenos Aires, Argentina.
La misma tiene por objeto elegir a los primeros integrantes del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento y conocer cualquier otro asunto que las Partes decidan.
Toda la información sobre la reunión, está disponible en el sitio web de la COP2 en: http://acuerdodeescazu.cepal.org/cop2/es
…
6 Feb 2023
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
During the past week, ECLAC organized the Third Edition of the Regional Water Dialogues in LAC, which are part of the regional preparatory process for the 2023 United Nations Water Conference.…
Women’s Affairs Ministers and other government authorities, along with representatives of the United Nations, international organizations and civil society, called today for bridging the gender digital divide in Latin America and the Caribbean to achieve women’s autonomy and substantive equality in a scenario of multiple crises that require bold and transformative solutions. They did so during the 64th Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women, which is being held virtually this Wednesday, February 8 and Thursday, February 9, 2023.
The gathering is focused on examin…
On February 1, 2 and 3, the Regional Water Dialogues were held, from which the Regional Water Action Agenda was elaborated. It included all the commitments made to accelerate the achievement of SDG 6 in Latin America and the Caribbean. Check out here who participated, the main results and photos of the event.…
El pasado 1, 2 y 3 de febrero se llevaron a cabo los Diálogos Regionales del Agua. A partir de este encuentro, se construyó la Agenda Regional de Acción por el Agua, con todos los compromisos para acelerar el logro del ODS 6 en América Latina y el Caribe. Revisa aquí quiénes participaron, los principales resultados y fotografías del evento.…
17 Mayo 06:00 - 30 Noviembre 10:30, 2023
|
Curso (Curso - )
Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …
The event was held on February 28th to support the process of involving the youth from Latin America and the Caribbean in assessing the United Nations 2030 Agenda, where ECLAC's Natural Resources Division participated in the training with an intervention on SDGs 6 and 7.…
18 Abr 2023 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario es organizado por la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) para concluir el trabajo de dos proyectos, apoyados y financiados por la Unión Europea, mediante los cuales la CEPAL ha impulsado el desarrollo de las capacidades de los gobiernos subnacionales en el desarrollo productivo territorial. El primero es el Facility Territorial, implementado en Argentina, Chile y Colombia, junto a instituciones especializadas en desarrollo económico territorial, como son la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en Argentina, la Subsecretaría de Desarrollo Regional en Chile…