Búsqueda
Lograr un crecimiento vigoroso, sostenido, sostenible e inclusivo
Desafíos y oportunidades para América Latina y el papel de los bancos de desarrollo
Reformas al sistema financiero internacional
Migraciones, aporofobia y los retos éticos para la humanidad: reacciones ante la migración en América Latina y el Caribe
Protección social y productividad en América Latina
El futuro de la democracia en la era digital
¿En qué casos la educación promueve el desarrollo? Políticas educativas para un crecimiento transformador
Estructura y sinergia en el desarrollo El escenario del Caribe y su futuro
Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva publica boletín con enfoque en economía del conocimiento
La nueva publicación presenta el programa interclúster, informa sobre el evento Córdoba Tech Week y alberga entrevistas a cluster managers, entre otras noticias.…
Provisional agenda. Twenty-fourth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Vigesimocuarta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Annotated provisional agenda. Twenty-fourth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Vigesimocuarta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CEPAL destaca el rol estratégico de la banca de desarrollo en las políticas de desarrollo productivo
Marco Llinás, director de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, participó en el seminario "Smart Development Banks en América Latina y el Caribe"…
Escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo: 113 recomendaciones para América Latina y el Caribe
En septiembre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó la primera edición de su nuevo informe anual Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe1. Este documento viene a colmar una laguna existente en el catálogo de publicaciones de la Comisión, que hasta ahora no contaba con una publicación periódica que tratara sobre uno de sus temas insignia a lo largo de los años: el desarrollo productivo. Este informe cobra aún mayor relevancia en el marco del más reciente planteamiento de la CEPAL: América Latina y el Caribe se en…
Autoridades de la CEPAL se reúnen con la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil
Brasil lanza un proyecto de integración regional mediante cinco rutas que conectarán a los países sudamericanos, con el objetivo de agilizar y fomentar el comercio en la región.…
Latin America and the Caribbean in the Final Five Years of the 2030 Agenda: Steering Transformations to Accelerate Progress. Summary
Five years from the deadline for achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) in Latin America and the Caribbean, progress has fallen short of expectations a decade ago when the journey began. Many factors have impeded better progress: weak institutional capacities, limited financing and fiscal space, low growth for major trading partners, the shock of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic and subsequent cascading crises. In 2025, these factors have been compounded by geopolitical tensions and disruptions that may pose new obstacles for achievement of the SDGs, as well as new…
América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso? Síntesis
A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…
Nuevo estudio de la CEPAL revela necesidad de políticas de cuidados de largo plazo
El estudio incluyó la colaboración entre diversas instituciones y especialistas de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana, con el objetivo de promover un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de los cuidados de largo plazo en la región.…