30 - 31 Marzo - 08:00 - 10:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Reunión del JRC/ESTAT - CEPAL tratará sobre la colaboración en FIGARO ACT II.
Las tablas FIGARO son un nuevo producto estadístico para la modelización económica. Desde 2021, se elaboran anualmente, vinculando las cuentas nacionales con datos sobre empresas, comercio y empleo de los Estados miembros de la UE y 18 principales socios comerciales de la UE; una región "resto del mundo" completa las tablas FIGARO.
Fecha: 30 - 31 Marzo 2023
Dirección: Sevilla, España
Pesidente de la reunión: José Manuel Rueda Cantuche (JRC)
Agenda abreviada:
a) El marco FIGARO y las IOT de la CEPAL
b) Proce…
The United Nations System in Cuba, through the leadership of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with the participation of the United Nations Development Program (UNDP) and the Office of the Resident Coordinator (OCR) has designed a Joint Program with the objective of contributing to the development of an Integrated National Financing Framework (INFF) as a tool for planning, defining and evaluating gender-sensitive financing policies to improve the effectiveness of such policies and the efficiency of resources mobilization for financing the Sustainable Dev…
El Sistema de Naciones Unidas en Cuba, a través del liderazgo de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL) con la participación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de la Coordinación Residente (OCR) ha diseñado un Programa Conjunto con el objetivo de contribuir al desarrollo de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento (INFF) como una herramienta para planificar, definir y evaluar políticas financieras sensibles al género, útiles para mejorar su eficacia y promover la movilización de recursos para el logro de los Objeti…
This twenty-second meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas was held virtually on May 3 and 4, 2023. Agreements of the meeting are available on this page.…
Esta vigésima segunda reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se realizó de manera virtual los días 3 y 4 de mayo de 2023. Los acuerdos de la reunión están disponibles en esta página.…
CEPAL organiza evento paralelo “Minerales Críticos para la Transición Energética” durante el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible 2023…
27 Abr 2023 - 10:30
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
La Unidad de Asentamientos Humanos organiza diálogo en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023.…
20 Abr 2023 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC, from its acronym in Spanish) is an initiative carried out jointly by parliamentary leaders from various countries in Latin America and the Caribbean (LAC), with the aim of constituting a shared information tool on the state of environmental legislation and parliamentary treatment in the region.
The Summit represents an opportunity for dialogue among legislators from LAC with the objective to strengthen climate ambition in the region. The main objectives of the Summit include:
Presentation of a joint statement that exp…
20 Abr 2023 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC) es una iniciativa realizada conjuntamente por líderes parlamentarios de diversos países de América Latina y el Caribe (ALC). El OPCC tiene el objetivo de constituir una herramienta de información compartida acerca del estado de la legislación y el tratamiento parlamentario en materia de medio ambiente en la región.
La Cumbre promueve una oportunidad de diálogo entre legisladores de ALC con el objetivo de fortalecer la ambición climática en la región. Los objetivos principales de la Cumbre incluyen:
Firmar una declarac…
20 Abr 2023 - 14:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
O Observatório Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa (OPCC, na sigla em espanhol) é uma iniciativa conjunta liderada por parlamentares de diversos países da América Latina e Caribe (ALC). O OPCC tem o objetivo de fornecer uma ferramenta compartilhada de informações sobre o estado da legislação e da tramitação parlamentar em matéria de meio ambiente na região.
A Cúpula promove uma oportunidade de diálogo entre legisladores da ALC com o objetivo de fortalecer a ambição climática na região. Os objetivos principais da Cúpula incluem:
Assinar uma declaração conjunta que expresse a vo…
20 Abr 2023 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC, from its acronym in Spanish) is an initiative carried out jointly by parliamentary leaders from various countries in Latin America and the Caribbean (LAC), with the aim of constituting a shared information tool on the state of environmental legislation and parliamentary treatment in the region.
The Summit represents an opportunity for dialogue among legislators from LAC with the objective to strengthen climate ambition in the region. The main objectives of the Summit include:
Presentation o…
1 Jul 2023 - 08:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Background
Services represent approximately two-thirds of GDP and employment in Latin America and the Caribbean (LAC). However, this sector still represents a small part of the region's exports. Although services include several modern activities delivered by digital means and that are knowledge-intensive (such as telecommunications, computing, software, finance, and various types of creative and business services), most services in the region are traditional, low productivity, and informal. This situation has a negative impact on services exports, slows down the growth of the manufacturing an…
1 Jul 2023 - 08:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Antecedentes
Los servicios representan aproximadamente dos tercios del PIB y del empleo en América Latina y el Caribe (ALC). No obstante, todavía representan una parte pequeña de las exportaciones de la región. Aunque este sector incluye varias actividades modernas que se suministran por medios digitales y que son intensivas en conocimiento (como telecomunicaciones, informática, software, finanzas y varios tipos de servicios creativos y empresariales), la mayoría de los servicios en la región son de tipo tradicional, de baja productividad e informales. Esta situación impacta negativamente en l…
31 Julio 07:30 - 6 Octubre 08:30, 2023
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo General:
El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad.
Objetivos específicos:
Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación.
Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de decisión, …
Los países de América Latina y el Caribe afrontaron la pandemia de COVID-19 con sistemas de salud que ya presentaban importantes debilidades estructurales. La población de la región enfrentó, y aún enfrenta, diversos obstáculos para acceder a los servicios de salud debido a sistemas de salud subfinanciados, segmentados y fragmentados que tienen dificultades de coordinación y organización, reproduciendo así las desigualdades (CEPAL, 2022). La crisis gatillada en la región por la pandemia puso de manifiesto estas carencias estructurales, así como las dificultades de coordinación que tiene este s…
21 Abr 2023 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario tiene como objetivo guiar los aspectos prácticos de las estimaciones desagregadas, la integración de datos y las innovaciones estadísticas asociadas al tema en Colombia. Se presentaran algunas experiencias prácticas por parte deinstituciones de gobierno en el desarrollo de metodologías relativas a la producción de estadísticas oficiales utilizando técnicas de estimación de áreas pequeñas.…
El énfasis en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en no dejar a nadie atrás (No one left behind) y alcanzar a los más vulnerables presenta a la comunidad estadística muchos desafíos y oportunidades. La desagregación de datos es esencial para comprender si los frutos del desarrollo están beneficiando a todo el espectro de la sociedad, incluidos los más vulnerables y los más atrasados. Será un desafío para los sistemas estadísticos nacionales, incluidos los de los países desarrollados, producir datos desglosados por diversas características de la población y por diferentes niveles de ge…
25 Abr 2023 - 08:30
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Para la CEPAL, la economía circular constituye un sector de desarrollo muy importante para América Latina y el Caribe en su camino hacia la sostenibilidad, además de representar una oportunidad que sentaría las bases para una recuperación sostenible, duradera y alineada con el cumplimiento de la Agenda 2030, los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda climática.…
27 Abr 2023 - 15:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Circularity in the used clothing trade would generate important benefits by extending the useful life of those garments that are in good condition, allowing people to purchase clothing at an affordable price, generating local employment, and reducing CO2 emissions and waste generation by substituting the production of a new garment. However, in some cases, exports of second-hand garments generate negative impacts on the destination markets. This occurs when the exported products are of poor quality, i.e. they are not able to meet the needs for warmth, or do not meet the climatic conditions of …
27 Abr 2023 - 15:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La circularidad en el comercio de ropa usada generaría importantes beneficios al alargar la vida útil de aquellas prendas que se encuentran en buen estado permitiendo que las personas puedan adquirir ropa a un precio asequible, genera empleo local, y reduce las emisiones de CO2 y la generación de residuos al sustituir la elaboración de una prenda nueva. Sin embargo, en algunos casos las exportaciones de prendas de segunda mano generan impactos negativos en los mercados de destino. Esto ocurre cuando los productos exportados son de mala calidad, es decir no están en condiciones para satisfacer …