El 19 de mayo de 2021, durante la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN), los seis ministros miembros del COMITRAN aprobaron el Plan Operativo de SIECA/COMITRAN en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Incorporación del Riesgo de Desastres y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático en la Inversión Pública en los países miembros del COSEFIN/SICA” (IPRRDASICC).…
The COVID-19 pandemic has caused widespread closure of schools and disruption of education systems worldwide, requiring unprecedented adaptation to ensure learning continuity for students. In place of classroom learning, Information and Communication Technologies (ICTs) have been adopted to support online distance learning – with mixed results. While Caribbean governments have piloted a range of online learning modalities, many children in the subregion, especially those from poor and rural households, were not able to leverage those facilities. As a result of a lack of access to the Internet …
Las encuestas de ingresos y gastos constituyen un instrumento esencial para conocer la forma en que las personas obtienen sus recursos económicos y los utilizan para adquirir bienes y servicios. En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, este instrumento provee la información que sirve de base para, entre otras cosas, actualizar el índice de precios al consumidor (IPC), construir la cuenta institucional del sector hogares y determinar la conformación de la canasta básica de alimentos y el valor umbral de la línea de pobreza.
Como forma de dar continuidad al trabajo iniciado por…
Autoridades de Gobierno, especialistas y representantes del Sistema de las Naciones Unidas, de otros organismos internacionales y de organizaciones de la sociedad civil intercambiaron propuestas para incorporar la perspectiva de género en las políticas fiscales, con el objetivo de avanzar hacia una recuperación transformadora que contribuya a la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated that cities and housing provide an opportunity to transform the region’s development model while also strengthening democracy, safeguarding human rights and maintaining peace, in accordance with the 2030 Agenda for Sustainable Development, during today’s inauguration of the IV Latin American and Caribbean Housing and Habitat Forum, which is taking place virtually through Friday, May 21.
The senior United Nations official was one of the main speakers at the event’s opening sess…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de la región y, al mismo tiempo, fortalecer la democracia, salvaguardar los derechos humanos y mantener la paz, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la inauguración del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las pri…
En el marco del X Aniversario de la Alianza del Pacífico, la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, participó en el Encuentro Virtual de Mujeres Empresarias “Empoderamiento económico de las mujeres en la Alianza del Pacífico: Desafíos ante la pandemia por COVID-19 rumbo a la recuperación inclusiva”.…
Representatives of the Governments of Chile and Uruguay, the Division for Gender Affairs, and the International Trade and Integration Division of ECLAC exchanged about alternatives to improve the measurement and analysis of the impact of international trade from a gender perspective.…
Representantes de los Gobiernos de Chile y Uruguay, de la División de Asuntos de Género y de la División de Comercio de la CEPAL intercambiaron acerca de alternativas para mejorar la medición y análisis del impacto del comercio internacional desde una perspectiva de género.…
The purpose of this document is to make available a methodological guide to the territory’s actors in order to promote reflection on development practices in the field, taking the subnational level as the unit of analysis. That could be a municipality, an intermunicipal area, or a cross-border area, among others. This proposal offers a minimum of content and methodology that can be maximized by reading other texts suggested in the bibliography.…
Esta propuesta de indicadores de sostenibilidad para el sector minero tiene como objetivo proporcionar una guía que defina las prácticas mineras alineadas con las prioridades de desarrollo locales, provinciales y nacionales y, a la vez, permita evaluar el avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las zonas mineras. En total, se identificaron 63 metas relevantes para los 17 ODS, cada una de las cuales engloba una serie de acciones que debe realizar el sector minero y que pueden estimarse de manera cuantitativa o cualitativa mediante una lista de indicadores. Una…
This paper focuses on the impact on three industries to exemplify the disruption that took place in supply chains during the global pandemic; and the measures taken by the United States government to confront the disruption in the short run and protect the health and livelihood of its citizenry.…
The first issue of this new Bulletin presents the different measures that have been taken by the national statistical offices responsible for compiling their country’s CPI while the health emergency continues.…
El primer número de este nuevo Boletín presenta las diferentes medidas que han sido tomadas por las oficinas nacionales de estadística a cargo de compilar el IPC durante el periodo de emergencia sanitaria.…
El 13 de mayo de 2021 el programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz contará con una sesión entre las 09.00 y 09.50 hrs (GMT-4) en el marco del evento Latin American and the Caribbean Climate Week (LACCW 2021), presentando su actual proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI) en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (07/2020-06/2022). El proyecto CISI tiene como objetivo la operacionalización del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) un enfoque renovado desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…