Búsqueda
ECLAC: At Least 19,254 Femicides Have Been Registered in the Last Five Years in Latin America and the Caribbean
In 2024, at least 3,828 women were victims of femicide, feminicide or gender-related killings[1] in 26 of the region’s countries and territories (3,814 in 17 Latin American countries and 14 victims in 9 Caribbean countries and territories), according to the latest official data reported to the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean (GEO) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This represents, at a minimum, 11 gender-related killings of women each day and an accumulated total of at least 19,254 femicides in the last five years …
CEPAL: Al menos 19.254 feminicidios se han registrado en los últimos cinco años en América Latina y el Caribe
En 2024, al menos 3.828 mujeres fueron víctimas de femicidio, feminicidio o muerte violenta por razón de género[1] en 26 países y territorios de la región (3.814 en 17 países de América Latina y 14 en 9 países y territorios del Caribe), según los últimos datos oficiales informados al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esto representa, por lo menos, 11 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día y un total acumulado de al menos 19.254 feminicidio…
Manual on the use of administrative data and its integration for statistical purposes related to children and adolescents: summary
Guía práctica para la producción de estadísticas armonizadas sobre desplazamiento forzado y migración en América Latina y Caribe
Guía práctica para la producción de estadísticas armonizadas sobre desplazamiento forzado y migración en América Latina y Caribe
Practical guide for production of harmonized statistics on forced displacement and migration in Latin America and the Caribbean. Summary
Towards substantive gender equality and the care society: acting with urgency to ensure women’s and girls’ right to a life free from violence
The member States and associate members of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), meeting at the sixteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held in Mexico City from 12 to 15 August 2025, adopted the Tlatelolco Commitment (ECLAC, 2025b), which established a decade of action, 2025–2035, in Latin America and the Caribbean to accelerate achievement of substantive gender equality and the care society. Under this regional agreement, which is part of the Regional Gender Agenda of compacts adopted by ECLAC member States since …
Hacia la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado: actuar con sentido de urgencia para garantizar el derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia
Los Estados miembros y miembros asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reunidos en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, aprobaron el Compromiso de Tlatelolco (CEPAL, 2025b), que establece una década de acción 2025-2035 en América Latina y el Caribe para acelerar el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado. En este acuerdo regional, que forma parte de la Agenda Regional de Género acordada por los Estados miembros de la CEPAL desde 1…
Plan estratégico, 2026-2035
Guía de referencia sobre registros administrativos de la policía
Mecanismo de revisión por pares del código regional de buenas prácticas en estadísticas para América Latina y el Caribe
Recomendaciones para fortalecer los sistemas oficiales de estadísticas ambientales
Thirteenth Meeting of the Statistical Conference of the Americas Will Be Held at ECLAC
Authorities and representatives from Latin American and Caribbean countries’ National Statistics Offices will debate issues relevant to the region’s statistical development at the Thirteenth Meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place on November 25-27, 2025 at the regional organization’s main headquarters in Santiago, Chile. The meeting will be inaugurated on Tuesday, November 25 at 10 a.m. local time (UTC/GMT -3) by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary, and Mild…
Decimotercera Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas se realizará en la CEPAL
Autoridades y representantes de las Oficinas Nacionales de Estadística de los países de América Latina y el Caribe debatirán temas de relevancia para el desarrollo estadístico de la región, durante la Decimotercera Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 25 al 27 de noviembre de 2025 en la sede principal del organismo regional en Santiago de Chile. La reunión será inaugurada el martes 25 de noviembre a las 10:00 horas locales (UTC/GMT -3) por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejec…
La expansión de la protección social de los trabajadores independientes: el caso de los sistemas de monotributo en América Latina
En las últimas décadas, los sistemas de monotributo han supuesto una innovación significativa en lo que respecta a los esfuerzos de expansión de los sistemas de protección social para los trabajadores independientes de América Latina. Asimismo, estos sistemas se han destinado, aunque en menor medida, a la reducción de la informalidad. Estos regímenes, que agrupan en un único pago simplificado las obligaciones tributarias y las contribuciones a la seguridad social, han surgido como respuesta a una realidad estructural de la región: la elevada proporción de trabajadores independientes que ejerce…
La inversión extranjera directa digital en América Latina y el Caribe: oportunidades y desafíos
La transformación digital está reconfigurando economías y sociedades, con impactos profundos en la producción, el consumo, los modelos de negocio y las interacciones sociales. En un contexto global incierto y cambiante, la inversión extranjera directa (IED) digital puede constituir un canal relevante para el despliegue de infraestructura, la difusión de tecnologías y la generación de nuevas capacidades. En América Latina y el Caribe, en los últimos años, la IED digital ha transitado de su concentración en telecomunicaciones tradicionales a nuevas áreas como centros de datos, servicios en la nu…
Oportunidades de diversificación exportadora en el MERCOSUR: un abordaje desde el espacio de producto
El presente documento identifica oportunidades para la dinamización y diversificación de las exportaciones del MERCOSUR mediante la metodología de Espacio de producto. El estudio describe los productos para los cuales los países del bloque podrían consolidarse como oferentes a partir de las capacidades existentes y mediante esfuerzos para la acumulación de otras nuevas. A su vez, analiza en qué medida esta diversificación contribuiría a mejorar las canastas exportadoras, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Los resultados muestran que existe una amplia gama de productos en los qu…
CEPAL lançará seu relatório Panorama Social da América Latina e do Caribe 2025
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará, na próxima quarta-feira 26 de novembro, seu relatório anual (flagship) Panorama Social da América Latina e do Caribe 2025: Como sair da armadilha de alta desigualdade, baixa mobilidade social e fraca coesão social. O documento reúne os dados mais atualizados sobre pobreza, desigualdade de renda e gastos sociais na região, entre outros. As principais conclusões dos quatro capítulos da publicação serão apresentadas por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretário Executivo da CEPAL, em uma coletiva de imprensa híbrida (presenc…
CEPAL lanzará su informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025
(20 de noviembre, 2025) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 26 de noviembre su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025: Cómo salir de la trampa de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, que incluye los últimos datos disponibles sobre pobreza, desigualdad de ingresos y gasto social en la región, entre otros. Las principales conclusiones del documento de cuatro capítulos serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en…