Si quiere acceder al procesamiento en línea puede dirigirse al siguiente link: www.redatam.org
Argentina 2022: https://redatam.indec.gob.ar/binarg/RpWebEngine.exe/PortalAction?BASE=CPV2022
Panamá 2023: https://www.inec.gob.pa/panbin/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=LP2023&lang=esp
Paraguay 2022: https://prod.redatam.org/binpry/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=CPV2022…
The U.S. economy expanded at a robust 3.0% annualized rate in the second quarter of 2024, more than double the 1.4% increase in the first quarter and well above the economy’s long-term growth potential.…
WHAT: Six years from the deadline set to achieve the 2030 Agenda for Sustainable Development, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Pan American Health Organization (PAHO) will present a joint report titled The urgency of investing in health systems in Latin America and the Caribbean to reduce inequality and achieve the Sustainable Development Goals.
This is the third publication prepared by both United Nations (UN) agencies, following the reports from 2020 and 2021 that focused on analyzing the impacts of the COVID-19 pandemic. The one-hour event wil…
QUÉ: A seis años del plazo establecido para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentarán un informe conjunto titulado La urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se trata de la tercera publicación elaborada por ambas instituciones dependientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras los documentos de 2020 y 2021 dedicados a analizar…
The United States economy expanded at an annualized rate of 3.0% in the second quarter of 2024 —more than double the 1.4% GDP growth recorded in the first quarter and well above the economy’s long-term growth potential—, driven primarily by consumer spending. The resilience of consumer spending has been supported by receding inflation and a robust labour market. Inflation slowed to 2.5% in August 2024, the lowest level in more than three years. Employment has increased for 44 consecutive months, but the labour market is softening. The Federal Reserve announced an interest rate cut of 0.50% in …
This FAL Bulletin analyses the efficiency and effectiveness of infrastructure investments to promote better outcomes and facilitate the closing of the infrastructure gap in Latin America and the Caribbean.
The document outlines the importance of project performance in promoting quality infrastructure. In addition to examining the recent evolution of the World Bank’s logistics performance index (LPI) in the countries of the region, it proposes specific methodologies to improve the management of public infrastructure and reiterates key principles for achieving higher quality in project implement…
El presente Boletín FAL analiza la eficiencia y la efectividad de la inversión en infraestructura para promover mejores resultados y facilitar el cierre de la brecha de infraestructura en América Latina y el Caribe.
El documento exhibe la importancia del desempeño de los proyectos para promover la infraestructura de calidad. Además de analizar la evolución reciente del Índice del Desempeño Logístico (IDL) del Banco Mundial en los países de la región, se proponen metodologías específicas para, por un lado, mejorar la gestión de la infraestructura pública y, por otro, reiterar principios clave p…
Lima, Perú, 11 de octubre de 2024
Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer, país que ejerce la Presidencia del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL y cálido anfitrión,
Señora Rossana Dudziak, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Perú,
Estimadas y estimados ministros y delegados de los Estados miembros de la CEPAL,
Altas autoridades del gobierno del Perú,
Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Naciones Unidas y de la CEPAL,
Amigas y amigos:
En estos tres d…
The Fortieth Session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) concluded today in Lima, Peru, with Member States and associate members recognizing and endorsing the proposals and recommendations presented by the organization for achieving more productive, inclusive and sustainable development in the region.
At this three-day event – which is the United Nations regional commission’s most important gathering, held every two years – ECLAC shared its vision with the delegations of the 36 countries in attendance regarding the traps affecting Latin America and the Caribb…
El Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizó hoy en Lima, Perú, con el reconocimiento y adhesión de los Estados miembros y países asociados a las propuestas y recomendaciones presentadas por el organismo para lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.
Durante el evento de tres días -el más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, que se realiza cada dos años- la CEPAL entregó a las delegaciones de los 36 países asistentes su visión sobre las trampas que afectan al desarrollo de A…
O Quadragésimo período de sessões da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) terminou hoje em Lima, Peru, com o reconhecimento e adesão dos Estados membros e países associados às propostas e recomendações apresentadas pelo organismo para alcançar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região.
Durante o evento de três dias — o mais importante desta comissão regional das Nações Unidas, realizado a cada dois anos — a CEPAL apresentou às delegações dos 36 países presentes sua visão sobre as armadilhas que afetam o desenvolvimento da América Latina e do C…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático?
Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Presentación del informe de actividades del sistema de la CEPAL, 2023, y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2026
Consideración y aprobación de las resoluciones del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL
Clausura
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
ECLAC assists the Costa Rican government in strengthening institutional capacities for updating the National Energy Plan and evaluating the impacts of energy integration.…
La CEPAL apoya al gobierno de Costa Rica en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para la actualización del Plan Nacional de Energía y la evaluación de los impactos de la integración energética.…
El Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, junto con el ministro del Ministerio de Desarrollo Social, el director ejecutivo de Pensión 65 y otras autoridades y líderes en materia de inclusión y desarrollo social del Perú participaron en este evento con motivo del 13avo aniversario de Pensión 65.…
En este estudio se analizan los desafíos fiscales a los que se enfrentan los exportadores de servicios en América Latina y el Caribe, como el pago del impuesto sobre el valor agregado (IVA) y la doble tributación en el caso del impuesto sobre la renta. Existen diferencias en la legislación impositiva de los países de la región, especialmente en lo que se refiere a la importación de servicios. En general, los países exoneran del IVA a los servicios exportados. La recuperación del IVA en compras relacionadas con la exportación es posible en algunas situaciones. En lo que respecta al impuesto sob…
La Secretaria Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano, representantes de bancos centrales de Centroamérica y República Dominicana junto con la CEPAL unen esfuerzos para evaluar los efectos del cambio climático en las economías de la región.…
La 10ª edición de la Escuela de transformación digital e innovación en América Latina reunió a expertos y líderes regionales para debatir sobre la digitalización de procesos productivos y la adopción de tecnologías verdes como motores del desarrollo sostenible…
What are the vital transformations needed to overcome the development traps in which Latin America and the Caribbean is mired? And how can countries achieve stronger and sustained growth while also reducing inequality and fostering inclusion and social mobility? These pressing questions were addressed by authorities from numerous countries in the region and experts of recognized standing, on the second day of the Fortieth Session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which is taking place in Lima, Peru.
On this Thursday, October 10, a High-level Seminar began …