Búsqueda
Vigesimocuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Innovaciones para un cambio estructural sostenible
Resultados Para incorporar en las agendas nacionales los cambios en las políticas de innovación y productivas para el cambio estructural, el proyecto capacitará a los responsables de política y representantes de cámaras empresariales de la región en esas políticas e identificará mediante estudios las potencialidades para fortalecer las capacidades técnicas en su formulación, diseño, análisis e implementación. Se contempla la elaboración de documentos analíticos y de buenas prácticas y su presentación en talleres de diálogo regional. Se prevén asistencias técnicas con actores públicos y privado…
Aprovechando datos abiertos para lograr resultados de desarrollo en América Latina y el Caribe
Estrategia de implementación El proyecto se centrará en las iniciativas de datos abiertos en América, promoviendo la experimentación y el pensamiento sistémico en áreas tales como ciudades, educación, salud, medioambiente y transparencia gubernamental. Contribuirá a una agenda en la materia para América Latina y el Caribe y se enfocará también en la discusión sobre cómo deberían funcionar los ecosistemas de datos abiertos, en los desafíos técnicos y políticos que estos presentan y promoverá soluciones para la utilización de datos abiertos de manera equitativa y sostenible. Esta iniciativa de d…
Hacia una mayor cooperación regional en CTI: en la búsqueda de espacios concretos de colaboración
Resultados Se espera lograr la elaboración e implementación de las propuestas de proyectos de cooperación regional, en conjunto con los países interesados, a partir de los cinco perfiles presentados y validados en la reunión ministerial sobre ciencia, tecnología e innovación de Río de Janeiro, realizada en junio de 2013. Gracias a estos, se identificarán áreas de interés para la cooperación en CTI en América Latina, las que pueden, a su vez generar, importantes sinergias con otros espacios regionales de cooperación que están en proceso de constitución o consolidación o ser retomadas por estos …
Reforma Fiscal Ambiental
Resultados Junto con la realización de estudios sobre políticas públicas y respecto de las repercusiones de los temas ambientales y cambio climático, el proyecto contempla servicios de cooperación técnica a los países de la región que lo soliciten en materia la reducción del riesgo y adaptación a este fenómeno global. Ello permitirá: * Diseño de propuestas de instrumentos fiscales con objetivos ambientales. * Posicionar los instrumentos de política fiscal con objetivos ambientales en la agenda política de los países de la región. * Fortalecer las capacidades técnicas de los tomadores de …
EUROCLIMA
Estrategia de implementación La CEPAL es el organismo responsable del componente de fortalecimiento del conocimiento y de las capacidades institucionales en los aspectos socioeconómicos del cambio climático del Programa EUROCLIMA. En ese contexto, se contempla el desarrollo de diversas actividades enfocadas a la transferencia de información y conocimientos que consideran la generación de información sobre los impactos socioeconómicos de este fenómeno y sobre las alternativas de políticas públicas para hacerles frente. Bajo esta misma línea se plantea establecer una Red Sobre Cambio Climático (…
EUROCLIMA
Estrategia de implementación La CEPAL es el organismo responsable del componente de fortalecimiento del conocimiento y de las capacidades institucionales en los aspectos socioeconómicos del cambio climático del Programa EUROCLIMA. En ese contexto, se contempla el desarrollo de diversas actividades enfocadas a la transferencia de información y conocimientos que consideran la generación de información sobre los impactos socioeconómicos de este fenómeno y sobre las alternativas de políticas públicas para hacerles frente. Bajo esta misma línea se plantea establecer una Red Sobre Cambio Climático (…
Environmental Profiles
Regional environmental profile for Latin America and the Caribbean Antigua and Barbuda Argentina Bahamas Barbados Belize Bolivia (Plurinational State of) Brazil Chile Colombia Costa Rica Cuba Dominica Dominican Republic Ecuador El Salvador Granada Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panama Paraguay Peru Saint Kitts and Nevis San Vicent The Grenadines Saint Lucia Suriname Trinidad and Tobago Uruguay Venezuela (Bolivarian Republic of) …
Coloquio "Inclusión Social en la Sociedad de la Información" con Jan van Dijk
First session of the Committee of the Whole
The First session of the Committee of the Whole of ECLAC was held from 11 to 14 February 1952, at the United Nations in Santiago, Chile. The Committee of the Whole is the subsidiary body of ECLAC which enables member Governments to meet between sessions of the Commission.…
Primer período de sesiones del Comité Plenario
Desde el 11 al 14 de febrero de 1952, se llevó a cabo en la Sede de las Naciones Unidas (CEPAL) en Santiago de Chile, el Primer período de sesiones del Comité Plenario, el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.…
Second session of the Committee of the Whole
The Second session of the Committee of the Whole of ECLAC was held from 8 to 10 February 1954 , at the United Nations in Santiago, Chile. The Committee of the Whole is the subsidiary body of ECLAC which enables member Governments to meet between sessions of the Commission.…
Segundo período de sesiones del Comité Plenario
Desde el 8 al 10 de febrero de 1954, se llevó a cabo en la Sede de las Naciones Unidas (CEPAL) en Santiago de Chile, el Segundo período de sesiones del Comité Plenario, el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.…
Third session of the Committee of the Whole
The Third session of the Committee of the Whole of ECLAC was held on 30 July 1954, at the United Nations in Santiago, Chile. The Committee of the Whole is the subsidiary body of ECLAC which enables member Governments to meet between sessions of the Commission.…
Tercer período de sesiones del Comité Plenario
El 30 de julio de 1954 , se llevó a cabo en la Sede de las Naciones Unidas (CEPAL) en Santiago de Chile, el Tercer período de sesiones del Comité Plenario, el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.…
Fourth session of the Committee of the Whole
Cuarto período de sesiones del Comité Plenario
Sixth session of the Committee of the Whole
The Sixth session of the Committee of the Whole of ECLAC was held on 7 and 8 April 1958, at the United Nations in Santiago, Chile. The Committee of the Whole is the subsidiary body of ECLAC which enables member Governments to meet between sessions of the Commission.…
Sexto período de sesiones del Comité Plenario
El 7 y 8 de abril de 1958, se llevó a cabo en la Sede de las Naciones Unidas (CEPAL) en Santiago de Chile, el Sexto período de sesiones del Comité Plenario, el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.…