29 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Noticias
Labour inclusion policies in the region must have a strategic and comprehensive perspective that also involves educational, productive, fiscal, social and environmental spheres, among others, according to participants in the Third Regional Seminar on Social Development: Promoting labour inclusion as a way to overcome inequalities and informality in Latin America and the Caribbean, held on June 27-29, 2023 at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
“It will not be possible to create a better future for work without creating a better future for production, and vice versa. They are two s…
29 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Noticias
Las políticas de inclusión laboral en la región requieren una perspectiva estratégica e integral, que involucre también los ámbitos educativo, productivo, fiscal, social y ambiental, por nombrar algunos, coincidieron participantes en el Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social: Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la informalidad en América Latina y el Caribe realizado entre el 27 y el 29 de junio de 2023 en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile.
“No será posible crear un mejor futuro del trabajo sin crear un mejor futuro de la producción…
29 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Publicación
Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en la mitad del período establecido para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El avance hacia esos Objetivos y metas se vio seriamente obstaculizado por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), que causó un fuerte impacto en el mundo a partir de 2020 y comprometió el progreso hacia la consecución de la Agenda en vastas regiones del planeta, incluida América Latina y el Caribe, la región del mundo más afectada por la pandemia. En el último bienio, se han sumado, …
28 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Nota informativa
The open science webinar in June explored the potential for libraries to actively engage in citizen science highlighting the value of public participation in research projects.…
El Proyecto Nueva Ruralidad fue implementado a través de una alianza entre CEPAL y FIDA. Busca redefinir los criterios oficiales para medir lo rural.
Esta definición permitirá evidenciar la nueva realidad rural y estudiar las brechas estructurales que la caracterizan, para reducir la pobreza y la desigualdad.
Más información: https://www.cepal.org/es/proyectos/fida-nuevas-narrativas …
27 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Nota informativa
El estudio, cuyo lanzamiento está programado para el viernes 7 de julio a las 10:00 de Arequipa, Perú, consolida la colaboración entre ambas entidades y que ha permitido producir un estudio previo y reforzar las capacidades técnicas del INEI en materia de explotación de los datos censales para la medición y análisis de la migración interna y la movilidad cotidiana.…
27 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Comunicado de prensa
Labour inclusion policies, in combination with productive development and social protection policies, are key to reducing inequalities and the high degree of informality seen in Latin American and Caribbean countries, according to the authorities, scholars and international officials speaking at the inauguration of a three-day event that is being held at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Third Regional Seminar on Social Development: Promoting labour inclusion as a way to overcome inequalities and informality in …
27 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Comunicado de prensa
Las políticas de inclusión laboral, en combinación con políticas de desarrollo productivo y protección social, son clave para reducir las desigualdades y la alta informalidad que presentan los países de América Latina y el Caribe, coincidieron autoridades, académicos y funcionarios internacionales en la inauguración de un encuentro de tres días que se celebra en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social: Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la in…
27 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Nota informativa
The water team of ECLAC is organizing a training mission in the state of Quintana Roo, Mexico, from July 17th to 21st, with the aim of promoting circularity in the drinking water and sanitation sector.…
27 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Nota informativa
El equipo de agua de la CEPAL está organizando una misión de capacitación al Estado de Quitana Roo, México del 17 al 21 de julio con el objetivo de promover la circularidad en el sector de Agua potable y Saneamiento.…
Authorities from the region, academics and specialists from the United Nations and multilateral organizations will participate on June 27-29, 2023 in the Third Regional Seminar on Social Development: Promoting labour inclusion as a way to overcome inequalities and informality in Latin America and the Caribbean, which will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
The event – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in collaboration with the International Labour Organization (ILO), the Norwegian Ministry of Foreign Affairs, German Cooperation an…
Autoridades de la región, académicos y especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de organismos multilaterales participarán del 27 al 29 de junio de 2023 en el Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social: Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la informalidad en América Latina y el Caribe que se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
El encuentro -organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Asuntos Ex…
23 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Nota informativa
El lunes 19 de junio, el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) celebró una reunión extraordinaria virtual para conocer la propuesta de una segunda fase y discutir la necesidad de asegurar financiamiento para el proyecto Reducción de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático Incluyente y Sostenible (RIDASICC) que actualmente es implementado con la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). …
21 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Nota informativa
La directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Güezmes participó por vía virtual en la presentación del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género el pasado 8 de junio. La construcción, actualización y difusión de dicho portal, es de responsabilidad de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y de la Federación de Mujeres Cubanas. Su propósito es constituir una plataforma que recopile, procese y visibilice indicadores y analice información desde un enfoque de género y de derechos, relacionados con la situ…
20 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Nota informativa
En el taller técnico organizado por la CEPAL, funcionarios y expertos examinaron las oportunidades y desafíos para promover una minería sostenible en la región andina. Entre otros temas, se discutieron los estándares de sostenibilidad minera, la economía circular, el reaprovechamiento de relaves, el cierre de minas y los pasivos ambientales mineros…
El presente taller, realizado por la CEPAL en La Paz, Bolivia, del 30 de mayo al 2 de junio de 2023, busca promover el diálogo y la reflexión en torno a la minería sostenible en la región andina, abordando temas como estándares de sostenibilidad minera, economía circular, reaprovechamiento de relaves, cierre de minas y pasivos ambientales mineros.
Más información en https://www.cepal.org/es/notas/cepal-realizo-la-paz-taller-expertos-la-mineria-tradicional-la-mineria-sostenible-un-enfoque …
20 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Nota informativa
El pasado 5 de junio, se presentó el estudio Comités de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, Bíobio y Los Ríos: un análisis a partir de la experiencia de los actores participantes . Esta investigación realizada por la CEPAL con el apoyo de RIMISP, sistematiza los aprendizajes de los Comités que han operado en estas tres regiones de Chile desde 2015. Su propósito principal ha sido el de fortalecer la regionalización de la gestión de los programas e instrumentos de fomento productivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC).
…
20 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Noticias
To achieve the targets of the Sustainable Development Goals (SDGs), the structural gaps that perpetuate low growth and inequality in the region must be closed, said Hugo Beteta, director of the Subregional Headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Mexico.
Upon inaugurating the international seminar “Inequality Gaps in Mexico, Central America and the Caribbean,” Beteta indicated that ECLAC and the International Fund for Agricultural Development (IFAD) resolved to create a regional agenda on a new rurality that involves two narratives: one about new r…
20 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Noticias
Para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se deben cerrar las brechas estructurales que perpetúan el bajo crecimiento y la desigualdad en la región, dijo Hugo Beteta, director de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Al inaugurar el seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe”, Beteta indicó que la CEPAL junto con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se propusieron crear una agenda regional sobre una nueva ruralidad que contempla dos n…
20 Jun 2023, 00:00 - 11 Oct 2025, 17:00
|
Noticias
Para alcançar as metas dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) é preciso fechar as lacunas estruturais que perpetuam o baixo crescimento e a desigualdade na região, disse Hugo Beteta, diretor da sede sub-regional no México da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Ao abrir o seminário internacional “Lacunas de desigualdade no México, América Central e Caribe”, Beteta indicou que a CEPAL e o Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) propuseram criar uma agenda regional sobre uma nova ruralidade que contempla duas narrativas: uma sobre a nova ruralid…