This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers.
Participants
Barbados, Belize, Chile, Costa Rica, Ecuador, Germany, Haiti, Jamaica, Mexico, Panama, Peru, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Trinidad and Tobago
SESSION GOAL
The specific goal of this session was to address how global and regional frameworks and agreements can inform and strengthen the VNR proce…
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares.
PARTICIPANTES
Alemania, Barbados, Belice, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Jamaica, México, Panamá, Perú, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago
OBJETIVO DE LA SESIÓN
El objetivo específico de esta sesión fue abordar cómo marcos y acuerdos globales y regionales pueden in…
6 - 09 Octubre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), y se titula “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible y sustentable: la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos”.…
6 - 09 Octubre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
<p>The second meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico through the National Population Council (CONAPO). Was entitled Population dynamics as the axis of sustainable development: the implementation of the Montevideo Consensus to overcome inequalities in the framework of human rights. </p>…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Este memorando de entendimiento establece un marco de cooperación para desarrollar iniciativas orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe. El acuerdo define la alineación de dichas iniciativas con las prioridades del V Plan Director de la Cooperación Española.…
No te quedes fuera del taller de inicio del Programa Transforma tu IAP a través de la Economía Circular, donde podrás ser parte de una agenda en la que a través de diversos expositores se conversará sobre cómo la economía circular puede potenciar la competitividad de las iniciativas clúster y de articulación productiva.
¡Participa de esta oportunidad de generación de diálogos con actores empresariales, académicos y de políticas públicas!…
Donante: Organización Internacional de Investigación del Cerebro (IBRO)
Este acuerdo de cooperación tiene como objetivo visibilizar las desigualdades de género que existen en la comunidad neurocientífica en América Latina. El proyecto busca identificar la representación de mujeres en los niveles más altos de liderazgo y en comités de toma de decisiones en políticas científicas, analizando el desequilibrio de género de forma comparativa en toda la región para encontrar tendencias generales. Para lograr estos objetivos, ECLAC proporcionará asistencia técnica a IBRO, que incluye el diseño …
Donante: Embajada de Francia en Chile
El apoyo se centra en la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y la Nueva Agenda Urbana. Para ello, el convenio financia estudios, seminarios y talleres técnicos sobre temas relacionados con el cambio climático y el desarrollo productivo, así como el seguimiento de cumbres y eventos internacionales. Además, se busca promover la eficiencia energética en la región y apoyar la creación de una red de expertos en biodiversidad para contribuir al nuevo marco mundial post-2020. El acuerdo también incluye el apoyo a investigaciones sobr…
Donante: Unión Europea
Este acuerdo tiene como objetivo principal contribuir a una exitosa preparación y organización de la COP25 y una presidencia eficiente. Los objetivos específicos del programa EUROCLIMA+ son fomentar la mitigación climática, la resiliencia y la inversión en América Latina. La cooperación entre la Unión Europea y América Latina se verá fortalecida en temas relacionados con el cambio climático a través de la provisión de experiencia técnica, la creación de espacios para el diálogo estratégico y el apoyo a proyectos piloto en sectores clave como energía, transporte, a…
25 Junio 08:00 - 31 Diciembre 09:00, 2019
|
Proyecto/Programa
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El objetivo de este convenio es fortalecer el Sistema de Monitoreo de Políticas y Programas Sociales en México a través de la asistencia técnica de la CEPAL al CONEVAL. La colaboración incluye la impartición de cursos sobre monitoreo de programas sociales para servidores públicos a nivel federal, estatal y municipal, así como el análisis y la retroalimentación de indicadores a través de asesorías y mesas de trabajo.…
27 Junio 08:00 - 31 Diciembre 09:00, 2019
|
Proyecto/Programa
Donante: OXFAM Intermón
El objetivo de este convenio es fomentar el debate y la revisión de los incentivos fiscales para empresas en América Latina y el Caribe. El acuerdo busca examinar estos incentivos desde la perspectiva de la eficiencia y la equidad fiscal, así como su impacto en la economía y la gobernabilidad. El proyecto incluye la organización de un taller para funcionarios y expertos gubernamentales, y el lanzamiento público de un informe sobre incentivos fiscales.…
Donante: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de México
El proyecto aplica la metodología de la CEPAL para cadenas de valor con el objetivo de diagnosticar y formular recomendaciones sobre dos cadenas específicas identificadas por el INPI: una en Yucatán y otra en Oaxaca. Además, contempla la capacitación de funcionarios del INPI mediante un taller especializado en la aplicación de esta metodología.…
Donante: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAPAMA)
Este acuerdo de cooperación, que ha estado en marcha durante la última década, tiene como objetivo principal apoyar a los países de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Los fondos solicitados para el año 2018 se destinarían a fortalecer las capacidades de estos países para la implementación del Acuerdo de París, que incluye compromisos de mitigación y adaptación. Las actividades específicas incluyen la organización de la reunión anual de la RIOCC, la realización de semi…
1 Enero 09:00 - 31 Diciembre 09:00, 2019
|
Proyecto/Programa
Donante: Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA)
Este plan de trabajo tiene como objetivo contribuir a la mejora de las políticas públicas en Brasil y fortalecer la cooperación e intercambio con otros países de América Latina y el Caribe. Para el año 2019, se enfoca en la producción y generación de nuevos conocimientos en áreas como el crecimiento económico, la innovación, la productividad, el comercio exterior, la evaluación de políticas públicas, los gastos ambientales, la modernización del Estado y la desigualdad de ingresos y pobreza. La colaboración busca realizar est…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Este proyecto, en el marco del Plan INTERCOONECTA de la AECID, busca contribuir a la creación de sociedades más inclusivas y cohesionadas en América Latina y el Caribe, en línea con la Agenda 2030. Su objetivo específico es informar las políticas de inclusión y cohesión social en la región, analizando la situación actual a la luz de los desafíos que presenta la Agenda 2030, con especial énfasis en su pilar social y su interconexión con los componentes económicos y medioambientales.
…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El convenio tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos de América Latina y el Caribe para diseñar y gestionar políticas de igualdad de género y políticas de planificación y gestión pública. Esto se hace con el fin de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La intervención se divide en tres componentes principales: igualdad de género, política fiscal y fortalecimiento de la planificación y gestión pública para la implementación de la …
Donante: Oxfam Intermón
El objetivo de este acuerdo específico es promover el debate y la revisión de los incentivos fiscales a las empresas en América Latina y el Caribe, centrándose en la eficiencia, la equidad y el impacto económico y de gobernabilidad de los mismos. El proyecto consiste en la elaboración de un informe final, a ser utilizado por las partes para crear conciencia sobre el tema en la región. …
Donante: Unión Europea
Este acuerdo busca financiar la participación de esta última en la Facilidad Regional para el Desarrollo en Transición. El proyecto, desarrollado conjuntamente con la OCDE, busca mejorar el entendimiento y el apoyo a los procesos de desarrollo en transición en América Latina y el Caribe en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La CEPAL apoyará la implementación del Pilar I, que se centra en el diálogo estratégico regional de alto nivel, y del Pilar III, que promueve el diálogo sobre políticas y el intercambio de buenas prácticas relacionadas co…