El propósito de este documento es apoyar la implementación de comunidades digitales para fortalecer los programas de extensión rural con pequeños agricultores en todos los países de América Latina y el Caribe. El avance actual de las tecnologías digitales permite estructurar una nueva forma de comunicación con los productores y, con ello, una nueva forma de organizar los servicios de extensión. Este proceso es parte de una transformación tecnológica de gran amplitud, basada en la integración de todos los conocimientos producidos por los seres humanos, la que, si bien puede ser un factor de inc…
As part of the activities of the Joint Program “Support for the development of an Integrated National Financing Framework for SDGs in Cuba” (CIFFRA), a comprehensive review of international policy lessons was carried out in four development financing key areas: (i) export promotion; (ii) attraction and channeling of foreign direct investment (FDI); (iii) promotion of science, technology and innovation (STI); and (iv) governance and public investment.
Five reports were drawn up and two compilations with 11 case studies on policies to promote exports and attract FDI by international consultants.…
Como parte de las actividades del Programa Conjunto “Apoyo al desarrollo de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento de los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo una revisión integral de lecciones de política internacional en cuatro áreas clave del financiamiento del desarrollo: i) exportación promoción; ii) atracción y canalización de inversión extranjera directa (IED); iii) promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), y iv) gobernabilidad e inversión pública. Se elaboraron cinco informes y dos recopilaciones con 11 estudios de caso sobre polít…
El modelo macroeconómico de acervos y flujos para Cuba es una herramienta útil para las autoridades del país en el contexto actual. Puede utilizarse para la planificación, la programación financiera y la evaluación de alternativas de política, así como para el diseño de un programa de estabilización macroeconómica. Captura las principales regularidades de la estructura macroeconómica del país, aunque debe entenderse como un ejercicio en permanente construcción y actualización debido a los desafíos de información y adaptación estadística a los procesos de cambio institucional y estructural. El …
En este documento se resumen las aportaciones de las economistas a la macroeconomía, en su interlocución con otras escuelas de pensamiento económico. Las construcciones teórico-conceptuales de estas pensadoras les han valido el reconocimiento como integrantes de la escuela de pensamiento económico feminista, que visibiliza las necesidades e intereses de la mitad de la población. Con su inclusión en esta escuela se reconocen sus saberes, lo que potencia su incidencia en el ámbito económico desde una perspectiva transdisciplinaria y holística. Aquí se describen el ámbito productivo, las relacion…
El presente estudio busca mapear, caracterizar y analizar las políticas industriales para la cadena de producción de autobuses eléctricos en los Estados Unidos, China, México y los Países Bajos, y exponer sus motivaciones, instrumentos, estrategias, metas y resultados. Su elaboración se orientó a partir de preguntas clave y lagunas de conocimiento: ¿cuáles son las políticas de los países líderes en producción y su fundamento? ¿A qué eslabones de la cadena y competencias están dirigidas? Se constató que en los Estados Unidos las políticas se orientaban hacia la investigación y el desarrollo (I+…
6 Sep 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Nota informativa
Autoridades del Gobierno de Chile, especialistas y organizaciones de la sociedad civil, junto a la División de Asuntos de Género de la CEPAL, intercambiaron perspectivas y reflexiones en el lanzamiento de la II Encuesta Nacional de Uso de Tiempo (ENUT) de Chile. El evento da inicio a las labores de recolección de datos sobre uso del tiempo a nivel nacional, cuya información fortalecerá la arquitectura regional de estadísticas de género y permitirá el desarrollo de políticas integrales de cuidado.…
5 Sep 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today its annual report entitled Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2023. Financing a sustainable transition: investment for growth and climate change action, in which it forecasts that the region’s economies will maintain low levels of growth this year and next year, affected by a negative global and very complex regional economic outlook.
According to the document – one of the institution’s main economic reports, which has been published since its beginnings in 1948 – average regional Gross Domestic …
5 Sep 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer hoy su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático, en el cual prevé que las economías de la región mantendrán este año y el próximo bajos niveles de crecimiento, afectadas por un panorama económico mundial negativo y regional muy complejo.
Según el informe -uno de los principales reportes económicos de la institución, que se publica desde sus inicios en 1948- para 2023 se espera un crecimiento…
5 Sep 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgou hoje seu relatório anual Estudo Econômico da América Latina e do Caribe, 2023. O financiamento de uma transição sustentável: investimento para crescer e enfrentar a mudança climática (em espanhol), no qual prevê que as economias da região manterão baixos níveis de crescimento este ano e no próximo, afetadas por um cenário econômico mundial negativo e regional muito complexo.
De acordo com o relatório - um dos principais relatórios econômicos da instituição, publicado desde sua criação em 1948 - para 2023, espera-se que…
5 Sep 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Nota informativa
Convocadas por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, ONU Mujeres, INMUJERES y el INEGI, 40 especialistas de gobiernos, organismos multilaterales y agencias del Sistema de las Naciones Unidas se reunieron este 5 de septiembre en Aguas Calientes, México, para analizar los avances y retos en la medición de la violencia de género y construir una hoja de ruta común para contribuir al desarrollo de políticas públicas robustas.…
Video of the complete press conference (English translation) held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, to launch the Commission's flagship report Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2023 (5 September, 2023).
More information in https://www.cepal.org/en/pressreleases/latin-american-and-caribbean-eco…;…
Video de la conferencia de prensa completa para el lanzamiento del informe flagship de la CEPAL Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023 (5 de septiembre de 2023).
Más información en https://www.cepal.org/es/comunicados/economias-america-latina-caribe-ma…;…
En los últimos 30 años se produjo un aumento sustancial de la tasa de participación laboral de las mujeres en América Latina, lo que cambió para siempre los mercados laborales y la vida de ellas y de sus familias. Sin embargo, la brecha de participación en relación con los hombres se mantiene por encima de 20 puntos porcentuales, por lo que el margen de mejora es relativamente elevado. Las brechas en el acceso al mercado laboral no solo tienen un importante impacto social, sino también un costo económico, por cuanto afectan la productividad e impiden el crecimiento al pleno potencial. En este …
4 Sep 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Nota informativa
The Chief of the Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Ana Güezmes, participated in the IV Forum of Ministers, Vice-Ministers and Senior Officials of the Americas. The event was organized by the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) and took place at its headquarters in San José, Costa Rica, on August 22, with a view to highlighting the importance of the care economy in the region's agrifood systems.…
4 Sep 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Nota informativa
La directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Güezmes, participó en el IV Foro de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas. El evento, fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y tuvo lugar en su sede en San José de Costa Rica el día 22 de agosto, con el objetivo de resaltar la importancia de la economía de los cuidados en los sistemas agroalimentarios en la región.…
4 Sep 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
Latin America and the Caribbean must act with “courage” to reactivate and accelerate regional integration, putting the focus on the necessary decarbonization of the region’s economies to tackle the severe climate crisis, Aloizio Mercadante, President of the Brazilian Development Bank (BNDES), underscored during a keynote lecture he gave at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
The Brazilian economist, politician and scholar made a presentation entitled “The role of development banks in transforming the Latin American development model,” the third such address in the Keynote Lecture Ser…