Búsqueda
Acuerdo de Cooperación entre CEPAL y Corea 2020-2022 para el Desarrollo Sostenible
Donante: República de Corea El objetivo principal de este acuerdo es fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para enfrentar las brechas estructurales y los desafíos de productividad agravados por la pandemia de COVID-19. La colaboración se centra en el intercambio de experiencias y conocimientos entre Corea y la región para apoyar la recuperación económica sostenible. El proyecto busca identificar políticas públicas para cerrar las brechas de productividad, con un enfoque en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y promover un desarrollo más inclusivo y so…
Programa de Cooperación entre IPEA y CEPAL en Políticas Públicas para el Desarrollo de Brasil y América Latina.
Donante: Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) El objetivo del programa es contribuir a la mejora de las políticas públicas de Brasil para el desarrollo económico, social y ambiental, incorporando directrices de la Agenda 2030. También busca fortalecer la cooperación y el intercambio con otros países de América Latina y el Caribe. Este plan de trabajo, que corresponde al tercer período de colaboración, se centra en estudios conjuntos con una visión integral y multidisciplinaria para el desarrollo, con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social. Los trabajos se enfoc…
Convenio de Colaboración entre CONEVAL y CEPAL para el Fortalecimiento de la Evaluación de Programas Sociales en México
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) El objetivo principal de este convenio es que la CEPAL contribuya a la mejora y el fortalecimiento de los instrumentos del sistema de monitoreo de políticas y programas sociales de CONEVAL. La colaboración busca fortalecer la capacidad de CONEVAL en la generación y análisis de indicadores de la política de desarrollo social, lo que permitirá a CONEVAL generar una medición más precisa de los programas sociales. El acuerdo tiene como meta mejorar la evaluación del desarrollo social en México, lo que, a s…
Encuentro Anual Euroclima 2025
Bajo el título "Fortaleciendo la asociación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC) para una transición verde y justa", el Encuentro Anual de Euroclima 2025 será el momento clave para fortalecer la colaboración entre la UE y ALC en favor de una transición verde y justa. …
Acuerdo de Cooperación entre CEPAL y Miteco en Materia de Cambio Climático
Donante: Ministerio para la Transición Ecológica de España (Miteco) El objetivo principal es apoyar las actividades de cambio climático en los países que forman parte de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Esta colaboración busca fortalecer las capacidades de los países, realizar estudios de evaluación de impactos y vulnerabilidad, y alinear las acciones con los objetivos del Acuerdo de París. La solicitud de una contribución de 200.000 euros para el ejercicio 2019 tiene como fin financiar la organización de la reunión anual de la RIOCC, así como estudios, sem…
Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega y la CEPAL para Informes sobre el Estado de los Océanos en la Región de América Latina y el Caribe
Donante: Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega El objetivo de este acuerdo de cooperación eS la elaboración de informes regionales sobre el estado de los océanos en la región de América Latina y el Caribe. La colaboración, que será ejecutada por la División de Desarrollo Social y Asuntos de Género de la CEPAL, se basa en un acuerdo similar previo y busca fortalecer la capacidad de la CEPAL para producir análisis y conocimiento sobre el tema.…
Primer encuentro anual de finanzas sostenibles: Adaptándonos al cambio climático
El Primer encuentro anual de finanzas sostenibles: Adaptándonos al cambio climático fue un evento organizado por el Banco de México que se llevó a cabo el 8 y 9 de abril de 2025 para discutir el financiamiento de proyectos sostenibles y la gestión de los riesgos financieros derivados del cambio climático. El encuentro incluyó conferencias magistrales y paneles de análisis con la participación de especialistas y representantes de organismos como el BID y el Banco Mundial, enfocándose en la adaptación al cambio climático mediante instrumentos innovadores de financiación. …
Fortalecimiento de la Agenda de Políticas Sociales para la Infancia en América Latina y el Caribe
Donante: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF LACRO) Este proyecto tiene como finalidad fortalecer la agenda de políticas sociales para la infancia en la región. Para lograrlo, se centra en tres componentes clave: desarrollar una metodología de cálculo y sistematización de información para la medición comparativa de la inversión pública en la infancia , contribuir al proceso de definición institucional de una metodología de medición de pobreza multidimensional infantil , y generar conocimiento a través de la publicación de una edición semestral del Boletín Desafío…
Marco Conceptual y Evaluación de la Respuesta al VIH/SIDA en Latinoamérica y el Caribe
Donante: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (UNAIDS) Regional Support Team para América Latina El propósito del acuerdo es finalizar y publicar un documento conjunto que establezca un marco conceptual sobre el VIH/SIDA. Los objetivos clave son evaluar los niveles de eficiencia y sostenibilidad de las respuestas al VIH en la región, además de monitorear el logro de los objetivos acordados internacionalmente incluidos en la Resolución 65/277 de la Asamblea General de la ONU sobre la Declaración Política del VIH y SIDA. En esencia, busca mejorar el conocimiento naci…
Planificación Territorial, Infraestructura y Empleo en Argentina
Donante: Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Argentina El acuerdo tiene como objetivo principal ejecutar tres componentes de cooperación técnica: Estudio sobre el Territorio, Infraestructura y Complejos Productivos de la Provincia de Corrientes, para identificar oportunidades y limitantes al crecimiento, y aportar elementos para la toma de decisiones de inversión pública. Programa de Fortalecimiento de Capacidades (dictado por ILPES/CEPAL) para equipos provinciales en planificación y ordenamiento territorial, con énfasis en la integración de los Ob…
Fortalecimiento Metodológico y el Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales del Ecuador
Donante: Banco Central del Ecuador (BCE) El objetivo principal es la adecuada compilación y cálculo de los agregados macroeconómicos, con un enfoque crucial en el Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales de Ecuador. Para ello, se han planificado cuatro misiones de asistencia técnica especializadas: Asesoría para la elaboración de innovaciones metodológicas y el tratamiento del sector gobierno. Asistencia técnica para la elaboración de bienes y servicios (tablas oferta-utilización), enfocándose en la clasificación de actividades industriales. Asistencia técnica sobre innovaciones me…
Estudio del Impacto Socioeconómico de la Doble Carga de Malnutrición en Países Seleccionados de América Latina
Donante: Programa Mundial de Alimentos (WFP) El objetivo principal es entender mejor el impacto social y económico combinado de la doble carga de la malnutrición (que incluye tanto la subnutrición como el sobrepeso/obesidad) para, de esta forma, informar y orientar las políticas y programas públicos en la región. El proyecto se centra en realizar estudios de caso en la República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras , dando continuidad a la metodología utilizada previamente para estimar el Costo del Hambre (CoH). …
Fifth Global Expert Forum for Producers and Users of Disaster-related Statistics
The Fifth Global Expert Forum for Producers and Users of Disaster-related Statistics will be held virtually from 6 to 8 October 2025, with daily sessions from 9:00 to 12:00 (Chile time). The Forum provides a unique platform for statisticians, policymakers, disaster risk practitioners, and other stakeholders to exchange knowledge and strengthen collaboration to improve the quality, coherence, and use of disaster-related statistics in support of risk-informed sustainable development.…
Quinto Foro Global de Expertos Productores y Usuarios de Estadísticas relacionadas con Desastres
El Quinto Foro Global de Expertos sobre Estadísticas Relacionadas con los Desastres se celebrará de de manera virtual del 6 al 8 de octubre de 2025, con sesiones diarias de 9:00 a 12:00 (hora de Chile). El Foro ofrece una plataforma única para que técnicos, estadísticos, responsables de políticas, profesionales en gestión del riesgo de desastres y otras partes interesadas intercambien conocimientos y fortalezcan la colaboración para mejorar la calidad, coherencia y uso de las estadísticas relacionadas con los desastres en apoyo del desarrollo sostenible basado en la gestión del riesgo.…
Desarrollo del Comercio y la Integración Regional 2017-2019
Donante: Gobierno de la República de Corea (ROK) El objetivo del proyecto es implementar el Programa de Cooperación Corea-CEPAL 2017-2019, que se centrará en dos áreas principales: Promoción del desarrollo de exportaciones sostenibles en la región de América Latina y el Caribe. Generación de conocimiento sobre las relaciones económicas y la cooperación entre América Latina y la región de Asia-Pacífico. Estas actividades buscan complementar y basarse en el trabajo previo de la División de Comercio Internacional e Integración (DITI) de la CEPAL y son consideradas esenciales para la impl…
Symposium on Sustainable Development Goals for the Caribbean within the Post-2015 Development Agenda
ECLAC subregional headquarters will facilitate the consideration of Caribbean sustainable development goals (SDGs) at a technical meeting of key stakeholders including intergovernmental organizations and civil society.…
Seminario sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
The development of a regional sustainable development goal (SDG) framework for the Caribbean must recognize the medium term challenges facing the region and the potential opportunities over the long term. The overall objective of this symposium is to identify a set of goals, among the SDGs, that are necessary to address the sustainable development needs of the Caribbean. More specifically, it is intended to highlight and raise awareness of the challenges being faced by these countries in pursuing sustainable development and provide a rationale for their choice and a reflection o…
Caribbean technical meeting on proposals for sustainable development goals within the context of the post-2015 development agenda
ECLAC subregional headquarters is strongly supporting the regional effort to identify among the sustainable development goals (SDGs), those representing the most crucial development challenges facing the Caribbean, with a view to consolidating support and action towards addressing them.…
Fifty-second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held their fifty-second meeting from 30 to 31 July 2015 in Santo Domingo.…