The working groups allow countries to work together and carry out activities linked to the implementation of the Strategic Plan of the Statistical Conference of the Americas.
Administrative Records
Agricultural Statistics
Censuses
Disability Measurement
Environmental Statistics
Gender Statistics
Household Surveys
Institution-Building
International Classifications
Labour Market Indicators
Measurement of Information and Communications Technologies
Measuring and Recording Indicators Related to Disaster Risk Reduction
National Accounts
Poverty Statistics
Statistics on Childhood and Adolescence
St…
Los grupos de trabajo constituyen una modalidad de colaboración entre países y realización de actividades que contribuyan a la implementación del Plan Estratégico de la Conferencia Estadística de las Américas.
Censos
Clasificadores Internacionales
Cuentas Nacionales
Encuestas de Hogares
Estadísticas Agropecuarias
Estadísticas Ambientales
Estadísticas de Género
Estadísticas de Infancia y Adolescencia
Estadísticas de Pobreza
Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia
Fortalecimiento Institucional
Indicadores del Mercado Laboral
Medición de la Discapacidad
Medición de las Tecnologías de la Inf…
El objetivo del evento es difundir a nivel nacional y regional los principales resultados del Proyecto de Bienes Públicos Regionales, que abordan cuatro etapas: diagnóstico, ejecución de pruebas cognitivas, levantamiento de pruebas de campo y elaboración de instrumentos armonizados acorde a los estándares internacionales de la OIT promovidos en la 19.ª CIET. Adicionalmente, propiciar la discusión técnica y compartir experiencias nacionales sobre la medición estadística de indicadores del mercado laboral para avanzar en la armonización regional, en línea con el plan bianual del Grup…
7 Mayo 2018, 05:45 - 13:30
|
Evento (Other events)
The seminar-workshop "Promoting the internationalization of women-led businesses", orgnized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), PROMPERU and the Ministry of the Woman and Vulnerable Populations of Peru, included presentations and discussions around the economic autonomy of women and the promotion of businesses led by women and their exports, among other themes. The one day seminar-workshop was designed to support the internationalization of female enterprise through the identification of opportunities and challenges in entering the i…
7 Mayo 2018, 05:45 - 13:30
|
Evento (Otros eventos)
El seminario-taller "Promoviendo la internacionalización de las empresas lideradas por mujeres", orgnizado por la Comisión Economica para América Latina y el Caribe (CEPAL), PROMPERU y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, incluyó presentaciones y debates sobre la autonomía económica de las mujeres y la promoción de empresas dirigidas por mujeres y sus exportaciones, entre otros temas. El seminario-taller de un día fue diseñado para apoyar la internacionalización de empresas lideradas por mujeres a través de la identificación de oportunidades y desafíos para in…
La reunión organizada por la Unidad de Servicios de Infraestructura de la CEPAL, se llevó a cabo los días 23 y 24 de julio de 2018 en la Sala Medina de la CEPAL, en Santiago de Chile. Su objetivo fue establecer un diálogo regional sobre aspectos técnicos, metodológicos e institucionales para mejorar la toma de decisiones relativas a las políticas de transporte fluvial en línea con las recomendaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Se contó con la presencia de expertos de seis países de la región: Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Colombia…
10 - 11 Oct
2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Para ver las entrevistas y videos del seminario siga este link.
La Unión Europea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del proyecto EUROMIPYME, buscan apoyar a los gobiernos de la región en el desarrollo de mejores políticas de fomento para las micro, pequeñas y medianas empresas.
En este marco, se contextualiza este seminario internacional que promueve espacios de diálogo público-privado para avanzar en la construcción de una visión compartida de las implicancias del contexto internacional; la validación del diagnóstico de las políticas tradicionales …
The global agreement set out in the Sustainable Development Goals (SDGs) calls for inclusive development to address social and gender inequalities, eliminate poverty and consolidate the economic, social and cultural rights of all. To move towards achieving those Goals, competencies must be developed over the life cycle that allow individuals to be integrated fully into the world of work.
In recent years, thanks to Norway’s cooperation, ECLAC has sought to strengthen the link between technical and vocational education and training and the labour market, making the issue a strategic pillar of th…
El acuerdo mundial establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aboga por un desarrollo inclusivo que combata las desigualdades sociales y las de género, elimine la pobreza y consolide los derechos económicos, sociales y culturales de todos. Para avanzar en ello es necesario desarrollar competencias a lo largo de la vida que permitan una plena inserción en el mundo laboral.
En los últimos años, gracias a la cooperación noruega, la CEPAL ha buscado fortalecer el vínculo entre la educación y formación técnico-profesional y el mercado del trabajo, posicionando el tema como un eje …
(2017-2018) The Ministry of Economy, Planning and Development of the Dominican Republic requested support in identifying the training needs of the production sector. Technical assistance was provided to create an institutional framework for a permanent mechanism to identify and anticipate the country’s training needs.
(2017-2018) The Ministry of Labour of Colombia requested technical assistance with regard to implementing and validating a conceptual standardization process to unify criteria and broker an agreement among the different education and training institutions in the country.
(2016-20…
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana solicitó apoyo en el trabajo de identificación de necesidades de formación del sector productivo. Se prestó asistencia técnica para la institucionalización de un mecanismo permanente para identificar y anticipar necesidades en materia de formación y capacitación en el país.
Por su parte, el Ministerio del Trabajo de Colombia solicitó asistencia técnica con el objetivo de implementar y validar un proceso de homologación conceptual que permitiera unificar criterios y lograr un acuerdo entre las diversas agencias inv…
2 - 03 Oct
2018, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El reciente crecimiento económico en los países de América Latina y el Caribe ha contribuido a aumentar los niveles de bienestar, reducir la pobreza y abordar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes en la región. Sin embargo, muchos asuntos clave siguen sin resolverse, como la desigualdad, las disparidades regionales, la falta de diversificación productiva y las brechas de género, entre muchos otros, que deben analizarse y tratarse bajo una nueva perspectiva: la de "Desarrollo en transición". El concepto de "Desarrollo en Transición" es especialmente relevante en el contexto de A…
4 Oct 2018, 06:30 - 10:00
|
Evento (Visitas de alto nivel)
En esta ocasión, Neven Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, Roberto Ampuero, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, realizarán una presentación magistral que será seguida de un diálogo ministerial.…