El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2023 muestra que la actividad económica de América Latina y el Caribe continúa en una senda de bajo crecimiento. En 2023 todas las subregiones crecerán menos de lo que lo hicieron en 2022. Para 2024 se espera una tasa de crecimiento menor a la observada en 2023, acentuándose la dinámica de desaceleración del crecimiento del PIB y la creación de empleos. Se enfatiza que el bajo crecimiento esperado en 2023 y 2024 no es solo un problema coyuntural, sino que refleja la caída de la tasa de crecimiento tendencial del PIB region…
13 Dic 2023, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:52
|
Edición del boletín
El presente número del Boletín de Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores aborda, desde diferentes puntos de vista, la situación de los derechos humanos de las personas mayores, al tiempo que permite intercambiar experiencias y conocimientos en materia de políticas públicas en América Latina y el Caribe.
Publicamos este número a pocas semanas de haber conmemorado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago los 10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, un acuerdo regional que promueve el desarrollo y los derechos de to…
13 Dic 2023, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:54
|
Nota informativa
El reciente curso de capacitación que se desarrolla en el marco del Programa Euroclima se enfoca en proporcionar a los equipos nacionales, metodologías para calcular y aplicar el Precio Social del Carbono, avanzando hacia una evaluación más completa de proyectos de inversión pública en el país.…
En este documento se identifican y analizan mecanismos de financiamiento para promover la adopción de soluciones basadas en la naturaleza en la agricultura de América Latina y el Caribe. Se destaca que las opciones financieras son amplias y pueden incluir nuevas formas de generar ingresos para invertir en esas soluciones, así como alternativas para canalizar apoyos a los agricultores para su implementación. Se identifican vías de financiamiento innovadoras como una reedición del canje de deuda soberana por naturaleza y acción climática, así como la toma de deuda soberana a tasas preferenciales…
Es así que en América Latina y el Caribe hay alrededor de ocho millones de personas mayores que requieren asistencia para llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria, en particular comer, vestirse o bañarse, una cifra que podría triplicarse hacia 2050 y alcanzar los 27 millones de personas (Cafagna y otros, 2019). En la actualidad, el 1% de la población total de la región —una cantidad equivalente al 12% de las personas mayores de 60 años— es dependiente por motivos de enfermedad o discapacidad y requiere cuidados de largo plazo (Cafagna y otros, 2019).
Se estima que en 2…
Tanto en América Latina y el Caribe como en la República de Corea, la transición demográfica se inicia a partir de la mitad del siglo pasado, principalmente debido a los cambios socioeconómicos y culturales, a la mejora general en las condiciones de vida, al aumento de la población urbana y del nivel educativo y a la disponibilidad de tecnología sanitaria. La disminución de la mortalidad se traduce en un gran aumento de la esperanza de vida al nacer durante el período 1965 a 2100 (véase el gráfico 1), principalmente en la República de Corea, donde se incrementó de 58 a 84 años, en tanto que en…
El proceso de examen y evaluación fue llevado a cabo por los Estados Miembros y coordinado a través de las comisiones regionales de las Naciones Unidas. Los informes completos elaborados por las comisiones regionales se pueden consultar en este enlace.
A continuación se recogen las conclusiones generales, los avances y los desafíos en la aplicación del Plan de Acción por orientación prioritaria y tema correspondiente del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (2002), con énfasis especial en la región de América Latina y el Caribe.
A. Las personas de edad y el desarrol…
Sin embargo, las personas mayores hemos sido actores y actoras sociales relevantes a lo largo de la historia de nuestro continente, y hemos liderado distintos procesos de lucha y reivindicación en temas diversos e importantes para el destino de nuestra región, como la defensa de la democracia, los derechos humanos, la igualdad social y la seguridad económica a lo largo de la vida. Luchamos por una sociedad en la que no existan desigualdades por motivos de clase, género, diversidad sexual, origen étnico o racial o edad, donde todas las personas tengamos el mismo derecho a una vida con presente …
Si hay un instante de la existencia en el cual la dignidad se vuelve absolutamente vital, cuando la humanidad se torna más delicada, es en las circunstancias que rodean al último suspiro. En efecto, la muerte lleva a reflexionar sobre lo valioso de lo vivido, no sobre lo perdido. Siguiendo esta premisa, surge la posibilidad de reconfigurar la propia identidad, de trazar nuevos proyectos y, al mismo tiempo, de aprender a apreciar y a brindar apoyo a quienes se encuentran en el umbral de este momento trascendental, cuando la cercanía de la muerte teje una sensibilidad inigualable.
La Organizació…
Los países participantes de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, realizada en diciembre de 2022, aprobaron la Declaración de Santiago: “Derechos humanos y participación de las personas mayores: hacia una sociedad del cuidado inclusiva y resiliente”.
La CEPAL, en su rol de Secretaría Técnica de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe, preparó el Proyecto de Informe de la Quinta Conferencia Regional Interguber…
13 Dic 2023, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:54
|
Nota informativa
The 4th Meeting of the Regional Expert Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean, held on December 13, 2023, focused on collaborative efforts in water resource management. Key topics included the upcoming Regional Water Dialogues of 2024, and the ROSA project. The meeting emphasized the importance of synergy and collaborative action among various international organizations and experts, and detailed plans for the Regional Water Dialogues 2024.…
13 Dic 2023, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:54
|
Nota informativa
La 4ta Reunión del Grupo de Expertos Regionales sobre Recursos Hídricos en América Latina y el Caribe, celebrada el 13 de diciembre de 2023, se enfocó en esfuerzos colaborativos en la gestión de recursos hídricos. Los temas clave incluyeron los próximos Diálogos Regionales del Agua de 2024 y el proyecto ROSA. La reunión enfatizó la importancia de la sinergia y la acción colaborativa entre diversas organizaciones internacionales y expertos, detallando planes para los Diálogos Regionales del Agua.…
Child, early and forced marriages and unions are defined as a union in which at least one of the parties is under the age of 18. The overwhelming majority of formal and informal child marriages and unions involve girls, although in some cases their male spouses are also under 18. As stated in the Joint general recommendation No. 31 of the Committee on the Elimination of Discrimination against Women/general comment No. 18 of the Committee on the Rights of the Child on harmful practices, and Human Rights Council resolution 29/8 of 2 July 2015, on strengthening efforts to prevent and eliminate ch…
Los matrimonios y uniones infantiles tempranos y forzados se definen como una unión en la que al menos uno de los contrayentes es menor de 18 años. La inmensa mayoría de los matrimonios y las uniones infantiles, tanto de derecho como de hecho, afectan a las niñas, aunque a veces sus cónyuges también son menores de 18 años. Tal como lo señala la Recomendación general núm. 31 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y la observación general núm. 18 del Comité de los Derechos del Niño sobre las prácticas nocivas, adoptadas de manera conjunta en 2014, y la Resolución 29/…
13 Dic 2023, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:54
|
Nota informativa
Ana Güezmes García, Chief of the Division of Gender Affairs of ECLAC, participated as a panelist in the session Changing the paradigm: Recent advances in putting care on the agenda , organized on the framework of the 7th Meeting of the ParlAmericas Parliamentary Staff Network for Gender Equality. Care policies in parliaments: Exchanging good practices in the Americas and the Caribbean, held virtually on December 13, 2023.…
13 Dic 2023, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:54
|
Nota informativa
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL, participó como panelista en la sesión “Cambiar el paradigma: Avances recientes para poner a los cuidados en agenda”, organizado en ocasión de la 7a Reunión de la Red de Funcionarias y Funcionarios Parlamentarios para la Igualdad de Género de ParlAmericas, Políticas de cuidados dentro de los parlamentos: intercambio de buenas prácticas en las Américas y el Caribe, realizado el 13 de diciembre de 2023, en modalidad virtual.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Development Centre of the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), the Development Bank of Latin America and the Caribbean (CAF), and the European Commission, will present next Friday 15 December a new edition of their traditional annual report “Latin American Economic Outlook 2023: Investing in Sustainable Development” (known as LEO by its English acronym), at the United Nations regional commission’s headquarters in Santiago, Chile.
Latin America and the Caribbean needs an ambitious and comprehensiv…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Comisión Europea, presentarán el próximo viernes 15 de diciembre una nueva edición de su tradicional informe anual “Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible” (conocido como LEO por sus siglas en inglés), en la sede central de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
América Latina y el Caribe necesita una…