The Presiding Officers of the Escazú Agreement is composed of a Chair and four Vice-Chairs, elected by the Conference of the Parties. It is also composed of an elected representative of the public, with voice but without vote.
Membership 2024-2026 (reelection)
Chair:
Uruguay
Vice-Chairs:
Antigua and Barbuda
Argentina
Mexico
Saint Lucia
Elected representative of the public:
Irene Murillo
Membership 2022-2024
Chair:
Uruguay
Vice-Chairs:
Antigua and Barbuda
Argentina
Mexico
Saint Lucia
Elected representative of the public:
Irene Murillo…
La Mesa Directiva del Acuerdo de Escazú está compuesta por una presidencia y cuatro vicepresidencias, elegidas por la Conferencia de las Partes. Está integrada, además, por una de las personas representantes electas del público, con voz pero sin voto.
Composición 2024-2026 (reelección)
Presidencia:
Uruguay
Vicepresidencias:
Antigua y Barbuda
Argentina
México
Santa Lucía
Representante electo del público:
Irene Murillo
Composición 2022-2024
Presidencia:
Uruguay
Vicepresidencias:
Antigua y Barbuda
Argentina
México
Santa Lucía
Representante electo del público:
Irene Murillo…
4 Oct 2022, 08:00 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Agenda: adjunto
Este taller tiene por objetivo analizar potenciales espacios de cooperación para la elaboración de una agenda de trabajo conjunta entre los países miembros de la ALADI y utilizando como base los objetivos plasmados en las diversas agendas digitales existentes (eLAC, Alianza del Pacífico, Comunidad Andina y Mercosur), en materia de comercio electrónico en general y de comercio electrónico transfronterizo, en particular.
Este taller cuenta con dos sesiones. En la primera, se presentaron las agendas digitales de los subesquemas de integración y los factores comunes de esas ag…
4 Oct 2022, 08:00 - 10:00
|
Evento (Conferências e reuniões de órgãos subsidiários)
Agenda: anexa
O objetivo deste workshop é analisar potenciais espaços de cooperação para a elaboração de uma agenda de trabalho conjunta entre os países membros da ALADI, tomando como base os objetivos consubstanciados nas diversas agendas digitais existentes (eLAC, Aliança do Pacífico, Comunidade Andina e Mercosul), em termos do comércio eletrônico em geral e do comércio eletrónico transfronteiriço, em particular. Este workshop conta com duas sessões. Na primeira, foram apresentadas as agendas digitais dos subsistemas de integração e os fatores comuns dessas agendas e de sua implementaçã…
5 Oct 2022, 05:00 - 07:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participará en este seminario virtual, con el objetivo de reflexionar sobre la realidad territorial de Colombia, en las oportunidades de mercado y la capacidad del tejido empresarial de este país, con el fin de abordar de manera pertinente las inversiones o intervenciones que se hacen para aportar al desarrollo desde las diferentes instituciones.
Esta actividad contará con la participación del Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, Marco Dini, como parte del proyecto de desarrollo produc…
6 Oct 2022, 08:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones intergubernamentales)
En el marco de la Quinta Conferencia Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores a realizarse en en la Sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, del 13 al 15 de diciembre de 2022, se organiza esta reunión informativa (virtual) de puntos focales de envejecimiento, con el objetivo de informar la fecha y modalidad de la reunión, los principales temas que se abordaran en ella, y comentar cómo está planeada la participación de las delegaciones de los países y la sociedad civil de personas mayores.…
Como parte de su estrategia de desarrollo regional, la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Subsecretaría PyME de la Nación Argentina y el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego A. e I. A. S., realizaron este taller de validación de lineamientos para la transformación productiva de este territorio, con el objetivo de discutir y validar, con referentes provinciales, los resultados del trabajo realizado en esta provincia, a partir de una serie de entrevistas a representantes públicos y privados de distintos sectores productivos.
Es…
18 Oct 2022, 09:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El conversatorio: Prospectiva, participación y poder - Tensiones y ambigüedad en la planificación y gestión territorial frente a los ODS es una actividad de la Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe del ILPES.…
ECLAC is interested in compiling points of view, experiences, and proposals from Caribbean countries regarding their main challenges. Caribbean states are highly vulnerably due to the financial indebtedness and climate change and must receive adequate support, including through concessional funding and reestablishment of the liquidity they need. Thus, ECLAC wants to highlight the importance of these countries and focus its activities regarding the concept of “Caribbean first”.…
12 Oct 2022, 07:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Seminario en línea Gobernanza eficaz para el cambio transformacional: Fortalecimiento de las capacidades, mentalidades y competencias de las instituciones públicas para construir la próxima generación de servidores públicos en América Latina y el Caribe. Presentación del Currículo de Gobernanza para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe es Organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU DESA), División de Instituciones Públicas y Gobierno Digital (DPIDG) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América …
El webinario discutirá los retos y oportunidades de la economía social y solidaria como herramienta para promover el trabajo decente y el desarrollo sostenible en América Latina y Caribe, en el contexto de las Resolución y Conclusiones relativas al trabajo decente y la economía social y solidaria adoptadas durante la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en junio de 2022. La instancia discutirá el creciente impulso a nivel internacional de la ESS, y contará con la participación de expertos, organizaciones de coordinación de la ESS, …
10 Nov 2022, 06:30 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario es presentar una visión general sobre las potencialidades de la integración de datos de diversas fuentes y las posibilidades que brindan las metodologías de estimación en áreas pequeñas para la producción de estimaciones desagregadas.…