Búsqueda
CEPAL participó de la X Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA)
El 19 de noviembre de 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, la X Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA), organizada por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de dicho país. En esta oportunidad, ministros y expertos señalaron que los minerales y metales constituyen recursos esenciales para la calidad de vida, el crecimiento económico y el fomento de la equidad de las generaciones actuales y futuras. Así mismo, acordaron que la contribución de la minería al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben ser med…
I Foro Internacional Sobre Feminicidio: Desde una visión multicausal hacia una solución integral
El evento es organizado por el Ministerio de la Mujer de República Dominicana liderado por la Ministra Janet Camilo, y contará con las ponencias de Liriola Leoteau, directora del Instituto Nacional de la Mujer en Panamá; Carlos Villagrasa, presidente de la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia; Alejandra Valdés, investigadora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Carmen Montón, ex ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en 2018 en el gobierno de Pedro Sánchez.…
Symposium on Mainstreaming Gender in Water Resources Management, Climate Change and Disaster Risk Reduction Policies in the Caribbean
Caribbean women suffer disproportionate levels of mortality and injury following disasters and extreme weather events. This is a direct result of recurrent discrimination and inequalities in access to adequate health care, food and nutrition, and water and sanitation, as well as education, technology and information. Patriarchal structures and systemic barriers uphold higher risks of women and girls’ vulnerabilities in face of climate change. Therefore, climate change is seen as a factor contributing to perpetuate gender inequalities. In addition, the oversight of policy makers to engage in ge…
UNFCCC COP25: Advancing climate action through Escazú Agreement standards in Latin America and the Caribbean
The event discusses how the Escazú Agreement on Access to Information, Participation and Justice in environmental matters in LAC supports the implementation of the Paris Agreement and ensures that climates policies are shaped by and in benefit for those that are most affected by climate change.…
UNFCCC COP25: Avanzando la acción climática a través de los estándares del Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe
Este evento analizará cómo el Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe apoya la implementación del Acuerdo de París y asegura que las políticas climáticas sean diseñadas por y beneficien a aquellos más afectados por el cambio climático.…
UNFCCC COP25: Launching of book "Climate change and human rights: contributions by and for Latin America and the Caribbean"
During the session, the book Climate change and human rights: contributions by and for Latin America and the Caribbean will be launched. This is a joint publication by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), with the support of EUROCLIMA+.…
UNFCCC COP25: Lanzamiento del libro "Cambio climático y derechos humanos: contribuciones desde y para América Latina y el Caribe"
Durante la sesión se lanzará el libro “Cambio climático y derechos humanos: contribuciones desde y para América Latina y el Caribe”, publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), realizado con el apoyo de EUROCLIMA+.…
UNFCCC COP25: InforMEA Stand "Collective contributions of Multilateral Environmental Agreements to climate action"
InforMEA, platform of the Secretariats of all United Nations Multilateral Environmental Agreements, will have a stand at the official exhibit zone of UNFCCC COP25 on 11 and 12 December 2019. The stand will highlight the Escazú Agreement and the online course Introductory course on SDG 16 and access rights, the Aarhus Convention and the Escazú Agreement will be launched.…
UNFCCC COP25: Stand de InforMEA "Contribuciones colectivas de los Acuerdos Ambientales Multilaterales a la acción climática"
El stand de InforMEA, plataforma de los Secretariados de los AMUMAs de Naciones Unidas, estará disponible en la zona oficial de exhibiciones de la COP25 de la CMNUCC los días 11 y 12 de diciembre de 2019. En el mismo, se destacará el Acuerdo de Escazú y se lanzará el curso en línea Curso introductorio al ODS 16 y a los derechos de acceso, al Convenio de Aarhus y al Acuerdo de Escazú .…
UNFCCC COP25: Realizing the right to participate: empowering people as agents of more effective climate action
ONU UN Side event on SDG 16, led by OHCHR and UNICEF with the support of ECLAC, UN Environment, ILO, UN Women and CBD.…
UNFCCC COP25: Haciendo efectivo el derecho a participar: empoderar a las personas como agentes de una acción climática más efectiva
Evento paralelo del Sistema de Naciones Unidas sobre el ODS 16, liderado por el ACNUDH y UNICEF con apoyo de la CEPAL, ONU Ambiente, OIT, ONU Mujeres y el CDB.…
CEPAL participa en la CMNUCC COP25
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 al 13 de diciembre en Madrid, España. La CEPAL participará en más de cuarenta eventos de los cuales se destacan: Semana del 2 al 7 de diciembre Día Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Hora Diciembre 2 Diciembre 3 Diciembre 4 Diciembre 5 Diciembre 6 Diciembre 7 8:00  …
CEPAL en COP25 en el marco del programa EUROCLIMA+
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA+, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 y 13 de diciembre en Madrid, España. En la actividad estaremos llevando a cabo los siguientes eventos paralelos:…
CEPAL en COP25: El precio social del carbono como criterio clave en la evaluación de proyectos de inversión pública en América Latina
La inversión pública a través de distintos canales puede contribuir a dinamizar el crecimiento económico y al mismo tiempo influye en el estilo de desarrollo de los países. La CEPAL ha venido trabajando en el marco del Programa EUROCLIMA+ en la iniciativa regional precio social del carbono (PSC), en el que participan los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de América Latina. Esta iniciativa busca promover el uso de incentivos que orienten la inversión pública hacia modelos más limpios en los países de América Latina. En este contexto, este evento permitirá compartir experiencias en…
CEPAL en COP25: Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe y la política fiscal verde como instrumento para la descarbonización
El cambio climático en América Latina y el Caribe representa un desafío desde lo económico, social, distributivo y de innovación, pero también una gran oportunidad para que la región transite a un desarrollo más sostenible e inclusivo. En el evento se hará el lanzamiento del libro Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe, en el que se abordan los impactos del cambio climático en ALC, se discutirá sobre los retos que tiene la región para el cumplimiento de las NDCs. Se contará con panelistas de alto nivel, de quienes se espera una reflexión desde distintos ámbitos: económico,…
ECLAC at COP25 in the context of the ECLAC-BMZ/giz Program
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL". Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…
CEPAL en COP25 en el marco del programa CEPAL-BMZ/giz
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL". Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…
Resultados de Licitaciones
Licitación Proveedor País Inicio de contrato Término de contrato Monto RFP 2019-005 Arquitectura e Ingeniería Renovación Edificio Norte VAAR ARQUITECTOS LTDA. en UTP con IPIÑA Y NIETO ARQUITECTOS LTDA / INGENIERÍA, CONSULTORÍA E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA SPA / PRY INGENIERÍA S.A. CHILE 16 ENE 2020 7 DIC 2020 CLP 249.512.800 …
Energy Big Push: acelerando investimentos em inovação em energia sustentável no Brasil
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL), juntamente com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE), com a Agência Internacional de Energia (IEA, da sigla em inglês), com a Empresa de Pesquisa Energética (EPE) e com o Ministério de Relações Exteriores do Brasil (MRE) realizam um evento paralelo na 25ª Conferência das Partes (COP25), no âmbito do projeto Energy Big Push (Grande Impulso Energia) Brasil. O encontro ocorrerá no pavilhão Euroclima+, com o título “Energy Big Push: acelerando investimentos em inovação em energia sustentável no Brasil, no c…