El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, recomendó adoptar una nueva visión para las políticas de desarrollo productivo en el Caribe.
El Secretario Ejecutivo Salazar-Xirinachs realizó sus declaraciones durante la ceremonia de apertura de la Octava Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe (CDR) en Puerto España, Trinidad y Tabago, el lunes. La reunión, que se extiende por dos días, aborda discusiones entre 23 países caribeños sobre temas como la lucha contra el cambio climático; operacionalizar el índice de vulnerabilidad multidimensional; mejorar el acceso a la financia…
El Programa de Dirección Estratégica para Equipos Clúster en Colombia, una iniciativa organizada por Confecámaras y su Red Clúster Colombia, ha concluido exitosamente con la participación activa por parte de la comisión regional.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México convocan al Premio Internacional de
Investigación en Desarrollo Económico Juan F. Noyola, versión 2024-2025 con estos premios: Primer lugar: 100 000 pesos y diploma. Segundo lugar: 30 000 pesos y diploma. La recepción de los trabajos inicia el día siguiente de la publicación de esta convocatoria, y vence el jueves 14 de noviembre de 2024, a las 14 horas.…
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable (Day 2, Tuesday 10 September, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://www.cepal.org/en/events/eight... and https://cdcc.cepal.org/30/en…
This document begins with a diagnosis of the practices used by the region’s national statistical offices to measure the quality of estimates, particularly those yielded by household sample surveys. A conceptual framework related to the scope of the study is provided below, with a particular focus on replicated weight techniques for estimating sampling errors. Based on the review of the literature carried out, the various quality criteria that can be used to determine the statistical quality of estimates are presented in a logical order, and a work flow for applying the examined quality criteri…
Luego de presentar un marco conceptual ordenador, de ofrecer una síntesis de la bibliografía y de hacer una descripción somera de la evolución del sistema metropolitano de México, se profundiza en el análisis de la movilidad para trabajar en 15 áreas metropolitanas, en las que reside casi el 40% de la población ocupada del país.…
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable (Day 1, Monday 9 September, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://www.cepal.org/en/events/eight... and https://cdcc.cepal.org/30/en…
As the latest edition of the Development Policy Studies Program (ELADES) concluded, Felipe Correa, ELADES coordinator, highlighted how the Library's services have been important in facilitating the program and shared its recent innovations.…
Concluyendo la última edición del Programa de Estudios sobre Políticas de Desarrollo (ELADES), Felipe Correa, coordinador de ELADES, destaca cómo el servicio de la Biblioteca ha sido importante para facilitar el programa y comparte sus recientes innovaciones.…
Se analizan los niveles, tendencias y patrones de la movilidad por motivo de trabajo en zonas metropolitanas de México usando microdatos censales sobre todo del censo de 2020. Se encuentra que casi un 30% de la población ocupada trabaja en un municipio diferente a aquel en que reside, intensidad que se ha mantenido sin gran cambio desde 2000; que cuanto mayor es el tamaño de la población, menor el porcentaje de ocupados en el comercio y menor la superficie promedio de los municipios, mayor es la intensidad de la movilidad por motivo de trabajo; que existe una amplia variación de tiempos y modo…
En este estudio se analizan instrumentos de política pública y marcos regulatorios innovadores que impulsen la electromovilidad en el transporte público de las principales ciudades de América Latina. Se identifican herramientas fiscales, financieras y técnicas que garantizan la eficiencia ambiental, el apalancamiento de recursos y la seguridad técnica. La implementación se lleva a cabo mediante programas que estimulan tanto la oferta como la demanda de servicios sostenibles. Además, se fomenta el desarrollo de cadenas de valor y modelos de economía circular para optimizar la prestación del ser…
Al comienzo del presente documento se presenta un diagnóstico sobre las prácticas que las ONE de la región aplican a la hora de medir la calidad de las estimaciones, particularmente las que surgen de las encuestas de hogares por muestreo. A continuación se proporciona un marco conceptual relacionado con el ámbito de estudio y se profundiza sobre todo en las técnicas de pesos replicados destinadas a estimar los errores muestrales. Sobre la base de la revisión bibliográfica realizada, se exponen con cierto orden lógico los diversos criterios de calidad que se pueden aplicar para determinar la ca…
Ministers and policy makers from twenty-two countries across the Caribbean will gather in Trinidad and Tobago next week to discuss and forge a path for transforming and building inclusive and sustainable Caribbean development at the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean’s meetings of the Caribbean Development Roundtable and Caribbean Development and Cooperation Committee.…
Minister of Planning and Development Pennelope Beckles-Robinson is set to chair the 30th meeting of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC), at which ministers and other high-level representatives from over 20 Caribbean member countries, along with the Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Jose Manuel Salazar Xirinachs, will gather to discuss the sustainable development of the subregion.…
On Friday, September 6, 2024, the third online training session on the “Application of Circular Economy Principles in the Drinking Water and Sanitation Sector” was held, directed at the Plurinational State of Bolivia as part of the Water Sustainability Network and Observatory (ROSA) Project. The three-hour session focused on the opportunities that the circular economy offers for methane recovery in wastewater treatment plants, highlighting estimation methodologies, financial evaluation, and financing options.…
El pasado viernes 6 de septiembre de 2024, se llevó a cabo la tercera capacitación online sobre la “Aplicación de los principios de economía circular en el sector del agua potable y saneamiento”, dirigida al Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Proyecto Red y Observatorio de la Sostenibilidad del Agua (ROSA). La sesión, con una duración de tres horas, se centró en las oportunidades que la economía circular ofrece para el aprovechamiento del metano en plantas de tratamiento de aguas residuales, destacando metodologías de estimación, evaluación financiera y opciones de financiamiento.…
To be able to surmount the trap of low capacity for growth in which the region is mired and avert a third lost decade, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is calling on countries to scale up and improve productive development policies (PDPs) that would foster the productive transformation and growth in productivity of their economies.
This is according to ECLAC’s new flagship document Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean, 2024: How can the region advance the great productive transformation it needs?, the first edition of…
Para poder superar la trampa de baja capacidad para crecer en que está sumida la región y evitar una tercera década perdida, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) hace un llamado a los países a escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo (PDP) que promuevan la transformación productiva y el crecimiento de la productividad de sus economías.
Así lo señala el nuevo documento insignia de la CEPAL Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024: ¿Cómo promover la gran transformación productiva que requiere la región?, cuya …