Políticas y regulaciones para impulsar la electrificación de los sistemas de transporte público urbano: los casos de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, San José, Santiago y São Paulo

6 de Septiembre de 2024 | Publicación

Políticas y regulaciones para impulsar la electrificación de los sistemas de transporte público urbano: los casos de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, San José, Santiago y São Paulo

- Autor: Muñoz, Heraldo Miguel; Poveda Bonilla, Rafael; Gil Sevilla, Marina
- Descripción física: 68 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2024/75
- Fecha: 6 de Septiembre de 2024

Resumen

En este estudio se analizan instrumentos de política pública y marcos regulatorios innovadores que impulsen la electromovilidad en el transporte público de las principales ciudades de América Latina. Se identifican herramientas fiscales, financieras y técnicas que garantizan la eficiencia ambiental, el apalancamiento de recursos y la seguridad técnica. La implementación se lleva a cabo mediante programas que estimulan tanto la oferta como la demanda de servicios sostenibles. Además, se fomenta el desarrollo de cadenas de valor y modelos de economía circular para optimizar la prestación del servicio. Como resultado del análisis, se presentan recomendaciones específicas para desarrollar un marco regulatorio aplicable a las particularidades y oportunidades de cada una de las principales ciudades latinoamericanas.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Situación de las inversiones en capacidad instalada de energías renovables y electromovilidad
  • II. Políticas públicas, herramientas y regulaciones para impulsar la electromovilidad en América Latina
  • III. Marcos regulatorios de las ciudades seleccionadas de América Latina bajo análisis
  • IV. Recomendaciones de políticas públicas y regulaciones.