The burden of unpaid care work on Caribbean women in the time of COVID-19
Side event as part of the Sixty-first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean…
Side event as part of the Sixty-first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean…
Education is a fundamental human right, at the heart of the 2030 Agenda for Sustainable Development, and key to achieving a comprehensive social and labour inclusion of the population, while also contributing to economic growth, equality, and civic participation in society. Research has shown that higher levels of education are associated with the reduction of poverty and inequality, the improvement of health indicators, the possibilities of access to decent work, upward social mobility, and a more active civic engagement. Education is also central in relation to the structural changes require…
Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México y el Gobierno de Costa, con el objetivo de que las personas participantes conozcan los aspectos conceptuales básicos y estandarización normativa de los derechos humanos de las personas mayores para identificarlos, apropiárselos y favorecer la toma de conciencia sobre ellos para promoverlos y protegerlos en la práctica.…
This workshop is the first of a two-part series and is designed for senior technical officers having responsibilities in selecting and using technologies to support DRM.…
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay, Venezuela OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue abordar los mensajes clave y los principales resultados del Foro Político de Alto Nivel s…
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Antigua and Barbuda, The Bahamas, Jamaica, Saint Kitts and Navis, Trinidad and Tobago SESSION GOAL The specific goal of this session was to address the key messages and main outcomes of the High-level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) 2021, showcasing the experience of Antigua and Barbuda and …
América Latina y el Caribe (19 países): pilar de brechas América Latina y el Caribe (19 países): pilar de institucionalidad América Latina y el Caribe (19 países): pilar de pertenencia…
The Caribbean Resilience Fund (CRF) is an innovative mechanism to leverage absolutely necessary finance for development while simultaneously reducing the growing and onerous debt burden. In-depth discussions will address the main elements of the CRF; its structure, participation and governance. This will include reflection on optimal housing of the CRF and scope for capitalization of the Fund. The meeting will also explore important next steps for initiating debt swap negotiations.…
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue abordar los principales desafíos del COVID-19 en la consecución de los ODS y proporcionar los hitos pasado…
El Webinario 3 es el último de la serie anunciada oportunamente. Se realiza en seguimiento a las tareas efectuadas en apoyo del Grupo de Trabajo sobre Datos de Migración Internacional de la CEA-CEPAL sobre la “Evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional”, en la que 10 países de América Latina y el Caribe han aportado información relevante en el marco del Proyecto Recolección y uso de Datos sobre migración internacional en el contexto de la Agenda 2030 para Desarrollo y la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes”(que forma parte d…
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Antigua and Barbuda, Belize, Jamaica, Saint Kitts and Navis SESSION GOAL The specific goal of this session was to provide information on past and upcoming milestones related to the 2030 Agenda at the global and regional levels, present the result of the Community of Practice evaluation survey and determin…
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Antigua and Barbuda, Belize, Jamaica, Saint Kitts and Navis, and Trinidad and Tobago SESSION GOAL The specific goal of this session was to discuss the meaningful engagement of stakeholders, such as civil society, the private sector, academia and local authorities, in the VNR process. This session featured a pr…
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, y Uruguay. OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue abordar el tema de la localización de la Agenda 2030, que contó con una presentación de ILPES/CEPAL sobre el enfoque ter…
Este es un evento paralelo de la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por el DANE de Colombia.…
Este es un evento paralelo de la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México, y ONU Mujeres.…
This is a side-event of the Eleventh meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC, organized by the Statistics Division of ECLAC. Experiences related to indicators produced or developed by countries of the subregion will be presented, as well as progress in the production of a resilience database for the Caribbean subregion.…
En este seminario virtual se discutirá sobre el concepto de ciudadanía digital y sus distintas acepciones, se presentará una clasificación de programas y actividades relativas al tema encontradas en la región y se reflexionará sobre el concepto desde el ámbito educativo.…
Esta cuarta reunión tuvo como objetivo intercambiar información respecto de las actividades en desarrollo en el ámbito del Grupo de Coordinación, así como brindar un espacio para conocer algunas de las actividades de los países y el sistema de Naciones Unidas.…
Los presupuestos participativos (PP) son un mecanismo de gobernanza perteneciente a categoría de mecanismos de “democracia deliberativa” (Fishkin, 1991; Elster, 1998). Estos mecanismos incorporan no solo la dimensión de votación y elección por parte de la población (democracia “liberal”), aspecto esencial del principio democrático, sino también la deliberación y propuesta en diversos temas y mediante diferentes vías por parte de la ciudadanía. Los PP surgen durante la década del ochenta en municipios de Brasil. El mecanismo consiste en la proposición, por parte de organizaciones comunitaria de…