XIX Reunión internacional de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado

Evento

Resumen

Este es un evento paralelo de la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México, y ONU Mujeres.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

La Decimonovena reunión internacional de especialistas en información sobre uso de tiempo y trabajo no remunerado (RUT) 2021,  tiene por objetivo dar a conocer en detalles la Guía metodológica sobre mediciones de uso del tiempo en América Latina y el Caribe y su proceso de elaboración. 

La Guía metodológica sobre mediciones de uso del tiempo en América Latina y el Caribe es un instrumento que permite a los países de América Latina y el Caribe conocer las experiencias en la medición del uso del tiempo de la región y la diversidad de herramientas utilizadas y sus aprendizajes con el fin de orientar la toma de decisiones de las ONE, así como de los MAM y la academia especializada en la temática de género, entre otros. Debido a la dinámica de trabajo colaborativa y participativa para la elaboración del documento, diferentes necesidades y especificidades están documentadas a partir no solamente de la teoría, sino que desde realidad y de la experiencia de los países. Esto, además de ser un aporte a las instituciones que estén planificando sus futuras mediciones, es también importante contribución a la discusión metodológica sobre las encuestas de uso del tiempo tanto a nivel regional, como internacional.

» NOTA CONCEPTUAL DE LA REUNION

Programa de trabajo

Noviembre 24, 2021

Panel de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado

10:00 - 11:15

    » Moderación:   Rolando Ocampo, Director, División de Estadísticas CEPAL

Presentación(es)

Ana Guezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

La Agenda Regional de Género y las mediciones del uso del tiempo en América Latina y el Caribe


Enrique de Alba Guerra. Vicepresidente de la Junta de Gobierno, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México

La relevancia de la Guía metodológica sobre mediciones de uso del tiempo en América Latina y el Caribe


Maria-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres)

Importancia de las mediciones sobre uso del tiempo y la generación de análisis para el tema de cuidados


Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), México

La información de uso del tiempo para las políticas públicas: experiencias y desafíos


Lubov Zeifman, Estadística, División de Estadísticas de las Naciones Unidas

Avances del Grupo de expertos sobre formas innovadoras y eficaces de recopilar estadísticas sobre el uso del tiempo


Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Colombia

La importancia de las mediciones de uso del tiempo en tiempos de crisis: la experiencia de Colombia en el levantamiento de la ENUT 2020-2021


Gabriela Saborío, Economista, Banco Central de Costa Rica

Valoración del trabajo no remunerado de los hogares


Contenido relacionado

23 - 25 de Noviembre de 2021 | Evento

XI Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Esta undécima reunión de la CEA-CEPAL, así como los eventos paralelos se celebrarán de forma virtual

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000
Visit website

Instituto Nacional de Estadística y Geografía - México (INEGI)

  • http://www.inegi.org.mx/
  • (52)+(449) 910 53 00
Visit website

Instituto Nacional de las Mujeres

  • http://www.gob.mx/inmujeres/
  • (55) 5322-6030
Visit website

ONU-Mujeres

  • http://www.unwomen.org/es
  • +1 646 781-4400
Visit website

Contacto

Iliana Vaca Trigo

  • iliana.vaca-trigo@cepal.org
  • (56-2) 2210-2494
Send mail

Órgano(s) subsidiario(s) / Reunión intergubernamental

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse