Búsqueda
Curso y Foro Regional de Gestión de Riesgos Climáticos y Sostenibilidad en Proyectos de Inversión Pública
En la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras, del 11 al 14 de abril de 2016, se está desarrollando el curso y foro regional para fortalecer las capacidades para integrar criterios de riesgos climáticos y sostenibilidad en la formulación de los proyectos de inversión pública de los funcionarios de los ministerios de hacienda/finanzas, planificación y otras instancias. Contamos con la presencia de funcionarios de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y con la facilitación técnica de CEPAL, el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, Global Water Par…
Fifteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
The agenda of the fifteenth meeting of the Executive Committee includes a review of the proposed activities of the working groups, and the adoption of the biennial programme of regional and international cooperation activities of the Conference for 2016-2017. The meeting is preceded by seminar on the follow-up framework of the Sustainable Development Goals. Agreements and Report ▪ Report of the fifteenth meeting of the Executive Committee of SCA-ECLAC ▪ Agreements of the meeting Working documents Preliminary Programme LC/L.4167(CE.15/1)/Rev.2 Provisional agenda LC/L.4178(CE.15/2)…
XV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
El temario de la XV Reunión del Comité Ejecutivo incluye el examen de las propuestas de actividades de los Grupos de Trabajo y la aprobación del programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional, 2016-2017, de la Conferencia. La reunión es precedida por un seminario sobre el Marco para el Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Acuerdos e Informe ▪ Informe de la decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ▪ Acuerdos de la reunión Documentos de trabajo Programa preliminar LC/L.4167(CE.15/1)/Rev.2 Temario provisional LC/…
Seminario Técnico sobre Institucionalidad pública y envejecimiento
Las instituciones públicas son el marco social para la acción y constituyen instrumentos fundamentales para la implementación nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el caso de las personas mayores —como en el de otros grupos en condición de vulnerabilidad—, son el acuerdo político que abre las puertas del Estado a sus demandas, intereses y necesidades.…
Tercer curso Finanzas públicas, Reforma ambiental y Administración de riesgos en el contexto del Cambio Climático
El cambio climático es una externalidad global con consecuencias importantes para la economía, la salud, la desigualdad social y la biodiversidad en América Latina y el Caribe. En los últimos años se han logrado avances en la región hacia un mayor entendimiento del fenómeno del cambio climático, sus impactos y las necesidades de la adaptación y mitigación. En este contexto, resulta necesario entender los canales de trasmisión de los impactos del cambio climático sobre las variables sociales y económicas para tomar las decisiones acertadas hacia la mejor estrategia de mitigación y adaptación en…
Document evaluation
._form { position:relative; background:#fff; width:600px;/*F*/ padding:0!important; text-align:left; } ._form em { color:#9a9a9a; } ._form a { margin-left:3px; } ._form ._field, ._form ._field ._label, ._form ._type_radio, ._form ._type_checkbox, ._form ._type_captcha, ._form ._field table { background:none; } ._form ._field { position:relative; width:100%; cursor:move; font-style:normal; margin:1.2em 0; padding:0; overflow:hidden; } ._form ._field input[type="text"] { width:95%; padding:8px; font-size:16px; border:1px solid …
Evaluar publicación
._form { position:relative; background:#fff; width:480px;/*F*/ padding:0!important; text-align:left; } ._form em { color:#9a9a9a; } ._form a { margin-left:3px; } ._form ._field, ._form ._field ._label, ._form ._type_radio, ._form ._type_checkbox, ._form ._type_captcha, ._form ._field table { background:none; } ._form ._field { position:relative; width:100%; cursor:move; font-style:normal; margin:1.2em 0; padding:0; overflow:hidden; } ._form ._field input[type="text"] { width:95%; padding:8px; font-size:16px; border:1px solid …
Segundo curso internacional Líneas Bases y evaluación de los impactos socieconómicos del Cambio Climático en América Latina
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La evidencia disponible indica que sus impactos no son homogéneos y que los países en desarrollo, por sus condiciones climáticas y por no disponer de los recursos necesarios para la adaptación, son más vulnerables a recibir las consecuencias del cambio climático. En este contexto, el cambio climático constituye una barrera para que países de la región puedan superar los actuales niveles de pobreza y desigualdad.…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1989 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1989
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1990 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1990
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1991 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1991
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1993: volumen I = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1993: volume I
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1993: volumen II = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1993: volume II
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1994-1995 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1994-1995
Launch of the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014
On Tuesday 2 December 2014, ECLAC will release its development overview of the region's economy in 2014 and growth projections for 2015. Alicia Bárcena, ECLAC's Executive Secretary, will give a press conference at the Commission headquarters in Santiago, Chile, which will take place at 11:00 a.m. and be broadcast live on the institution's Website. This panorama is part of the annual report Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014, to be published shortly.…
Lanzamiento del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2014
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 2 de diciembre su balance del desempeño de las economías de la región en 2014 y sus proyecciones de crecimiento para 2015. Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, dará una conferencia de prensa en la sede de la Comisión en Santiago, Chile, que se realizará a las 11:00 horas y que será transmitida en directo por internet a través del sitio web de la institución. Este panorama es parte del informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2014, que será publicado pró…
Haití: evolución económica durante 1999 = Haïti: évolution économique en 1999
Internacionalización de las PYMES: Medición, innovación y financiamiento
Resultados Los resultados generales obtenidos tienen relación con tres áreas: La definición de una metodología para caracterizar con mayor precisión a las empresas exportadoras, identificando en particular a las de menor tamaño, para así focalizar mejor las políticas de internacionalización de las pymes. En cada país se realizó un trabajo colaborativo entre organismos públicos que manejan datos sobre empresas exportadoras. A partir de un programa piloto con pymes exportadoras del sector de alimentos, se desarrolló una modalidad de trabajo con agencias de promoción comercial para incorporar la…