Búsqueda
Social Development Authorities Championed the Role of Regional Cooperation for Moving Forward on Strengthening Social Institutions
Authorities from Social Development Ministries and equivalent entities in Latin America and the Caribbean championed the role of regional cooperation for moving forward on strengthening the social institutional framework amid the current, complex socioeconomic scenario, during the Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean of ECLAC, held on the afternoon of Thursday, September 29, 2022 in Cuenca, Ecuador. The meeting took place in the framework of the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the …
Autoridades de Desarrollo Social reivindicaron el rol de la cooperación regional para avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad social
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe reivindicaron el rol de la cooperación regional para avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad social ante la compleja coyuntura socioeconómica actual, durante la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL, celebrada en la tarde del jueves 29 de septiembre de 2022 en Cuenca, Ecuador. La cita tuvo lugar en el marco del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, organi…
"Declaration of Cuenca" Reaffirms the Regional Commitment to the Sustainable Development Goals
Cuenca, Ecuador, September 30, 2022– More than 550 attendees and 30 government representatives from 25 countries met on September 29 and 30 at the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean under the theme: “Recalibrating… How to get back on track towards the Sustainable Development Goals (SDG)”, organized by the Government of Ecuador, the United Nations Development Program (UNDP) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The Forum was a space for high-level dialogues on how to get back on the path to the SDGs, organized around table…
“Declaración de Cuenca” reafirma el compromiso regional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cuenca, Ecuador, 30 septiembre 2022– Más de 550 asistentes y 30 representantes de gobiernos de 25 países se reunieron los días 29 y 30 en el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe bajo el tema: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, organizado por el Gobierno de Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Foro fue un espacio de diálogos de alto nivel sobre cómo retomar el camino a los ODS, organizados en mesas sobre gober…
CEPAL e instituciones vinculadas al desarrollo territorial de América Latina realizaron seminario internacional sobre el impacto de las tecnologías digitales en procesos agroindustriales
El encuentro se realizó en el marco del proyecto Facility Territorial que coordina la CEPAL, con apoyo y financiamiento de la Unión Europea.…
Authorities Will Dialogue in Ecuador about New Challenges for Social Institutions and Regional Cooperation
Authorities from Social Development Ministries and equivalent entities in Latin America and the Caribbean will discuss new challenges for the social institutional framework and regional cooperation during the Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, which will be held in Cuenca, Ecuador using a hybrid format on Thursday, September 29, 2022. The meeting will take place in the framework of the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean – entitled “Recalibrating...Getting Back on Trac…
Autoridades dialogarán en Ecuador sobre los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe discutirán sobre los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional durante la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se celebrará de forma híbrida desde Cuenca, Ecuador, el jueves 29 de septiembre de 2022. La reunión se realizará en el marco del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, titulado “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos …
Leaders from Latin America and the Caribbean discuss how to recalibrate the path towards the Sustainable Development Goals in the region
September 29, 2022, Cuenca, Ecuador - In a context of greater uncertainty, in which the region continues to feel the effects of the COVID-19 pandemic and geopolitical conflicts, the XIV Ministerial Forum on Development of Latin America and the Caribbean: “Recalibrating… How to get back on track towards the Sustainable Development Goals (SDGs)”, begins today. This is an effort to analyze how social protection, effective governance and financing for development can get back on the path of the SDGs in the region. In the context of the Forum, the Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regi…
Líderes de América Latina y el Caribe analizan cómo recalibrar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región
29 de septiembre de 2022, Cuenca, Ecuador - En un contexto de mayor incertidumbre, en que la región continúa sintiendo los efectos de la pandemia del COVID-19 y de conflictos geopolíticos, se inicia hoy el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, un esfuerzo por analizar cómo a través de la protección social, la gobernanza efectiva y el financiamiento para el desarrollo se puede volver a la senda de los ODS en la región. En el marco del Foro se realiza la Quinta Reunión …
Progress on the 2030 Agenda Will be Decided in Cities
Progress on the 2030 Agenda Will be Decided in Cities Latin America and the Caribbean is the world's most urbanized developing region. The United Nations Secretary-General, António Guterres, has said that cities are where the climate battle will be won or lost . Cities are the engines of economic growth, but they are also the largest emitters of greenhouse gases, and their growth is occurring amid great inequalities in our societies.…
El avance de la Agenda 2030 será decidido en las ciudades
América Latina y el Caribe es la región del mundo en desarrollo más urbanizada del planeta. El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, ha dicho que “las ciudades son el lugar donde se ganará o perderá la batalla contra el cambio climático”. Las ciudades son los motores del crecimiento económico, pero también las mayores emisoras de gases de efecto invernadero, y su dinamismo se hace presente en medio de las grandes inequidades de nuestras sociedades.…
Thirty-ninth session of ECLAC
The thirty-ninth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will be held from 24 to 26 October 2022, at the Centro Cultural Kirchner in Buenos Aires.…
Trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL
El trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar del 24 al 26 de octubre de 2022 en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires.…
Dinámica y perspectivas de la industria colombiana de autobuses libres de emisiones
En Colombia, el transporte público en las principales ciudades es predominantemente motorizado. Las necesidades del mercado interno han llevado a los fabricantes de autobuses a ofrecer una gama de productos innovadores en términos de diseño de chasis y carrocerías. En los últimos años, en el país se han adoptado medidas encaminadas a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y se han creado incentivos tributarios para el uso de vehículos limpios. La existencia de mecanismos innovadores para la renovación de la flota en ciudades como Bogotá ha facilitado el financiamiento de…
La cadena de valor de la vivienda rural en la provincia de Manabí (Ecuador): oportunidades para una recuperación pospandemia sostenible y baja en carbono
La construcción sostenible puede impulsar una recuperación económica baja en carbono, a través de una relación transversal entre actores de los sectores público y privado, e integrada a lo largo de la cadena de producción. En el Ecuador, la integración de la sostenibilidad en la construcción de viviendas rurales puede contribuir a abordar los efectos sociales de la crisis de la pandemia de COVID-19, mediante la mejora de la infraestructura de viviendas con materiales sostenibles y con beneficios complementarios. A través de una comparación de las características de las viviendas urbanas y rura…
El rol de las energías renovables en la electrificación del transporte público y privado de las ciudades de América Latina y el Caribe: impactos, desafíos y oportunidades ambientales
En este documento se busca brindar respuestas a los impactos ambientales que pueden resolverse si se transforma la movilidad urbana basada en combustibles fósiles a una que sea eléctrica, sustentada por energías renovables, en apoyo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Sin duda, la electrificación del transporte público y privado en América Latina y el Caribe ofrece amplias ventajas, no solo por ser más eficiente que las tecnologías de transporte que dependen de los combustibles fósiles, sino porque, además, reduciría significativamente el costo del tra…
Annotated provisional agenda. Twenty-ninth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Annotated provisional agenda. Twenty-ninth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2022: Dinâmica e desafios do investimento para impulsionar uma recuperação sustentável e inclusiva. Resumo executivo
Em sua edição que corresponde a 2022, o Estudo Econômico da América Latina e do Caribe consta de três partes. A primeira resume o desempenho da economia regional em 2021 e analisa sua evolução nos primeiros meses de 2022, bem como as perspectivas de crescimento para este mesmo ano. Também examina os fatores externos e internos que incidiram no desempenho econômico da região em 2021 e sua evolução em 2022, bem como a maneira em que condicionarão o crescimento econômico nos próximos anos. A segunda parte do relatório expõe alguns dos principais desafios em matéria de investimento que a região en…