Listado de contenido del tipo Evento

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

446 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Foro internacional de expertos: Sendas bajas en carbono para el desarrollo de ciudades sostenibles en América Latina y el Caribe

1 de Junio de 2012, 05:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo del Foro de Expertos es lograr la instalación de capacidades en profesionales y tomadores de decisiones en materias de diseño de planes, estudios y proyectos para el desarrollo de ciudades. Se espera que los profesionales incorporen nuevos enfoques, criterios y herramientas de eco eficiencia para el desarrollo urbano bajo en carbono. El Foro de Expertos se realizará a través de la Plataforma Virtual de la CEPAL-ILPES, mediante el sistema e – learning, con dos Seminarios Internacionales presenciales que se realizarán …

Seminario sobre "La cumbre de la tierra Río+20: las implicancias para el desarrollo de Chile"

18 de Abril de 2012, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Veinte años después de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, la ONU ha decidido volver a reunir a representantes de gobiernos, instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales en la Cumbre Río+20 para analizar cómo construir una economía verde que avanza hacia el desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza. El seminario, que contó con más de 300 participantes y reunió a representantes del gobierno chileno, la sociedad civil y expertos mediambientalistas de América Latina y Europa, cumplió con el propósito de presentar las expectativas europeas y latinoameric…

XVIII Seminario regional latinoamericano bosques y cambio climático

15 - 16 de Febrero de 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los días 15 y 16 de febrero de 2012, se llevó a cabo en Santiago de Chile la reunión del Grupo Latinoamericano de Bosques y Cambio Climático. Esta reunión forma parte de un proceso iniciado en el año 2001 y es organizado dos veces al año. Su objetivo principal es fortalecer el diálogo entre los países de la región latinoamericana sobre los temas forestales que se discuten a nivel internacional dentro del contexto de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC). En el evento se analizaron y discutieron las propuestas de los países participantes sobre los principales temas que s…

Economía de proyectos REDD+ y sus aplicaciones prácticas

14 - 17 de Noviembre de 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El curso tiene como objetivo general, mejorar el entendimiento y las capacidades de expertos latinoamericanos en el cálculo de costos asociados a la implementación de proyectos REDD+. El curso está dirigido a profesionales que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, especialmente aquellos involucrados en el diseño e implementación de proyectos REDD+, así como aquellos representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.…

Tercer curso Finanzas públicas, Reforma ambiental y Administración de riesgos en el contexto del Cambio Climático

9 de Noviembre de 2011, 06:00 - 14:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El cambio climático es una externalidad global con consecuencias importantes para la economía, la salud, la desigualdad social y la biodiversidad en América Latina y el Caribe. En los últimos años se han logrado avances en la región hacia un mayor entendimiento del fenómeno del cambio climático, sus impactos y las necesidades de la adaptación y mitigación. En este contexto, resulta necesario entender los canales de trasmisión de los impactos del cambio climático sobre las variables sociales y económicas para tomar las decisiones acertadas hacia la mejor estrategia de mitigación y adaptación en…

Seminario Técnico de Evaluación del Plan de Acción para Prevención y Control de la Deforestación en la Amazonía Legal - PPCDAm

18 - 19 de Septiembre de 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el Seminario Técnico fue presentado el informe del equipo de evaluadores formado por expertos del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA), de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Deutsche Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Durante el Seminario Técnico, además de debatir la versión final del informe, se discutieron los rumbos, las tendencias y las oportunidades para el avance en la agenda de reducción de la deforestación.…

Segundo curso internacional Líneas Bases y evaluación de los impactos socieconómicos del Cambio Climático en América Latina

12 - 14 de Septiembre de 2011 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La evidencia disponible indica que sus impactos no son homogéneos y que los países en desarrollo, por sus condiciones climáticas y por no disponer de los recursos necesarios para la adaptación, son más vulnerables a recibir las consecuencias del cambio climático. En este contexto, el cambio climático constituye una barrera para que países de la región puedan superar los actuales niveles de pobreza y desigualdad.…

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

7 - 9 de Septiembre de 2011 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)

En la Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, del 7 al 9 de septiembre de 2011, los países acordaron un conjunto de conclusiones.…

XVI Seminario regional latinoamericano Bosques y Cambio Climático

18 - 20 de Mayo de 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento cumplió con el propósito de reunir a representantes de los países de América Latina en un encuentro de diálogo para la discusión de los temas de mayor relevancia en torno al cambio climático y el rol de los bosques. La discusión se enfocó en temas técnicos vinculados al mecanismo REDD+ en la región. Para cumplir con los objetivos propuestos, cada país participó con un representante político en las negociaciones internacionales que se llevan a cabo sobre la materia y un especialista técnico a cargo del mecanismo REDD+ en su país. La coordinación del evento estuvo a cargo de la ONFI (O…

Primer curso internacional La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis

23 - 25 de Febrero de 2011 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierten en un tema de alcance planetario donde su posible solución requiere la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales.…

Foro Unión Europea - América Latina y el Caribe (UE-ALC)

10 - 11 de Noviembre de 2010 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Al evento, que abordó el tema "Política fiscal y economía ambientalmente sostenible en el contexto del cambio climático" cumplió con el propósito de reunir a los precursores de la política fundamental (policy shaper) y los responsables (policy maker) de la política, la economía y representantes de la sociedad civil de más de 60 países de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC), a fin de llevar a cabo discusiones conjuntas sobre la materia. En el transcurso del Foro, los participantes discutieron temáticas tales como energía, la construcción y el transporte en ambas regiones. A…

Seminario-taller "La aplicación de la geomática en la implementación y el monitoreo efectivo de proyectos REDD+"

25 - 30 de Octubre de 2010 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento, realizado en Rio Branco-Xapuri, Estado de Acre, Brasil, reunió a especialistas en geomática de las instancias que desarrollan propuestas de monitoreo de proyectos e iniciativas REDD+, y a representantes de los países de la región en las negociaciones de la Convención de Cambio Climático. En la ocasión, se tuvo oportunidad de discutir una estrategia conjunta a ser presentada en los foros de negociación de Cambio Climático y REDD+.…

XV Seminario regional latinoamericano “Bosques y cambio climático”

16 - 17 de Septiembre de 2010 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

¿Cómo coordinar el diseño de una estrategia nacional REDD+ y la promoción de proyectos REDD+? Esta es una de las interrogantes en torno a las cuales se estructuró el programa de este evento, que permitió a quienes participaron conocer los avances en la experiencia de diseño de las respectivas estrategias nacionales REDD.…

XIV Seminario Regional Latinoamericano Bosques y Cambio Climático

27 - 29 de Abril de 2010 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El seminario reunió a representantes de los países de América Latina en un encuentro de diálogo destinado a abordar los aspectos de mayor relevancia en relación al cambio climático y el rol de los bosques. La discusión se enfoco en temas técnicos y políticos vinculados con la implementación de un mecanismo REDD en la región, las prioridades de los países latinoamericanos en los procesos de colaboración internacional, y las posibilidades de alcanzar una posición regional en las discusiones internacionales. Los resultados del Seminario proporcionarán insumos a ser presentados y discutidos en un …

FAO - GTZ: "Pre-Congress Workshop on Regional Forest Cooperation"

17 de Octubre de 2009, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)

The workshop on Regional Forest Cooperation took place on 17 October 2009 in Buenos Aires, Argentina, on the occasion of the XIII World Forestry Congress, organized by the UN Food and Agriculture Organization (FAO), and the German Organisation for Technical Cooperation GmbH (GTZ) on behalf of the German Federal Ministry for Cooperation and Development (BMZ). Thirty experts from regional organizations and initiatives, as well as twenty-five experts from research organizations, national and international institutions, and representatives of multilateral and bilateral donors attended the event.…

Seminario regional latinoamericano “Bosques y cambio climático”

15 - 17 de Octubre de 2009 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Se efectuó en Buenos Aires el Seminario regional latinoamericano “Bosques y cambio climático”, que congregó a especialistas de los países de la región, con el fin de discutir los retos que en materia forestal plantean las negociaciones respecto al nuevo acuerdo internacional sobre Cambio Climático que se espera adoptar en la conferencia que a fin de año se llevará a efecto en Copenhague.…

Seminario-Taller "Estrategias de reducción de emisiones derivadas de la deforestación y degradación de los bosques, REDD"

25 - 28 de Mayo de 2009 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El propósito del Seminario – Taller consistió en facilitar el intercambio de experiencias y la creación de redes de contactos de expertos en la región Andino-Amazónica; discutir las diferentes opciones metodológicas en torno a REDD, sobre las cuales aún no existe una definición clara, e identificar prioridades para la generación de capacidades en dichas materias y otros temas estratégicos para la región. El Seminario-Taller Regional fue organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID, el Prog…

XII Taller de trabajo regional latinoamericano "Bosques – Cambio climático"

9 - 10 de Febrero de 2009 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el encuentro se reunieron especialistas de los equipos de negociación de la región, con el propósito dar continuidad al proceso que de manera conjunta han venido desarrollando desde el año 2001 en torno al tema. En esta ocasión, se trabajo particularmente en torno a la Reducción de emisiones po deforestación en los países en desarrollo: propuestas para la acción (Draft SBSTA 29, agenda item 5), y los énfasis estuvieron puestos en temas metodológicos asociados al monitoreo y estimación de los cambios habidos en la degradación de bosques, y en el involucramiento de los pueblos y comunid…

446 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.