XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.…
3133 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.…
Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) …
Los foros anuales de expertos se organizan para impulsar la producción y el uso de estadísticas relacionadas con desastres para un desarrollo basado en el riesgo, en apoyo del objetivo del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre Estadísticas Relacionadas con Desastres (IAEG-DRS) de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas. …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanos del Agua (CODIA) y el Gobierno de Chile a través de la Dirección de Fronteras y Límites (DIFROL) del Ministerio de Relaciones Exteriores, convocan a la Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe – Santiago, Chile 2025, que se celebrará del 6 al 10 de octubre de 2025 en la sede de CEPAL en Santiago de Chile, en formato híbrido (presencial y virtual). Esta edición cuenta con el impulso de la Dirección General de Aguas (DGA) en su calidad de presidencia pr…
La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus once años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial, con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en el que se abordan los desafí…
Los días 3 y 4 de septiembre de 2025 se realizará en Asunción (Paraguay) la decimocuarta versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL) organizadas por la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la División de Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).…
El Panel “Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado" es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a demás otros actores invitados.…
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y su tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.…
El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) …
Este seminario busca identificar y aprovechar las oportunidades para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región. Durante dos días se analizarán diagnósticos y soluciones innovadoras que permitan transformar estos desafíos históricos y estructurales en motores de desarrollo y crecimiento económico. …
La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.…
Este seminario, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI), tiene como objetivo compartir diagnósticos actuales sobre el desarrollo humano en la región. Para ello, se presentarán experiencias recientes de medición, reflexiones desde la psicología del desarrollo y análisis de tendencias, con el fin de avanzar hacia una comprensión más profunda e integral del desarrollo humano en América Latina y el Caribe.…
Evento Paralelo – Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2025 En el marco del Foro Político de Alto Nivel 2025, este evento paralelo organizado por la CEPAL abordará los avances, desafíos y oportunidades para acelerar la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe durante sus últimos cinco años. Aprovechando el impulso generado por la territorialización de los ODS y el desarrollo de los Exámenes Locales Voluntarios (ELV), se analizarán experiencias concretas y se fomentará el intercambio entre actores locales, nacionales y regionales. Además, se lanzará oficialmente la versión e…
Reunión virtual organizada por la CEPAL en su calidad de Coordinador Regional del PCI para América Latina y el Caribe.…
Súmese a este seminario que busca generar un espacio para el intercambio regional sobre los principales aprendizajes y desafíos para el diseño e implementación de políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social.…
La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo el séptimo taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la estrategia de comunicación que puede implementar una iniciativa clúster. Esta reunión contará con comentaristas y expertos que compartirán sus experiencias y aprendizajes sobre el tema. Este evento se realizará vía Webex el 15 de julio a las 14:00 hrs de Chile. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres son: ¿Cuáles son las competencias de los/las profesionales encargados de impulsar y coordinar una I…
Este evento de divulgación presenta los resultados de la investigación conjunta CEPAL–IDOS en América Latina y Asia sobre desarrollo urbano, movilidad sostenible y financiamiento mediante captura de valor del suelo. A partir del estudio de seis ciudades, se discutirán hallazgos clave y se reflexionará sobre cómo avanzar hacia modelos urbanos más integrados, sostenibles y financieramente viables en nuestra región.…
En el webinar los autores de dos artículos sobre el tema -uno sobre Chile y Uruguay, publicado en el número 119, y el otro sobre Chile, publicado en el número 120- presentarán las principales características, hallazgos y conclusiones de sus artículos. Ambas presentaciones serán comentadas por cuatro panelistas, quienes darán su visión desde la perspectiva del aporte de ambos estudios a la investigación sobre juventudes y a las políticas pública dirigidas a ellas.…
El encuentro es coorganizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración de AECID y BID. …
Building upon the experience of recently graduated Member States in Latin America and the Caribbean, this side event contributes to the global debate on measuring development and its impact on international cooperation, promoting a more inclusive and sustainable vision that better reflects the needs of developing countries. The objective of the event is to analyze the challenges posed by traditional metrics, as well as to explore possible alternatives for a more adequate measurement of development.…