Listado de contenido del tipo Curso

Área(s) de trabajo: Desarrollo económico

Filtros

12 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Curso de capacitación sobre fortalecimiento de cadenas de valor. Metodología y experiencia de la CEPAL. Septiembre - 2016

5 de Septiembre de 2016, 05:30 - 11:30 | Curso (Curso - Finalizado)

Fortalecimiento de Cadenas de Valor Metodología y experiencia de la CEPAL Instructores: Ramón Padilla Pérez, Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México Francisco Villarreal, Oficial de Asuntos Económicos, Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México Jennifer Alvarado, Funcionaria de la Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL México…

Curso de Análisis estructural de la configuración productiva de una economía a través de técnicas Insumo-Producto

11 - 17 de Agosto de 2016 | Curso (Taller - Finalizado)

Las técnicas insumo-producto se aplican al estudio de las interdependencias entre las diferentes industrias que componen la economía, permitiendo así detectar sus rasgos estructurales. El curso parte de los fundamentos contables del análisis insumo-producto. A partir de ellos se pueden identificar y articular algunas relaciones esenciales entre agregados macroeconómicos, estimar multiplicadores de producción, empleo e ingreso, y detectar encadenamientos productivos hacia atrás y hacia delante, así como los sectores clave sobre los que se sostiene la estructura productiva. Recientemente, las té…

Curso de Capacitación sobre Mercadeo Digital - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador

9 - 13 de Mayo de 2016 | Curso (Curso - En curso)

El objetivo es capacitar a los actores públicos y privados relevantes en la cadena de turismo sobre nuevas estrategias y herramientas para el mercadeo digital. Curso de entrenamiento sobre herramientas de mercadeo digital orientadas a la mayor inserción de los actores públicos y privados en la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Conocer conceptos fundamentales sobre mercadeo digital, su presencia en línea y opciones para mejorar su perfil en medios sociales y sitios web.…

Seminario sobre formación profesional y capacitación en México

12 - 13 de Noviembre de 2014 | Curso (Taller - Finalizado)

Objetivos del seminario: Examinar los principales objetivos, características, acciones y resultados de las instituciones encargadas de la formación profesional y capacitación (FPC). Intercambiar experiencias exitosas y lecciones aprendidas sobre FPC. Conocer la percepción de los empleadores sobre la pertinencia y calidad de los programas de FPC. Explorar sinergias y complementariedades entre las diferentes dependencias y programas de FPC. Discutir posibilidades de fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias de FPC Exponer las perspectivas que tienen …

Desarrollo local y competitividad territorial

3 - 14 de Septiembre de 2012 | Curso (Curso - Finalizado)

Antecedentes El aprovechamiento de los recursos locales endógenos, tanto culturales, institucionales, económicos, sociales, ambientales y políticos es de vital importancia para el desarrollo de sistemas territoriales innovadores y competitivos. En el escenario mundial actual se revaloriza el espacio local como fuente de aprendizaje, innovación tecnológica, creación de empleos de calidad y crecimiento inclusivo. En definitiva la identificación, valoración y proyección de los recursos locales y regionales existentes constituyen el impulso a procesos de crecimiento y desarrollo endógenos. En la m…

Macroeconomía para el desarrollo, finanzas públicas y cohesión social

30 Julio - 8 de Agosto de 2012 | Curso (Curso - Finalizado)

Antecedentes América Latina y el Caribe puede crecer más y mejor. Para ello, el mayor dinamismo económico ha de venir acompañado de mayores niveles de inclusión, igualdad social, inversión productiva y empleo de calidad, así como de una menor exposición al impacto de la volatilidad externa. Siendo necesaria la implementación de políticas en varios frentes, la política macroeconómica destaca por su enorme relevancia. Como se ha observado en los últimos años, esta política no es neutral respecto de la evolución de la economía y de la inclusión social. Por el contrario, hay una relación significa…

III Curso Internacional de Desarrollo Local y Competitividad Territorial

14 - 25 de Junio de 2010 | Curso (Curso - Finalizado)

Antecedentes El aprovechamiento de los recursos locales endógenos, tanto culturales, institucionales, económicos, sociales, ambientales y políticos es de vital importancia para el desarrollo de sistemas territoriales innovadores y competitivos. En el escenario mundial actual se revaloriza el espacio local como fuente de aprendizaje, innovación tecnológica, creación de empleos de calidad y crecimiento inclusivo. En definitiva la identificación, valoración y proyección de los recursos locales y regionales existentes constituyen el impulso a procesos de crecimiento y desarrollo endógenos. En la m…

Los retos que enfrenta la institucionalidad laboral

13 - 14 de Abril de 2009 | Curso (Taller - Finalizado)

La institucionalidad laboral de los países de la región es objeto de múltiples presiones desde diferentes direcciones. Por una parte, economías crecientemente integradas a los mercados globales requieren una mayor capacidad de ajuste a cambios tecnológicos y variaciones de la demanda y la oferta, variaciones que tienden a ser más volátiles que en el pasado. En consecuencia, muchos empresarios piden una mayor flexibilidad de las regulaciones del mercado de trabajo, lo que les permitiría adaptarse eficientemente a estos cambios en las condiciones de mercado. Por otra parte, muchos trabajadores s…

Taller "Mercados de trabajo, la protección de los trabajadores y aprendizaje de por vida en una economía global: las experiencias y perspectivas de América Latina"

4 - 5 de Agosto de 2008 | Curso (Taller - Finalizado)

Los días 4 y 5 de agosto de 2008 se realizó un taller para presentar y discutir los resultados preliminares de este proyecto. Con la participación de expertos de varios países de la región, así como representantes de los Ministerios de Trabajo, la OIT, empleadores y trabajadores, el taller contribuyó a fomentar y a ampliar el debate sobre el perfeccionamiento de la institucionalidad laboral de nuestros países, con el fin de mejorar el funcionamiento de los mercados de trabajo y la protección de los trabajadores.…

Taller "Política macroeconómica y fluctuaciones cíclicas"

10 - 11 de Abril de 2008 | Curso (Taller - Finalizado)

El objetivo de este taller fue analizar un conjunto de documentos de trabajo sobre el papel de la política macroeconómica frente a las fluctuaciones cíclicas en América Latina y el Caribe. Las principales conclusiones de este taller serán la base para la elaboración del "Estudio económico de América Latina y el Caribe 2007-2008".…

12 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.