Listado de contenido del tipo Curso

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

38 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Edición 2024

25 - 29 de Noviembre de 2024 | Curso (Curso - )

¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio? ¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización? ¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano? ¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado? ¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización? Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. Fueron selecionad…

Curso de metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Nicaragua

19 - 20 de Marzo de 2024 | Curso (Curso - Finalizado)

El curso se desarrollará en secciones teórico-aplicadas. Las secciones son un espacio interactivo de aprendizaje aplicado a la economía del cambio climático, el cálculo y aplicación del precio social el carbono en la evaluación de los proyectos de inversión pública. Los instructores presentaran los diferentes temas haciendo énfasis tanto en los aspectos conceptuales y metodológicos como en sus aplicaciones; considerando la lectura de los materiales del curso por parte de los participantes. Para el desarrollo del curso es fundamental que los participantes cuenten con un computador y que este cu…

Curso Economía urbana: ¿qué se necesita saber para gestionar mejor las ciudades?

20 - 24 de Noviembre de 2023 | Curso (Curso - Postulación abierta)

¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio? ¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización? ¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano? ¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado? ¿Son más altos los precios en una ciudad con mayor provisión de infraestructuras? Estas y otras preguntas se abordarán en este curso presencial (de 40 horas), dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. El curso te…

Taller: Herramientas para análisis de escenarios

1 de Noviembre de 2023, 07:30 - 14:00 | Curso (Curso - Finalizado)

Agenda 10:30 – 12:00 Reuniones bilaterales 12:00 – 12:30 Apertura Rafael del Villar, Banxico Santiago Lorenzo, CEPAL AFD Ronda de presentación de los participantes 12:30 – 14:30 Herramientas 1. Algunas herramientas existentes 2. La experiencia desde Banxico. Árbol de decisión 3. El modelo GEMMES 4. ClimRisk 5. Oportunidades de colaboración 6. Discusión 14:30 – 15:00 Pasos a seguir y cierre 15:00 – 17:00 Comida…

Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales

5 Mayo - 23 de Junio de 2023 | Curso (Curso - En curso)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) apoyan las actividades de la RIOCC, y es en este marco de cooperación que se inauguró el curso virtual “Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales” el cual proveerá a los tomadores de decisiones con información relevante para la elaboración de políticas públicas. La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) tiene como principal objetivo conocer mejor las priorida…

Curso "Priorización de políticas públicas en el contexto del cambio climático"

11 - 12 de Julio de 2018 | Curso (Curso - Finalizado)

Antecedentes La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) de la República Bolivariana de Venezuela, organizó el Curso sobre “Priorización de políticas públicas en el contexto del cambio climático” los días 11 y 12 de julio de 2018 en Caracas, Venezuela. El curso se realizó en el marco de los programas EUROCLIMA+ y CEPAL-BMZ/giz, y reunió a 42 participantes de diferentes ministerios y …

Curso-taller Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y ODS - Segunda parte

8 - 10 de Agosto de 2017 | Curso (Curso - Finalizado)

Este curso se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Chile y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se plantea dar seguimiento e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de biodiversidad que responden tanto al ámbito nacional como al global. Se realizará una primera actividad de capacitación en Santiago de Chile durante algunos días de las dos primeras semanas de agosto de 2017, con la siguiente organización: Del martes 1 al jueves 2 de agosto: curso-taller “Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y OD…

Curso-taller Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y ODS - Primera parte

1 - 10 de Agosto de 2017 | Curso (Curso - )

Este curso se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Chile y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se plantea dar seguimiento e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de biodiversidad que responden tanto al ámbito nacional como al global. Se realizará una primera actividad de capacitación en Santiago de Chile durante algunos días de las dos primeras semanas de agosto de 2017, con la siguiente organización: Del martes 1 al jueves 2 de agosto: curso-taller “Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y OD…

Cursos sobre cambio climático, análisis económico y políticas públicas disponibles en línea

30 de Junio de 2017, 05:45 - 07:45 | Curso (Curso - )

Antecedentes La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a través de su componte “Desarrollo de conjuntos estratégicos de medidas de adaptación y mitigación “sin arrepentimiento” y/o con “beneficios adicionales”, a fortalecer las capacidades funcionarios y personal técnico en la región para elaborar escenarios y proyecciones de distintas variables (demanda de energía, emisiones de gases de efecto invernadero, precios relativos o crecimiento del Producto Interno Bruto) que puedan ser utilizadas en el análisis y evaluación de los impactos del cambio climático …

Taller: Costos de la adaptación asociados a la seguridad hídrica en agricultura como medida de adaptación al cambio climático en Chile en el contexto del Plan de Adaptación del Sector Silvoagropecuario

9 de Junio de 2017, 05:00 - 08:00 | Curso (Taller - )

La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el gobierno de Chile ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio en el que se estiman los costos de adaptación del sector silvoagropecuario en lo relativo a recursos hídricos y presenta una metodología para realizar una estimación en función de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos. En este contexto, el Taller “Costos de la adaptación asociados a …

Taller “Hacia la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en Adaptación”

18 de Mayo de 2017, 04:00 - 08:00 | Curso (Taller - )

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM) ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que identifique los instrumentos económicos, financieros y fiscales con los que cuenta el Gobierno del Perú para incorporar un enfoque de adaptación al cambio climático. Asimismo, el Gobierno del Perú ha venido realizando acciones para …

Curso Virtual: Conceptos básicos del cambio climático

16 de Mayo de 2017, 20:00 - 20:15 | Curso (Curso - )

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA, busca contribuir al fortalecimiento del conocimiento de los tomadores de decisión sobre los impactos del cambio climático y las políticas públicas para enfrentar el cambio climático. En este contexto, La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en el marco de EUROCLIMA, y el financiamiento de la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, ha desarrollado el “Curso Virtual: Conceptos básicos del camb…

Curso teórico-práctico: Metodologías para la valoración económica del medio ambiente

15 - 16 de Mayo de 2017 | Curso (Curso - )

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a través de su componte “Desarrollo de conjuntos estratégicos de medidas de adaptación y mitigación “sin arrepentimiento” y/o con beneficios adicionales”, al fortalecimiento de las capacidades técnicas de funcionarios y personal técnico en la región para elaborar escenarios y proyecciones de distintas variables (demanda de energía, emisiones de gases de efecto invernadero, precios relativos o crecimiento del Producto Interno Bruto) que puedan ser utilizadas en el análisis y evaluación de los impactos del cambio cli…

Taller “Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la salud”

31 de Marzo de 2017, 05:00 - 09:00 | Curso (Taller - )

La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sect…

Taller “La demanda de energía del sector transporte y cambio climático”

28 de Marzo de 2017, 05:00 - 09:00 | Curso (Taller - )

La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de MiAmbiente+ de Honduras ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático, los principales determinantes y trayectorias posibles del consumo de energía de transporte, así como la elaboración de políticas públicas que ayuden…

CEPAL realizará taller regional sobre gasto en protección ambiental

15 - 16 de Marzo de 2017 | Curso (Taller - )

Durante los días 15 y 16 de marzo de 2017, CEPAL con la colaboración de IPEA realizarán en Brasilia el taller regional sobre “Gasto ambiental: directrices metodológicas y avances en la región”. Esta actividad busca acompañar los esfuerzos de los países para la generación y difusión de estadísticas medioambientales que permitan su aplicación a las políticas e instrumentos vinculados con el desarrollo sostenible. En las actividades de capacitación participarán funcionarios de la oficina de CEPAL en Brasilia (Brasil) y de las Divisiones de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y de Estad…

Taller nacional “Sistema de permisos comercializables de reducción de emisiones de carbono"

10 de Febrero de 2017, 05:30 - 10:00 | Curso (Taller - )

La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el gobierno de Panamá ha solicitado apoyo a la CEPAL para la elaboración de un estudio sobre el análisis de instrumentos de política pública para la mitigación de emisiones de CO2 en Panamá. En este contexto, el Taller nacional “Sistema de permisos comercializables de reducción de emisiones de carbono" fue realizado por la CEPAL, en el marco del Programa, en conjunto con la Dirección de Cambio Climátic…

38 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.