Listado de contenido del tipo Curso

Tema(s): Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Filtros

60 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Taller online de Redatam: Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS

4 - 11 de Mayo de 2021 | Curso (Taller - Postulación abierta)

En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…

Planificación estratégica territorial y Agenda 2030

3 Mayo - 11 de Junio de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

I. Objetivos generales Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio. Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos. II. Propósito Construir una planificación estratégica territorial vinculada al logro de los ODS que establece la Age…

Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

7 de Diciembre de 2020, 08:00 - 13:00 | Curso (Curso - Finalizado)

Se dicta como pre-evento durante el Congreso ALAP 2020, y está enfocado en el procesamiento de los censos de población y vivienda en línea, utilizando la plataforma Redatam Webserver, con la finalidad de explorar las potencialidades de los censos para obtener indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS con las desagregaciones que los censos posibilitan.…

Prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030 - (A Distancia)

19 Octubre - 11 de Diciembre de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas, especialmente la nacional. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como…

Planificación y territorialización de la Agenda 2030

20 Julio - 28 de Agosto de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El curso en línea busca: • Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio en MERCOSUR. Al finalizar el curso, las y los estudiantes serán capaces de: • Identificar y conocer los procesos de colaboración intersectorial en los países del MERCOSUR para acompañar la implementación de la Agenda 2030. • Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación en MERCOSUR, alinead…

Metodología de evaluación de desastres - Especial mención de las epidemias (A Distancia)

13 Julio - 9 de Agosto de 2020 | Curso (Curso - Planificado)

ANTECEDENTES En el camino hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la vulnerabilidad y exposición a los desastres que enfrentan muchos países de nuestra región se presentan como un nodo crítico para alcanzar el desarrollo. Los desastres están implicando catástrofes nacionales y globales teniendo impactos sobre cualquier progreso logrado. Más del 60% de los países de América Latina y el Caribe presentan un riesgo medio a muy elevado ante los desastres ocasionados por fenómenos naturales. Los efectos del cambio climático en la región han incrementado los fenóme…

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2020)

6 Julio - 10 de Diciembre de 2020 | Curso (Curso - Planificado)

Estamos conscientes de la grave situación de emergencia sanitaria que vive la región y el mundo por el COVID-19, y que sin dudas afectará la producción estadística, y aunque son momentos difíciles, este curso es una oportunidad para poder apoyar a los países en la capacitación de sus técnicos y técnicas. El curso será dictado en español y completamente a distancia, combinando e-learning con teleclases, y consta de 374 horas. Cada módulo del programa inicia de manera virtual, donde los y las estudiantes reciben herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas que posteriormente se prof…

Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (A Distancia)

15 - 22 de Junio de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

[[{"fid":"87098","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"1"}}]] El curso “Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” busca entregar a las y los alumnos los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de gobierno abierto. Se trata de un curso de carácter introductorio, en el cu…

Streaming/Webex: Taller de Redatam "Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS"

5 - 13 de Mayo de 2020 | Curso (Taller - Postulación abierta)

En el campo de las fuentes de datos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible ODS y metas de las agendas de desarrollo, la región enfrenta desafíos sustantivos. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áre…

Planificación y Ordenamiento Territorial para el logro de la Agenda 2030 - Ciudad de México 2020

16 - 20 de Marzo de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Nueva versión del curso ahora a distancia Ficha del curso a distancia OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo general Una vez finalizado el curso, los participantes serán capaces de valorar la manera en que el ordenamiento territorial contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponer medidas para integrar políticas y programas de ordenamiento territorial. Este análisis se realiza considerando los distintos niveles del Estado aplicables a cada país o realidad particular. Objetivos de aprendizaje Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se relacionan directamente con …

Curso-taller sobre fortalecimiento de capacidades estadísticas, metodología para construir y sostener indicadores ambientales en Honduras

9 - 13 de Marzo de 2020 | Curso (Curso - Finalizado)

Este curso-taller se desarrolla en el marco del “Programa de la cuenta del desarrollo para las estadísticas y datos, Tramo 10” de las Naciones Unidas, orientado a construir capacidades estadísticas para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con el fin de monitorear e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de desarrollo sostenible, tanto la comunidad internacional, como en MiAmbiente+, el INE y la SCGG, en Honduras, resaltaron la necesidad de fortalecer las estadísticas ambientales, ya que más de la de la mitad de los indicadores ODS requieren de un componente …

Curso "Atención integral de personas mayores desde la perspectiva del envejecimiento saludable"

2 - 6 de Marzo de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El curso es de carácter presencial en la Ciudad de México. Tendrá una duración de 40 horas. Se efectuará por medio de clases expositivas y prácticas que estarán a cargo de profesores del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) de Cuba, que son expertos en los contenidos a tratar, quienes además introducirán los elementos teóricos-conceptuales y metodológicos, así como las habilidades de la materia que aborden. Los talleres se llevarán a cabo en aula bajo la supervisión de los profesores. Los participantes serán evaluados por medio de un trabajo que deberán pr…

Prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030 - Santiago 2019

2 - 13 de Septiembre de 2019 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como …

Taller Regional sobre Medición, Reporte y Verificación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Compartiendo experiencias prácticas de las Américas y la UE / Alemania

26 - 27 de Agosto de 2019 | Curso (Taller - )

Antecedentes El Acuerdo de París fue un acuerdo histórico, el primero entre naciones desarrolladas y países en desarrollo, a través del cual se comprometieron a gestionar la transición hacia una economía baja en carbono. Se constituye como una potente señal a nivel global respecto al modelo de desarrollo que se perseguirá en el futuro. Además, constituye una guía concreta para la política pública y las decisiones de inversión tanto del sector privado como público. En este contexto, dentro de los esfuerzos por establecer medidas de mitigación transversales y que involucren a los sectores públic…

Gestión pública institucional para el desarrollo y la Agenda 2030 - La Antigua 2019

20 - 24 de Mayo de 2019 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general: Este curso busca fortalecer las capacidades en planificación y gestión pública institucional en los servidores públicos de América Latina y el Caribe, para contribuir a formar instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces que generan valor público para la ciudadanía. Objetivos de aprendizaje: 1. Discutir el rol de las instituciones públicas en la creación de valor público en sus países y en el logro del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y sobre los desafíos de gestión pública para contar con instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces. 2. Conocer …

Taller sobre estadísticas e indicadores de cambio climático, eventos extremos y desastres en Uruguay. Hacia una hoja de ruta para la construcción de indicadores nacionales

26 - 27 de Marzo de 2019 | Curso (Taller - Finalizado)

Este taller se realiza en el marco del en el marco del Programa de Cooperación Alemana BMZ/GIZ “Vías de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América latina y el Caribe” que lleva a cabo la División de Estadísticas de CEPAL, para el fortalecimiento de las capacidades de estadísticas ambientales de los países de la región y en respuesta de necesidades nacionales y regionales de métricas de cambio climático, con especial énfasis en adaptación. Objetivos Visibilizar /socializar la importancia del des…

Planificación del desarrollo con perspectiva de género - Santiago 2019

18 - 22 de Marzo de 2019 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO • Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la autonomía de las mujeres. • Fortalecer capacidades en la región, en procesos de planificación e implementación de la Agenda Regional de Género en el marco de la Agenda global de desarrollo sostenible 2030. • Analizar la estructura institucional gubernamental con que cuenta la región en sistemas de planificación y perspectiva de género…

Curso-taller metodología para construir y sostener indicadores ambientales y de ODS en Cuba

11 - 15 de Febrero de 2019 | Curso (Curso - )

El curso-taller se desarrolla en el marco del “Programa de la cuenta del desarrollo para las estadísticas y datos, Tramo 10” de las Naciones Unidas, orientado a construir capacidades estadísticas para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con el fin de monitorear e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de desarrollo sostenible, tanto la comunidad internacional, como el CITMA y la ONEI en Cuba, resaltaron la necesidad de fortalecer las estadísticas ambientales, ya que más de la de la mitad de los indicadores ODS son de carácter ambiental. El objetivo fundament…

Taller regional sobre desagregación de estadísticas sociales mediante metodologías de estimación en áreas pequeñas

21 - 22 de Noviembre de 2018 | Curso (Taller - )

El énfasis de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en no dejar a nadie atrás requiere que los indicadores para su seguimiento puedan ser desagregados por diversas características de la población y diferentes niveles geográficos, que permitan analizar y cuantificar si los frutos del desarrollo benefician a todos los grupos de la sociedad, incluidos los más vulnerables y los más rezagados. Es por esto que la CEPAL se ha planteado como un tema de interés analizar las oportunidades y limitaciones que presentan las encuestas de hogares para producir información desagregada para diversos gru…

Gestión por Resultados y Presupuesto 2018

5 - 16 de Noviembre de 2018 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo general Desarrollar competencias de los profesionales que participan en procesos de planificación, programación y presupuestación en el sector público, para mejorar la gestión del desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Objetivo Específico Entregar los fundamentos teóricos y técnicos para la implementación de la gestión por resultados, y su aplicación al ámbito presupuestario, difundiendo experiencias exitosas en planificación y presupuestación estratégica gubernamental, formulación de políticas y programas públicos, costeo, y sistemas d…

60 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.