Listado de contenido del tipo Curso

Tema(s): Censos de población y vivienda

Filtros

39 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Taller de Redatam 2017: Creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones Redatam web para la difusión y procesamiento de información

21 - 31 de Agosto de 2017 | Curso (Taller - Postulación abierta)

Esta capacitación es de carácter práctica e intensiva, se dictará en español y tendrá una duración de 72 horas distribuidas en nueve días. Está orientada a profesionales, técnicos y usuarios en general con experiencia y conocimiento en manejo y procesamiento de bases de datos e, idealmente, con conocimientos de Redatam. Este curso se enmarca en las actividades de apoyo que el CELADE-División de Población presta a las instituciones nacionales e internacionales para el uso y diseminación de la información sociodemográfica y sectorial, en especial de los censos y encuestas de cada país. Durante e…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD) 2016

24 Agosto - 14 de Diciembre de 2016 | Curso (Curso - Postulación abierta)

En esta ocasión se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010. Los interesados en postular al curso, deben llenar el formulario adjunto y enviarlo al CELADE, junto con la documentación solicitada, en el plazo más breve que sea posible (email: celade_criad@cepal.org). La fecha límite de recepción es el 28 de julio y la selección definitiva se realizará el 4 de agosto de 2016. Para mayor informa…

Curso de Redatam en creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para la diseminación de información

1 - 12 de Agosto de 2016 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Esta capacitación es de carácter práctica e intensiva, se dictará en español y tendrá una duración de 74 horas distribuidas en diez días. Está orientada a profesionales, técnicos y usuarios en general con experiencia y conocimiento en manejo y procesamiento de bases de datos e, idealmente, con conocimientos de Redatam. Este curso se enmarca en las actividades de apoyo que el CELADE-División de Población presta a las instituciones nacionales e internacionales para el uso y diseminación de la información sociodemográfica y sectorial, en especial de los censos de cada país. Costos de participació…

Taller de Redatam 2016: Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores sociodemográficos utilizando Redatam

25 - 29 de Abril de 2016 | Curso (Taller - )

Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas e hogar con prioridad en la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: déficit en educación, estimación del déficit habitacional, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas) y sus características sociodemográficas, migración y estimación de NBI. Se utilizará la nueva versión Redatam7. Fecha: Lunes 25 al viernes 29 de abril de 2016, de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. Lugar: El curso se realizará en el E…

Taller de creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para diseminación de censos con Redatam

4 - 15 de Abril de 2016 | Curso (Curso - En curso)

Los objetivos del curso son: Introducir a los participantes en el uso de REDATAM como una herramienta de análisis y difusión de datos de los censos de población y vivienda, con el fin lograr una oportuna entrega de los resultados del censo. Promover el uso de REDATAM entre los países del Caribe para el procesamiento y difusión de sus censos y encuestas; Desarrollar la capacidad de la Oficina Nacional de Estadística de los países participantes en la utilización de REDATAM como una herramienta de validación de censos y creación de base de datos Desarrollar la capacidad de la Oficina Nacional de…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, CRIAD 2015

24 Agosto - 11 de Diciembre de 2015 | Curso (Curso - )

El curso está dirigido a profesionales con título o grado universitarios, preferentemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de América Latina y el Caribe. Se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010. Los objetivos del curso son: * Capacitar a funcionarios de los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de la región. * Capacitar …

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, CRIAD 2014

25 Agosto - 12 de Diciembre de 2014 | Curso (Curso - Finalizado)

CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…

Curso regional intensivo de análisis demográfico, CRIAD 2013

26 Agosto - 13 de Diciembre de 2013 | Curso (Curso - Finalizado)

CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico 2012- CRIAD

27 Agosto - 14 de Diciembre de 2012 | Curso (Curso - Finalizado)

La orientación y los contenidos del CRIAD propiciarán la capacitación en el manejo de métodos y técnicas de análisis demográfico para el estudio y diagnóstico de la dinámica poblacional, la producción de insumos demográficos para la gestión económica y social, así como para el diseño, evaluación y seguimiento de proyectos sociales, políticas públicas e intervenciones. Durante su desarrollo se pondrá particular énfasis en el uso de los datos censales como base para el análisis demográfico, procurando fortalecer de este modo los trabajos que se realizan en la región en el contexto de la ronda de…

Taller Redatam 2012: Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores sociodemográficos

23 - 27 de Abril de 2012 | Curso (Taller - Finalizado)

CELADE, con la finalidad de seguir apoyando a las instituciones nacionales en el aprovechamiento de la información censal, ofrece la versión 2012 del curso sobre procesamiento y análisis de información sociodemográfica utilizando Redatam. El objetivo del curso usar dicha herramienta para definir, procesar y crear indicadores sociodemográficos que faciliten la planificación local. Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: déficit en educación, estimació…

Taller Redatam 2011: Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores sociodemográficos utilizando Redatam 7

28 Marzo - 1 de Abril de 2011 | Curso (Taller - Finalizado)

CELADE, con la finalidad de seguir apoyando a las instituciones nacionales en el aprovechamiento de la información censal, ofrece la versión 2011 del curso sobre procesamiento y análisis de información sociodemográfica utilizando Redatam. El objetivo del curso usar dicha herramienta para definir, procesar y crear indicadores sociodemográficos que faciliten la planificación local. Los participantes trabajaran con la nueva versión Redatam 7 Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en la generación de indicadores en las…

Curso intermedio de Redatam: Herramienta para el uso de información sociodemográfica para el desarrollo local y sectorial

12 - 16 de Diciembre de 2005 | Curso (Curso - Finalizado)

En este curso se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en las siguientes áreas temáticas: educación, déficit habitacional, determinación de grupos objetivos y migración interna. Este curso está dirigido a usuarios de Redatam que deseen avanzar en el conocimiento y uso del lenguaje de programación del Módulo de Procesamiento Estadístico, por lo que, en función de la orientación del curso, es altamente recomendable, y un requisito del mismo, que los participantes posean una experiencia y conocimiento previo de tal her…

Curso básico de Redatam: Herramienta para el uso de información sociodemográfica para el desarrollo local y sectorial

25 - 29 de Abril de 2005 | Curso (Curso - Finalizado)

Este taller se realizara durante los días 25 y 29 de abril de 2005 en horario continuado de 9:00 a 17:30 horas en las dependencias de CELADE. Redatam+SP al igual que sus versiones anteriores es una herramienta que permite a cualquier profesional procesar, de manera fácil y rápida, datos censales y de otras fuentes, organizados en una base jerárquica para cualquier área geográfica previamente definida por el usuario. Entre las características más destacadas de esta versión de ultima generación están: su sencillez para manejar el sistema, su rapidez; la facilidad para crear y modificar bases de…

Taller "Uso de la Información Censal para Pueblos Indígenas y Afrodescendientes: pertinencia y alcances en políticas y programas", Ecuador

13 - 14 de Diciembre de 2004 | Curso (Taller - Finalizado)

El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…

Taller "Uso de la Información Censal para Pueblos Indígenas y Afrodescendientes: pertinencia y alcances en políticas y programas", Bolivia

8 - 9 de Diciembre de 2004 | Curso (Taller - Finalizado)

El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…

Taller "Uso de la Información Censal para Pueblos Indígenas y Afrodescendientes: pertinencia y alcances en políticas y programas", Panamá

22 - 24 de Noviembre de 2004 | Curso (Taller - Finalizado)

El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…

Taller de Creación y Administración de Bases de Datos y Aplicaciones Especiales de Redatam XPlan y Redatam WebServer para Sistemas en Línea

15 - 26 de Noviembre de 2004 | Curso (Curso - Finalizado)

Para participar en el taller, es altamente deseable que el participante tenga previo conocimiento de Redatam. Además, cada participante deberá traer las bases de datos con los cuales desea trabajar (censos de población, censos o encuestas agrícolas, estadísticas vitales, encuestas de hogar, etc) en su formato original (ASCII, DBF, IMPS, SPSS, etc) acompañado del diccionario correspondiente y si es posible la cartografía digital para el nivel de desagregación a que se desea trabajar la información (formato ArcView). El Taller tiene un carácter altamente aplicado y se espera que cada participant…

Curso básico de Redatam+SP: Herramienta para el uso de información sociodemográfica para el desarrollo local y sectorial

12 - 16 de Abril de 2004 | Curso (Curso - Finalizado)

Redatam+SP (R+SP), es la última versión de la cuarta generación del programa Redatam originalmente lanzado como Redatam+G4, pero bautizado ahora como Redatam+SP, en homenaje a su creador Serge Poulard, fallecido el 1 de diciembre de 2003. Al igual que las versiones anteriores de Redatam (winR+), Redatam+SP, es una herramienta que permite a cualquier persona procesar, de manera fácil y rápida, datos censales y de otras fuentes, organizados en una base jerárquica para cualquier área geográfica previamente definida por el usuario, destacando: su sencillez para manejar el sistema, su rapidez; la p…

39 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.