Actividades
Próximas actividades
-
1 - 02 Dic 2025, 10:00 - 17:0067ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre las…
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
3 Dic 2025, 11:00 - 12:30Seminario web Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025 "Las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Dic 2025, 12:00 - 13:30Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
9 Dic 2025, 09:00 - 14:00Vigesimosegunda reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y…
Evento | Comité de monitoreo -
15 - 16 Dic 2025, 08:00 - 12:00
Pobreza Energética en Colombia: una propuesta de medición multidimensional…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
Listado de Evento
3221 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Taller de investigación política: Cambio estructural y respuestas de política innovadora: perspectivas europeas y latinoamericanas
26 - 27 Abr 2016, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este taller explorará las implicaciones socio-económicas de las megatendencias tecnológicas globales, principios clave y mejores prácticas con respecto a respuestas de política industrial innovadora. Asimismo, busca impulsar el debate entre los responsables políticos e investigadores de Europa y América Latina sobre similitudes y diferencias en las estrategias regionales/nacionales y estimular el aprendizaje mutuo.…
-
Segundo Diálogo Latinoamericano de políticas sobre cuestiones agrícolas y forestales en la CMNUCC: Fortalecimiento de capacidades para la implementación de las CDN y la negociación
26 - 27 Abr 2016, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El evento tiene como objetivo permitir que los stakeholders involucrados en las negociaciones de temas agrícolas y forestales en América Latina y el Caribe puedan comprender y participar de los procesos de la CMNUCC, con el fin de mejorar la creación de políticas públicas, la participación de acontecimientos internacionales y de discusiones técnicas. La actividad consistirá en una mezcla de diálogos e intercambios dirigidos por expertos…
-
Reconocimiento y provisión de cuidados: desafíos para una Política Integrada en El Salvador
26 - 27 Abr 2016, 04:30 - 09:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El seminario es co-organizado por la CEPAL, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia, el Banco Central de Reserva de El Salvador y la Dirección General de Estadística y Censos. También cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).…
-
Taller de capacitación en ecosistema digital
25 - 29 Abr 2016, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de la actividad es conocer y debatir sobre las tendencias en materia de competencia en nuevos mercados del ecosistema digital y además analizar en detalle el Internet de las cosas.…
-
Vigesimosexto período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
22 Abr 2016, 06:00 - 15:00 | Evento (Comité Ejecutivo) -
Conferencia magistral en Buenos Aires - El Estado Emprendedor: Creación de Mercados y Desarrollo Económico, dictada por economista Mariana Mazzucato
21 Abr 2016, 13:45 - 14:45 | Evento (Cátedra Prebisch)La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado, dictará una conferencia sobre el papel de la política económica en la determinación del ritmo y la dirección del crecimiento económico. En ella, tratará los problemas que afronta la política económica cuando se considera únicamente en términos de corregir las fallas de mercado o del sistema y propondrá una visión más activa, que incluye las funciones de crear mercados y de darles forma, basándose en la perspectiva del Estado emprendedor. La conferencia también analizará los…
-
Cuarta Reunión de la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe
21 Abr 2016, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
Primera Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en la Provincia de Pedernales, República Dominicana
20 - 21 Abr 2016, 12:00 - 16:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. Para la cadena de turismo de Pedernales se desarrollaron dos mesas de diálogo. La primera en Santo Domingo y la segunda directamente en el territorio bajo análisis. El 20 de abril por la tarde se realizó en Santo Domingo la primera mesa de diálogo de la cadena de valor del turismo en la provincia de Pedernales. Dicha reunión, que tuvo como sede las instala…
-
Primera Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de los Lácteos en República Dominicana
20 Abr 2016, 06:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. La primera mesa de diálogo de la cadena de valor de los lácteos en República Dominicana tuvo una convocatoria exitosa. Los actores que conforman los diferentes eslabones de la cadena validaron el mapeo realizado y las restricciones identificadas. Asimismo, se recibieron comentarios que enriquecieron el estudio.…
-
XIV Cátedra Raúl Prebisch, dictada por Mariana Mazzucato, economista y profesora de economía, bajo el título "El Estado emprendedor: creación de mercados y desarrollo económico"
19 Abr 2016, 08:00 - 10:30 | Evento (Cátedra Prebisch)Mariana Mazzucato, Profesora de Economía de la Innovación en la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Universidad de Sussex, fue incluida por la revista The New Republic entre los “tres pensadores más importantes sobre la innovación” en 2013. También recibió en 2014 el premio New Statesman/SPERI de Economía Política y el premio Hans Matthöfer en 2015, y asesora habitualmente sobre el crecimiento impulsado por la innovación a encargados de formular políticas de todo el mundo. La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector públic…
-
Seminario la migración calificada y el desarrollo: desafios en América del Sur
19 - 20 Abr 2016, 06:55 - 15:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El encuentro reunió a representantes de gobierno de países suramericanos, de organismos internacionales, sociedad civil, academia, mecanismos de integración regional como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y expertos en materia de migración calificada y desarrollo.…
-
Taller: Financiamiento para la innovación exportadora, Chile
19 Abr 2016, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El taller forma parte de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo entre los años 2014 y 2016 para fortalecer las capacidades de los gobiernos de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pyme. El propósito general del taller es profundizar en la situación del acceso al financiamiento para la innovación exportadora en los cuatro países del proyecto y conocer algunas buenas prácticas dentro y fuera de la región. Específicamente, se busca compartir y discutir los resultados de los estudios sobre el mapeo…
-
Réplica del taller sobre cartografía y metadatos en Antigua y Barbuda
18 - 19 Abr 2016, 14:10 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Se celebró un seminario del 18 al 19 de abril de 2016. Una muestra de logros adquiridos a través de la Cartografía, Metadatos y la capacitaciThe Fourth Session of UN-GGIM: Americas was held under the framework of then sobre la Atención a Desastres, celebrada en la sala de reuniones de la División de Pesca de Antigua y Barbuda.…
-
Segunda edición del programa de pasantía para servidores públicos del sector social de Centroamérica y República Dominicana
18 - 22 Abr 2016, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)“La complementariedad de la política económica y la política social en los sistemas de protección social y en las estrategias de salida de la pobreza” , tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias sobre el diseño e implementación de estrategias de salida de la pobreza en el marco de los sistemas de protección social, considerando la importancia de una adecuada articulación entre los servicios facilitados por la política social y la económica; instrumentos de atención especializada que permitan desarrollar acciones más efectivas; una buena coordinación nacional-local; y el funci…
-
Cuarta Reunión de la Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur
14 Abr 2016, 12:00 - 15:00 | Evento (Mesas Directivas)La Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe celebró su Cuarta Reunión el día 14 de abril de 2016 en Santiago…
-
Seminario Visibilidad Estadística de las Personas Afrodescendientes en Chile
13 Abr 2016, 07:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el Programa de actividades del Decenio Internacional sobre las personas afrodescendientes de Naciones Unidas se insta a los Estados a "recoger, recopilar, analizar, difundir y publicar datos estadísticos fidedignos a nivel nacional y local y tomar todas las demás medidas conexas necesarias para evaluar periódicamente la situación de los afrodescendientes que son víctimas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia", solicitando que esta información sea desagregada respetando el derecho a la privacidad y la identidad personal.…
-
Seminario Internacional "Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una mirada desde la Cooperación Sur-Sur"
13 - 14 Abr 2016, 06:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo del Seminario es promover el debate sobre la nueva agenda para el desarrollo internacionalmente acordada y apoyar las discusiones de la región sobre los pasos necesarios para lograr cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol que la Cooperación Sur-Sur tiene para este efecto.…
-
Seminario sobre Experiencias de Coordinación Interinstitucional en la Formación Profesional y Capacitación
11 Abr 2016, 06:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Objetivos del seminario: Explorar sinergias entre las diferentes dependencias y programas de formación profesional y capacitación (FPC). Conocer experiencias de vinculación entre las dependencias responsables de la FPC. Discutir la posibilidad de construir propuestas conjuntas. Propiciar el aprovechamiento de buenas prácticas de vinculación a nivel local. Discutir opciones de fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias de FPC.…
-
Curso y foro de gestión de riesgos climáticos y sostenibilidad en proyectos de inversión pública en Honduras
11 - 15 Abr 2016, 05:30 - 14:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco de la Proyecto de economía de cambio climático para Centroamérica y la República Dominicana impulsado por la CEPAL en México entre 2015 y 2017, y como resultado del diálogo entre la SE-COSEFIN y la CEPAL, el Secretario Ejecutivo de COSEFIN presentó en la VI reunión del Comité Técnico Regional (CTR) del Proyecto, se propusieron una serie de actividades regionales para el fortalecimiento de las capacidades y el análisis en torno a aumentar la robustez de las inversiones públicas ante riesgos climáticos, orientados a la sostenibilidad fiscal y ambiental de los países de la subregión. …
-
Gobernanza de los Recursos Mineros e Infraestructura: el caso de la industria del carbón mineral en Colombia
5 - 06 Abr 2016, 06:30 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, , implementa este taller como parte de las actividades del programa de Cooperación CEPAL/AECID “Gobernanza de los Recursos Naturales”, del programa de “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros” de la Cooperación Alemana y del proyecto “Integración Logística para una explotación más sostenible de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe” de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas. La iniciativa tiene por objeto reunir a representantes del sector público y privado de Colom…
Paginación
Listado de Evento
5 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
No se encontraron resultados.
Listado de Evento
3216 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Conferencia magistral en Buenos Aires - El Estado Emprendedor: Creación de Mercados y Desarrollo Económico, dictada por economista Mariana Mazzucato
21 Abr 2016, 13:45 - 14:45 | Evento (Cátedra Prebisch)La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado, dictará una conferencia sobre el papel de la política económica en la determinación del ritmo y la dirección del crecimiento económico. En ella, tratará los problemas que afronta la política económica cuando se considera únicamente en términos de corregir las fallas de mercado o del sistema y propondrá una visión más activa, que incluye las funciones de crear mercados y de darles forma, basándose en la perspectiva del Estado emprendedor. La conferencia también analizará los…
-
Cuarta Reunión de la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe
21 Abr 2016, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
Primera Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en la Provincia de Pedernales, República Dominicana
20 - 21 Abr 2016, 12:00 - 16:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. Para la cadena de turismo de Pedernales se desarrollaron dos mesas de diálogo. La primera en Santo Domingo y la segunda directamente en el territorio bajo análisis. El 20 de abril por la tarde se realizó en Santo Domingo la primera mesa de diálogo de la cadena de valor del turismo en la provincia de Pedernales. Dicha reunión, que tuvo como sede las instala…
-
Primera Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de los Lácteos en República Dominicana
20 Abr 2016, 06:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. La primera mesa de diálogo de la cadena de valor de los lácteos en República Dominicana tuvo una convocatoria exitosa. Los actores que conforman los diferentes eslabones de la cadena validaron el mapeo realizado y las restricciones identificadas. Asimismo, se recibieron comentarios que enriquecieron el estudio.…
-
XIV Cátedra Raúl Prebisch, dictada por Mariana Mazzucato, economista y profesora de economía, bajo el título "El Estado emprendedor: creación de mercados y desarrollo económico"
19 Abr 2016, 08:00 - 10:30 | Evento (Cátedra Prebisch)Mariana Mazzucato, Profesora de Economía de la Innovación en la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Universidad de Sussex, fue incluida por la revista The New Republic entre los “tres pensadores más importantes sobre la innovación” en 2013. También recibió en 2014 el premio New Statesman/SPERI de Economía Política y el premio Hans Matthöfer en 2015, y asesora habitualmente sobre el crecimiento impulsado por la innovación a encargados de formular políticas de todo el mundo. La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector públic…
-
Seminario la migración calificada y el desarrollo: desafios en América del Sur
19 - 20 Abr 2016, 06:55 - 15:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El encuentro reunió a representantes de gobierno de países suramericanos, de organismos internacionales, sociedad civil, academia, mecanismos de integración regional como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y expertos en materia de migración calificada y desarrollo.…
-
Taller: Financiamiento para la innovación exportadora, Chile
19 Abr 2016, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El taller forma parte de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo entre los años 2014 y 2016 para fortalecer las capacidades de los gobiernos de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pyme. El propósito general del taller es profundizar en la situación del acceso al financiamiento para la innovación exportadora en los cuatro países del proyecto y conocer algunas buenas prácticas dentro y fuera de la región. Específicamente, se busca compartir y discutir los resultados de los estudios sobre el mapeo…
-
Réplica del taller sobre cartografía y metadatos en Antigua y Barbuda
18 - 19 Abr 2016, 14:10 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Se celebró un seminario del 18 al 19 de abril de 2016. Una muestra de logros adquiridos a través de la Cartografía, Metadatos y la capacitaciThe Fourth Session of UN-GGIM: Americas was held under the framework of then sobre la Atención a Desastres, celebrada en la sala de reuniones de la División de Pesca de Antigua y Barbuda.…
-
Segunda edición del programa de pasantía para servidores públicos del sector social de Centroamérica y República Dominicana
18 - 22 Abr 2016, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)“La complementariedad de la política económica y la política social en los sistemas de protección social y en las estrategias de salida de la pobreza” , tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias sobre el diseño e implementación de estrategias de salida de la pobreza en el marco de los sistemas de protección social, considerando la importancia de una adecuada articulación entre los servicios facilitados por la política social y la económica; instrumentos de atención especializada que permitan desarrollar acciones más efectivas; una buena coordinación nacional-local; y el funci…
-
Cuarta Reunión de la Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur
14 Abr 2016, 12:00 - 15:00 | Evento (Mesas Directivas)La Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe celebró su Cuarta Reunión el día 14 de abril de 2016 en Santiago…
-
Seminario Visibilidad Estadística de las Personas Afrodescendientes en Chile
13 Abr 2016, 07:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el Programa de actividades del Decenio Internacional sobre las personas afrodescendientes de Naciones Unidas se insta a los Estados a "recoger, recopilar, analizar, difundir y publicar datos estadísticos fidedignos a nivel nacional y local y tomar todas las demás medidas conexas necesarias para evaluar periódicamente la situación de los afrodescendientes que son víctimas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia", solicitando que esta información sea desagregada respetando el derecho a la privacidad y la identidad personal.…
-
Seminario Internacional "Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una mirada desde la Cooperación Sur-Sur"
13 - 14 Abr 2016, 06:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo del Seminario es promover el debate sobre la nueva agenda para el desarrollo internacionalmente acordada y apoyar las discusiones de la región sobre los pasos necesarios para lograr cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol que la Cooperación Sur-Sur tiene para este efecto.…
-
Seminario sobre Experiencias de Coordinación Interinstitucional en la Formación Profesional y Capacitación
11 Abr 2016, 06:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Objetivos del seminario: Explorar sinergias entre las diferentes dependencias y programas de formación profesional y capacitación (FPC). Conocer experiencias de vinculación entre las dependencias responsables de la FPC. Discutir la posibilidad de construir propuestas conjuntas. Propiciar el aprovechamiento de buenas prácticas de vinculación a nivel local. Discutir opciones de fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias de FPC.…
-
Curso y foro de gestión de riesgos climáticos y sostenibilidad en proyectos de inversión pública en Honduras
11 - 15 Abr 2016, 05:30 - 14:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco de la Proyecto de economía de cambio climático para Centroamérica y la República Dominicana impulsado por la CEPAL en México entre 2015 y 2017, y como resultado del diálogo entre la SE-COSEFIN y la CEPAL, el Secretario Ejecutivo de COSEFIN presentó en la VI reunión del Comité Técnico Regional (CTR) del Proyecto, se propusieron una serie de actividades regionales para el fortalecimiento de las capacidades y el análisis en torno a aumentar la robustez de las inversiones públicas ante riesgos climáticos, orientados a la sostenibilidad fiscal y ambiental de los países de la subregión. …
-
Gobernanza de los Recursos Mineros e Infraestructura: el caso de la industria del carbón mineral en Colombia
5 - 06 Abr 2016, 06:30 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, , implementa este taller como parte de las actividades del programa de Cooperación CEPAL/AECID “Gobernanza de los Recursos Naturales”, del programa de “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros” de la Cooperación Alemana y del proyecto “Integración Logística para una explotación más sostenible de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe” de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas. La iniciativa tiene por objeto reunir a representantes del sector público y privado de Colom…
-
Segundo Taller sobre indicadores verdes para empresas
5 - 07 Abr 2016, 06:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo del taller es revisar un cuestionario modelo para la recolección de información estadística sobre prácticas ambientales en empresas de América Latina y el Caribe. El evento contará con la participación de representantes de oficinas e institutos nacionales de estadística de la región. El evento se organiza en el marco del proyecto “Hacia un conjunto de indicadores para una producción más verde” liderado por la CEPAL y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC). …
-
Seminario El Acuerdo de Asociación Transpacífico: impactos para América Latina y el Caribe
5 Abr 2016, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El seminario tiene por objeto analizar prospectivamente las probables implicancias de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para los tres países participantes de la región (Chile, México y Perú), en materia de inserción en el comercio internacional, participación en cadenas de valor y espacio de políticas, entre otras dimensiones. Asimismo, se discutirán los probables impactos del TPP sobre la dinámica de los procesos de integración económica regional.…
-
Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe (Principio 10)
5 - 08 Abr 2016, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones intergubernamentales)La tercera reunión del Comité de Negociación tuvo lugar del 5 al 8 de abril de 2016 en Montevideo, Uruguay. El objeto de esta reunión es continuar la negociación de los aspectos sustantivos del acuerdo regional sobre la base de la segunda versión del texto compilado por la Mesa Directiva que integra las propuestas de texto de los países. …
-
Taller sobre participación pública en la toma de decisiones ambientales: Tendencias, desafíos y lecciones aprendidas
4 Abr 2016, 05:30 - 10:00 | Evento (Reuniones intergubernamentales)Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa. Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/3/es/programa/taller-participacion-publ……
-
Taller “Diálogo Regional Nexo en Latinoamérica”
31 Mar 2016, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Proyecto "Nexo Agua-Energía-Alimentación en América Latina y el Caribe: Políticas Públicas para la Gestión de las Interconexiones entre Agua, Energía y Alimentación" tiene como objetivo implementar la perspectiva Nexo en América Latina y el Caribe, y busca involucrar instituciones a nivel nacional y regional. Además, dada la natura-leza de la temática, el Proyecto fortalece el intercambio de perspectivas entre diferentes regiones a nivel global a través del Global Nexus Secretariat (GNS). Los objetivos específicos del proyecto son: Identificar, caracterizar y comprender mejor los temas y p…