Search
CEPAL Review no. 125
Mejorar la cooperación para el desarrollo internacional
PARÍS (Project Syndicate) – Estos son tiempos difíciles para la cooperación internacional. Con el creciente proteccionismo, las florecientes disputas comerciales y una preocupante falta de consideración por intereses compartidos como el cambio climático, el mundo parece estar dándole la espalda al multilateralismo. Y, sin embargo, la cooperación sigue siendo una de las mejores esperanzas que albergamos para abordar los desafíos más complejos de la humanidad vinculados al desarrollo. De la misma manera que el Plan Marshall reconstruyó una Europa azotada por la guerra y los Objetivos de Desarrol…
Reflexiones sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe: Conferencias magistrales 2016-2018
El presente documento reúne conferencias y discursos de destacadas figuras del quehacer público y personalidades del mundo académico que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha tenido el honor de acoger en su sede en Santiago entre 2016 y 2018, y constituye un aporte sustantivo a la reflexión sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe. Las ideas que se exponen en este volumen provienen de diversas experiencias y visiones que, en conjunto, contribuyen al cumplimento de la hoja de ruta civilizatoria que representa la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Expertos llaman a aprovechar oportunidades que el comercio internacional presenta para lograr un desarrollo sostenible en la región
Expertos internacionales, autoridades y representantes del sector público y privado de la región, llamaron hoy a aprovechar las oportunidades que el comercio internacional presenta para la mitigación del cambio climático y el logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la apertura de un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible se prolongará hast…
ECLAC Advocates for a Renewed Strategy of Dynamic Cooperation Based on Multilateralism between Latin America and the Caribbean and the European Union
In the midst of current global tensions, the countries of the Community of Latin and American and Caribbean States (CELAC) and the European Union (EU) have the opportunity to renew their strategy of bi-regional cooperation based on multilateralism to advance toward achieving more modern, productive and inclusive societies, in line with the commitments of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Paris Agreement on climate change, according to a new publication by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The document The European Union and Latin Ameri…
CEPAL aboga por una estrategia de cooperación dinámica, renovada y basada en el multilateralismo entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea
En medio de las actuales tensiones globales, los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) tienen la oportunidad de renovar su estrategia de cooperación birregional, con base en el multilateralismo, para avanzar hacia sociedades más modernas, productivas e inclusivas, en línea con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París sobre cambio climático, plantea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en una nueva publicación. El documento La Unión Europea y América Latina y el Caribe…
Expertos analizarán en seminario el comercio internacional como incentivo al desarrollo sostenible
Representantes del sector público de la región y organismos internacionales, expertos y empresarios se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible. La reunión se realizará el miércoles 18 y jueves 19 de julio en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Será inaugurada el miércoles 18 a las 09:00 horas por Keiji Inoue, Oficial de Asuntos Económicos Senior de la División de Comercio Internacional…
Potenciar la resiliencia de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, clave para la implementación de la Agenda 2030
El Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, entre el 9 y el 18 de julio, invita a los países miembros a presentar sus avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015, e intercambiar experiencias en la construcción de sociedades más resilientes. Con este objetivo, el Foro este año se enfoca principalmente en cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuya implementación contribuye a fortalecer la resiliencia económica, social y ambiental. Avanzar hacia sociedades más resilientes e…
Alicia Bárcena Calls for a New Narrative on International Cooperation for Latin American and Caribbean Development around the 2030 Agenda
During a high-level meeting in Panama organized by the European Union, Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, called for rethinking development and generating a new consensus based on greater regional integration, international cooperation that effectively supports the countries of Latin America and the Caribbean in their transition to development, and investments and industrial policies that favor the environmental push toward more sustainable growth for equality. The United Nations regional commission senior authority was one of the main speakers at the European Union’s Regional Semin…
Alicia Bárcena insta a generar una nueva narrativa sobre cooperación internacional para el desarrollo de América Latina y el Caribe en torno a la Agenda 2030
Un llamado a repensar el desarrollo y generar un nuevo consenso basado en una mayor integración regional, una cooperación internacional que apoye eficazmente a los países en transición al desarrollo de América Latina y el Caribe, e inversiones y políticas industriales que favorezcan el impulso ambiental hacia un crecimiento más sostenible para la igualdad, realizó hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un encuentro de alto nivel organizado por la Unión Europea (UE) en Panamá. La máxima autoridad de la comisión regional de las Naciones Unidas fue una de las oradoras pr…
Foreign Ministers and UN Authorities Defend Multilateralism as a Key Tool for Sustainable Development with Equality
Ministers of Foreign Affairs and Finance from seven countries of the region and United Nations high authorities offered a fervent defense of multilateralism today as the principal and only tool for advancing toward fulfillment of the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs), and to arrive at development that puts equality front and center. This was in the context of ECLAC’s thirty-seventh session that concludes today in Havana, Cuba. In a high-level dialogue with special participation by Amina Mohammed, UN Deputy Secretary General, foreign ministers from Bolivia, Cuba, Ecuador…
Cancilleres y autoridades de la ONU defienden al multilateralismo como herramienta clave para un desarrollo sostenible con igualdad
Ministros de Relaciones Exteriores y Finanzas de siete países de la región y altas autoridades de las Naciones Unidas, realizaron hoy en Cuba una férrea defensa del multilateralismo como única y principal herramienta para avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y llegar así a un desarrollo que ponga a la igualdad en el centro, en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL que finaliza hoy en La Habana. En un diálogo de alto nivel que contó con la participación especial de Amina Mohammed, Vicesecretaria General de la ON…
ECLAC Renews its Calling to Serve as a Pertinent and Effective Instrument for Regional Development
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) renewed its commitment to serve as a pertinent and effective instrument for the region’s development during the closing of the UN regional organization’s thirty-seventh session, which concluded on Friday in Havana, Cuba. The closing ceremony was led by Amina Mohammed, United Nations Deputy Secretary-General, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary and Rodrigo Malmierca, Cuban Minister of Foreign Trade and Investment. “This session has reinforced ECLAC’s long tradition of sustainable dialogue with its members, maintaining a…
CEPAL renueva su vocación de servir como instrumento pertinente y eficaz para el desarrollo de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) renovó hoy su compromiso de servir como instrumento pertinente y eficaz para el desarrollo de la región, durante la clausura del trigésimo séptimo período de sesiones del organismo regional de las Naciones Unidas, que culminó este viernes en La Habana, Cuba. La ceremonia de cierre fue encabezada por Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL y por Rodrigo Malmierca, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba. “Este período de sesiones ha refor…
CEPAL renova sua vocação de servir como instrumento pertinente e eficaz para o desenvolvimento da região
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) renovou hoje seu compromisso de servir como instrumento pertinente e eficaz para o desenvolvimento da região, durante o encerramento do Trigésimo sétimo Período de Sessões do organismo regional da ONU, em Havana, Cuba. A cerimônia de encerramento foi liderada por Amina Mohammed, Vice-Secretária-geral da ONU, por Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da CEPAL e por Rodrigo Malmierca, Ministro de Comércio Exterior e Investimento Estrangeiro de Cuba. “Esse Período de Sessões reforçou a longa tradição da CEPAL de um diálogo sustentável c…
Republic of Korea and ECLAC Sign Agreement that Deepens Cooperation with a View to Achieving the 2030 Agenda
The government of the Republic of Korea and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) strengthened their strategic cooperation relationship today upon signing an accord that promotes trade and sustainable urban and rural development in the region’s countries with a view to achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development. The agreement was penned by Kang Kyung-wha, the Foreign Minister of the Republic of Korea, and Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, at a gathering held in the framework of the United Nations regional organization’s thirty-seventh sessio…
República de Corea y CEPAL firman convenio que profundiza cooperación con miras al cumplimiento de la Agenda 2030
El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación de cooperación estratégica al suscribir un acuerdo que promueve el comercio y el desarrollo urbano y rural sostenible en los países de la región con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El acuerdo fue suscrito por Kang Kyung-wha, Canciller de la República de Corea y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL en un encuentro realizado en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones del organismo regional de las Naciones Un…
Equality Not Only Promotes Social Well-Being, but Also Contributes to an Economic System Propitious for Learning, Innovation, Productivity and Environmental Protection
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented today to the organization’s member countries the document The Inefficiency of Inequality , which reaffirms ECLAC’s proposal for the region’s development, at the Commission’s thirty-seventh session being held through Friday, May 11, in Havana, Cuba. The document was commented upon by Cuba’s Minister of Foreign Trade and Foreign Investment, Rodrigo Malmierca, and the Director of the Development Center of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), Mario …
La igualdad no solo promueve el bienestar social, sino que también contribuye a un sistema económico favorable para el aprendizaje, la innovación, la productividad y la protección ambiental
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy a los países miembros del organismo el documento La ineficiencia de la desigualdad que reafirma la propuesta de la CEPAL para el desarrollo de la región, durante el 37º séptimo período de sesiones que se celebra hasta el viernes 11 en La Habana, Cuba. El documento fue comentado por el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca y el Director del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ma…