Search
Nuevo estudio identifica que la región exporta el 40% de sus recursos extraíbles con un alto costo por la degradación ambiental que esto provoca
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) exportan más del doble del monto de materiales que importan: el 40% de lo que se extrae anualmente. El rápido aumento de la demanda mundial de materiales se ha convertido en un importante impulsor de la degradación ambiental y las desigualdades sociales en la región. Sin embargo, este nuevo estudio identifica que la implementación de estrategias de economía circular ayudaría a reducir el uso de materiales y la huella de carbono de la región en aproximadamente un 30% cada uno. Al mismo tiempo, podría generar más de 8,8 millones de nuevos empleos fo…
El multilateralismo y la cooperación regional son fundamentales para alcanzar un modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible
“El multilateralismo y la cooperación regional pueden hacer una gran diferencia en alcanzar el modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible que deseamos, al crear normas y marcos para la cooperación internacional”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel que se realiza en San José, Costa Rica. El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la presentación del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé…
The Hummingbird Vol. 10 No. 9
ECLAC Supports Implementation of CELAC’s Climate Adaptation and Comprehensive Response to Natural Disasters Fund
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), represented by its Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs, participated on Tuesday, September 19 in the launch of the Climate Adaptation and Comprehensive Response to Natural Disasters Fund of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), which was held at the site of Mexico’s Permanent Mission to the United Nations, in New York, in the framework of the global organization’s 78th General Assembly. There, the UN regional commission reiterated its commitment to the Fund (known by its Spanish acronym, …
CEPAL apoya implementación del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la CELAC
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), representada por su Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs, participó este martes 19 de septiembre en el lanzamiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), actividad realizada en la sede de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas, en Nueva York, en el marco de la 78⁰ Asamblea General del organismo mundial. En la ocasión, la comisión regional de la ONU reiteró su compromiso con el Fondo (conocido p…
The Importance of Carrying Out Socioeconomic and Ecological Evaluations in Public Investment Projects is Stressed
A workshop on Socioeconomic and Ecological Evaluation for public investment projects with the incorporation of elements of Disaster Risk Reduction and Sustainable and Inclusive Adaptation to Climate Change from the RIDASICC project began in Guatemala.…
Resaltan la importancia de realizar evaluaciones socioeconómicas y ecológicas en proyectos de inversión pública
Inició en Guatemala el taller Evaluación Socioeconómica y Ecológica para proyectos de inversión pública con la incorporación de elementos de Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático del proyecto RIDASICC.…
Ressalta-se a importância de realizar avaliações socioeconômicas e ecológicas em projetos de investimento público
Realizou-se na Guatemala o workshop Avaliação Socioeconômica e Ecológica para projetos de investimento público com a incorporação de elementos de Redução do Risco de Desastres e Adaptação Sustentável e Inclusiva à Mudança Climática do projeto RIDASICC.…
Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno del G-77 y China
José Manuel Salazar – Xirinachs, Secretario Ejecutivo, Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno del G-77 y China sobre “Los Retos Actuales del Desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación” Excelencias, Tengo el honor de intervenir hoy en nombre de las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas, que cuentan con una mayoría de países del Sur global entre sus países miembros. En primer lugar, nuestras felicitaciones al Gobierno de Cuba por convocar esta importante Cumbre bajo la temática tan relevante de la ci…
Executive Secretary of ECLAC Highlights the Importance of Regional Cooperation and Multilateralism at the G-77 and China Summit
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, spoke today at the plenary session of the G-77 and China Summit, which is being held on 15 and 16 September in Havana, Cuba. He highlighted the importance of regional cooperation and multilateralism to take on the challenges facing humanity—especially climate change—and promote new policies of sustainable and inclusive productive development that allow countries in the Global South to develop their technological and innovation capacities. The G-77 and China Summit: “C…
Secretario Ejecutivo de la CEPAL destaca importancia de la cooperación regional y el multilateralismo en Cumbre G 77 y China
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, intervino hoy en el plenario de la Cumbre G 77 y China, que se realiza este 15 y 16 de septiembre en La Habana, Cuba, en donde resaltó la importancia de la cooperación regional y el multilateralismo para enfrentar los desafíos de la humanidad -especialmente el cambio climático- y fomentar nuevas políticas de desarrollo productivo sostenible e inclusivo que permitan que los países del Sur global desarrollen sus capacidades tecnológicas y de innovación. A la Cumbre G 77 y Chin…
O Secretário Executivo da CEPAL destaca a importância da cooperação regional e do multilateralismo na Cúpula do G77 + China
O Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, interveio no plenário da Cúpula do G77 + China , realizada em 15 e 16 de setembro em Havana, Cuba, onde ressaltou a importância da cooperação regional e do multilateralismo para enfrentar os desafios da humanidade -- especialmente a mudança climática -- e fomentar novas políticas de desenvolvimento produtivo sustentável e inclusivo que permitam que os países do Sul Global desenvolvam suas capacidades tecnológicas e de inovação. Na Cúpula do G77 + China, “Os Desafios Atuais do D…
Es esencial que los gobiernos actualicen la regulación de los planes de cierre y post cierre de minas para incorporar los efectos del cambio climático, con el propósito de garantizar que el diseño y ejecución de los planes sean adecuados y sostenibles
En el marco de la Asistencia Técnica de la División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL al Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile, especialistas en temas mineros y del cambio climático se reunieron para identificar buenas prácticas sobre la inclusión de criterios de riesgos climáticos en las evaluaciones de proyectos que puedan contribuir con la revisión de la regulación de los planes de cierre de minas en los países andinos.…
Inauguran taller sobre Evaluación socioeconómica y ecológica de proyectos de inversión pública con la incorporación de elementos de RRD y ASICC en Honduras
Identificar y dar un valor a los beneficios sociales, económicos y ecológicos en los proyectos es fundamental…
Keynote Lecture by Aloizio Mercadante
Complete video of the keynote lecture by Aloizio Mercadante, President of the Brazilian Development Bank (BNDES), as part of ECLAC’s 75th anniversary, held on 4 September 2023, at the organization's headquarters in Santiago, Chile (English version). More information in https://www.cepal.org/en/pressreleases/latin-america-and-caribbean-must…;…
Conferencia Magistral de Aloizio Mercadante
Video completo de la conferencia magistral de Aloizio Mercadante, Presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, con motivo del 75º aniversario de la CEPAL, realizada el 4 de septiembre de 2023 en la sede del organismo en Santiago, Chile (versión en español). Más información en https://www.cepal.org/es/comunicados/america-latina-caribe-debe-aprovec…;…
Palestra Master pelo Sr. Aloizio Mercadante
Palestra Magna proferida pelo Sr. Aloizio Mercadante, Presidente do Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) do Brasil, no âmbito do 75º aniversário da CEPAL, realizada no 4 de setembro de 2023 na sede da CEPAL em Santiago, Chile (versão em português). Mais informações em https://www.cepal.org/pt-br/comunicados/america-latina-o-caribe-devem-a…;…
Addressing Water Security in the Caribbean
Los efectos del cambio climático en la actividad económica de América Latina y el Caribe: una perspectiva empírica
En este informe se utilizan las fluctuaciones históricas de la temperatura y de las precipitaciones en América Latina y el Caribe con el fin de identificar sus efectos causales sobre el desempeño económico para el período 1970-2020. Los resultados indican que, en promedio, para los países de América Latina y el Caribe, un aumento de 1 °C en la temperatura media anual disminuye 1 punto porcentual la tasa de crecimiento del PIB per cápita y que los efectos son persistentes y no se revierten a mediano plazo. También se examinan estos impactos a nivel de las ciudades usando datos trimestrales prov…