Search
Presentación del informe Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016
Cambio estructural progresivo y la estrategia de cadenas de valor inclusivas
CEPAL recalca importancia de la integración y las cadenas de valor para lograr un cambio estructural en la región
Los países de América Latina y el Caribe deben apostar por cadenas de valor inclusivas para apoyar la diversificación productiva y exportadora y su inserción en el comercio mundial, indicó este jueves 14 de julio el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, durante un seminario realizado en Ecuador. Prado fue uno de los oradores principales del seminario “Cadenas sociales de valor: una agenda para superar la crisis”, organizado por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que se prolongará en la sede del organismo regional en Quito hasta el 15 de julio. En su presentación, e…
La CEPAL e IPEA publican la matriz de insumo producto de América del Sur
El documento, presentado en Brasil, contiene información de 10 países de la región. Su información es de gran utilidad para analizar las cadenas de valor de la región.…
Visita del Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la visita del Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera. 1 de julio de 2016 Santiago de Chile CEPAL Excelentísimo señor Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República de Costa Rica, Manuel Rojas Bolaños, Embajador de Costa Rica en Chile, Ángel Flisfisch, Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, convocantes y organizadores de este encuentro, Miembros de la Delegación Oficial de la República …
Argentine Foreign Minister and ECLAC’s Executive Secretary Highlight Region’s Potential for Applying the 2030 Agenda
Argentine Foreign Minister, Susana Malcorra, and the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, Alicia Bárcena, highlighted today the potential that the region has to implement and provide follow-up to the 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 goals, during a high-level session held in Mexico City. Both authorities agreed that Latin America and the Caribbean is a region of peace and that the 2030 Agenda is a universal agenda that presents many challenges and offers enormous opportunities for promoting advances throughout society, in particu…
Canciller de Argentina y Secretaria Ejecutiva de CEPAL destacan potencial de la región para aplicar Agenda 2030
La Ministra de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Susana Malcorra, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, destacaron hoy el potencial que tiene la región para la implementación y el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos, durante una sesión de alto nivel realizada en Ciudad de México. Ambas autoridades coincidieron en señalar que América Latina y el Caribe es una región de paz y que la Agenda 2030 es una agenda universal que presenta muchos desafíos y ofrece enormes oportunidades para …
South-South Cooperation is a Key Tool for Achieving the 2030 Agenda’s Goals
South-South cooperation is an essential tool and will play a key role in advancing towards the development pattern promoted by the 2030 Agenda, authorities from various countries and international experts said at a seminar held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The international seminar Ibero-America Faced With the Challenge of the Sustainable Development Goals: The South-South Cooperation Perspective—organized by the Ibero-American Program for the Strengthening of South-South Cooperation, the Chilean International Co…
Cooperación Sur-Sur es herramienta clave para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030
La cooperación Sur-Sur es una herramienta fundamental y jugará un rol clave para avanzar hacia el estilo de desarrollo que promueve la Agenda 2030, señalaron autoridades de varios países y expertos internacionales reunidos en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario internacional Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada desde la cooperación Sur-Sur, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, la Agencia Chilena de Cooperac…
Seminario Internacional “Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una mirada desde la Cooperación Sur-Sur”
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del Seminario Internacional “Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una mirada desde la cooperación Sur-Sur” Santiago, 13 de abril de 2016 Sala de conferencias Raúl Prebisch de la CEPAL Embajador Alfredo Labbé Villa, Subsecretario Subrogante y Director General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Jaime Miranda, Viceministro de Cooperación para el Desarrollo del Ministerio de…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL entregó a países de Alianza del Pacífico propuesta de cooperación en temas pesqueros
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió el jueves 17 de marzo de 2016 con Ministros y Viceministros de Relaciones Exteriores de los países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), a los cuales entregó una propuesta de cooperación para la comercialización internacional de productos pesqueros. Bárcena, quien fue invitada de manera especial a la reunión del grupo que se realizó en Ciudad de México, presentó a las autoridades un documento preliminar elaborado por la CEPAL en donde se proponen…
La CEPAL expresa sus condolencias por el fallecimiento del economista Aldo Ferrer
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy sus condolencias y pesar por la desaparición del economista argentino Aldo Ferrer, fallecido este martes 8 de marzo a los 88 años en Buenos Aires. El destacado académico, formador de muchas generaciones de economistas en América Latina, fue muy cercano a la CEPAL y su trabajo estuvo siempre vinculado a los temas estudiados por esta comisión regional de las Naciones Unidas, en particular la preocupación permanente por los problemas del desarrollo latinoamericano, la integración y una visión crítica sobre el proceso de glo…
CEPAL reforzará cooperación con industriales de América Central
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, se reunió el jueves 3 de marzo de 2016 con directivos de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), con quienes acordó reforzar la colaboración y el intercambio de conocimientos, especialmente en áreas relacionadas con la integración regional como la energía, infraestructura, tecnología, transporte y logística. El Presidente y Secretario General de la AILA, Fernando López y Javier Zepeda, respectivamente, visitaron hoy la sede del organismo de las Naciones Unidas en Sant…
Conferencia Magistral del Presidente de la República de Turquía
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Conferencia Magistral del Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan 1 de febrero de 2016 Santiago CEPAL Excelentísimo señor Recep Tayyip Erdoğan, Presidente de la República de Turquía, Señora Emine Erdoğan, Primera Dama de la República de Turquía, Querido Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Chile, Mevlüt Çavuşoğlu, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Turquía, Saludo a la Delegación Ofic…
Erdogan: Turkey Seeks to Foster Relationships with Latin America and the Caribbean
Turkey wants to broaden its political and trade relationships with Latin America and the Caribbean, President Recep Tayyip Erdoğan said at a keynote lecture given today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in which he asked for international collaboration to cope with the crisis of Syrian refugees and the challenges to peace in the Middle East. The Turkish Head of State arrived in Chile on Sunday, January 31 in the framework of a trip to the region that will extend until February 4, and which will include visits to Peru and Ecuador. He was…
Erdogan: Turquía busca potenciar relaciones con América Latina y el Caribe
Turquía desea ampliar sus relaciones políticas y comerciales con América Latina y el Caribe, según destacó su Presidente, Recep Tayyip Erdoğan, en una conferencia magistral ofrecida hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la que solicitó la colaboración internacional para hacer frente a la crisis de refugiados sirios y a las amenazas a la paz en Oriente Próximo. El mandatario turco llegó a Chile el domingo 31 de enero en el marco de una gira por la región que se extenderá hasta el 4 de febrero e incluirá visitas a Perú y Ecuador. En la CEPAL fue reci…
Presentación del libro América Latina, China y Estados Unidos: perspectivas latinoamericanas de las relaciones internacionales en el siglo XXI
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la presentación del libro América Latina, China y Estados Unidos: perspectivas latinoamericanas de las relaciones internacionales en el siglo XXI Santiago, 12 de enero de 2016 Salón de Sesiones del Senado, ex Congreso Nacional Enrique Iglesias García, Ricardo Lagos, Luis Maira, Julio Sau, Amigas y amigos, Es un verdadero honor compartir esta presentación con figuras de la talla política e intelectual del Presidente Lagos y de mi entrañable antecesor, Enrique Igl…
ECLAC Emphasizes Need to Advance on Integration with Common Rules for Trade and Investment
The region of Latin America and the Caribbean must decidedly make progress on economic integration and move towards an integrated space with common rules for trade and investment, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during a high-level conference held in Santiago, Chile. The senior United Nations official was the keynote speaker during the first day of the 5th Plenary Meeting of the OECD Initiative for Policy Dialogue on Global Value Chains, Production Transformation and Development—a gathering organized by …
CEPAL recalca necesidad de avanzar en la integración con reglas comunes para el comercio y la inversión
La región de América Latina y el Caribe debe avanzar decididamente en su integración económica y hacia un espacio integrado con reglas comunes para el comercio y la inversión, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una conferencia de alto nivel realizada en Santiago, Chile. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue la oradora principal de la primera jornada de la Quinta reunión plenaria de la iniciativa de la OCDE para el diálogo de política sobre cadenas globales de valor, transformación productiva y desarrollo, encuentro organizado por la Organización para …