En el marco del II Foro Interamericano de Presidentes de Parlamentos celebrado el 6 y 7 de agosto de 2015 en el Congreso Nacional de Chile, la CEPAL participó en el debate sobre desarrollo sostenible en el que se trataron la participación y acceso a la información y la democracia ambiental en la región.…
This draft final assessment report presents an assessment of the Development Account project “Improving the Management of Resources for the Environment in Latin America and the Caribbean”. commissioned by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The report is made up of the following sections: Introduction, assessment management,findings and analysis. and lessons learnt, best practices and recommendations.…
In the Organization and Work Plan adopted at the First Meeting of the Negotiating Committee of the regional agreement held at ECLAC headquarters in Santiago de Chile from 5 to 7 May 2015, the countries reached several agreements in preparation for the Second Meeting of the Committee.…
En el Plan de Organización y Trabajo aprobado en la Primera Reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 5 al 7 de mayo de 2015, los países adoptaron una serie de acuerdos en preparación de la Segunda Reunión del Comité.…
En una región altamente urbanizada como la de América Latina y el Caribe, la política urbana puede hacer la diferencia en materia de protección al medio ambiente, dijo el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante el International Seminar on Consumption Patterns for Sustainable Development. Challenges and opportunities for a post-2015 world (Seminario internacional sobre patrones de consumo para el desarrollo sostenible sostenible. Desafíos y oportunidades para el mundo post-2015), realizado los días 30 de junio y 1 de …
El objetivo de este trabajo es brindar elementos de información para determinar la factibilidad
y beneficios de la implementación de impuestos verdes en Uruguay. Primeramente, de acuerdo a los
estudios ambientales disponibles, se identifican los principales problemas ambientales en Uruguay.
Sobre la base de la experiencia internacional y tomando como punto de partida la estructura impositiva actual, se analizan y determinan las actividades económicas (de consumo o productivas) pasibles de ser gravadas con impuestos ambientales. Se identifican los sectores de actividad y la actividad gravable, …
Mejorar la calidad de la información ambiental disponible, así como fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio del Medio Ambiente y lograr una mayor precisión en el cálculo del gasto público en protección ambiental (GPPA), son los principales desafíos que se presentan a Chile en esta área, según un estudio conjunto del Gobierno del país y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuyas conclusiones fueron presentadas hoy durante un seminario realizado en Santiago.
El documento Estimación del gasto público en protección ambiental en Chile, elaborado por el Mi…
En el marco de su participación en el seminario sobre cambio climático y energías renovables, realizado el pasado 26 y 27 de mayo en Buenos Aires, el Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de CEPAL, Joseluis Samaniego, conversó con el programa argentino “Contaminación Cero” sobre el desafío de transitar hacia un desarrollo más sostenible.…
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) on 26 June, during which Ministers and high-level Government representatives from the…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizarán el lanzamiento del proceso de la segunda evaluación de desempeño ambiental de Chile durante un evento que se efectuará el miércoles 1 de julio en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago.
En la reunión, denominada “Desempeño e información ambiental: segunda evaluación de Chile”, ambos organismos internacionales entregarán detalles del proceso. Además, se presentará el informe Estimación del gasto público en protección ambiental e…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean remains committed to providing assistance to Caribbean countries, as the region prepares a set of Sustainable Development Goals (SDGs) to be included in the United Nations Post-2015 Development Agenda, declared today its Director, Diane Quarless.
The head of the ECLAC Caribbean office opened the Symposium on Sustainable Development Goals for the Caribbean within the Post-2015 Development Agenda in Port of Spain, Trinidad and Tobago, organized by the UN Commission, with the support of …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean will convene a Symposium on Sustainable Development Goals (SDGs) for the Caribbean within the post-2015 Development Agenda in Port of Spain, Trinidad and Tobago from 24-25 June.
This meeting, supported by the Caribbean Development Bank, brings together Ministers and senior policy makers in the fields of planning and development, the environment, and social affairs, to consider among the SDGs those goals that are central to the sustainable development needs of the Caribbean.
Specifical…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Subsede Regional para el Caribe, organizará un simposio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el Caribe dentro de la agenda de desarrollo post-2015 en Puerto España, Trinidad y Tabago, los días 24 y 25 de junio.
Este encuentro, que cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo del Caribe, reunirá a ministros y altos funcionarios vinculados a la planificación, medio ambiente y asuntos sociales para debatir sobre qué metas de los ODS son centrales para las necesidades de desarrollo sostenible del Car…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), através da Subsede Regional para o Caribe, organizará um simpósio sobre os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) para o Caribe dentro da agenda de desenvolvimento pós-2015 em Port of Spain, Trinidad e Tobago, em 24 e 25 de junho.
Este encontro, que conta com o apoio do Banco de Desenvolvimento do Caribe, reunirá ministros e altos funcionários vinculados ao planejamento, meio ambiente e assuntos sociais para debater as metas dos ODS que seriam essenciais para as necessidades de desenvolvimento sustentável do Caribe.
A reuni…
Saint Vincent & the Grenadines currently use over 66% of their total energy consumption on transport, meanwhile Grenada and Saint Lucia both use over 50%.…
“Invertir en suelos sanos”
La degradación de las tierras y la desertificación menoscaban los derechos humanos, empezando por el derecho a la alimentación. Cerca de 1.000 millones de personas carecen de una nutrición adecuada, y las personas que viven de las tierras degradadas se encuentran entre las más afectadas. La situación de estas podría empeorar si la degradación de las tierras, según se prevé, llegara a reducir la producción mundial de alimentos en un 12% para 2035.
La seguridad alimentaria también se ve afectada por la disminución de los recursos hídricos. Debido a la degradación de la…
“La imperiosa necesidad de combatir el cambio climático implica que en las próximas décadas será cada vez más importante la difusión de las tecnologías que permitan aumentar la eficiencia energética y generar un porcentaje creciente de la energía global desde fuentes renovables. De lo contrario, no será posible lograr los niveles necesarios de reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero. El comercio internacional tendrá un rol central en ese esfuerzo”, señaló el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, d…