Search
Conclusiones y recomendaciones acordadas entre los gobiernos reunidos en la Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible: un aporte regional a un reto global
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se reunirá por segunda vez del 18 al 20 de abril en Santiago, Chile, es fruto del liderazgo y compromiso político de los países de la región con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta plataforma multiactor, que en su primera edición realizada en 2017 en Ciudad de México reunió a cerca de 800 latinoamericanos y caribeños representantes de gobiernos, sociedad civil y sector privado, es la expresión regional de seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo So…
United Nations Publishes Authentic Text of First Regional Environmental Agreement of Latin America and the Caribbean
The Treaty Section of the United Nations Office of Legal Affairs published today on its web site the certified true copies of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Latin America and the Caribbean, adopted March 4, 2018 in Escazú, Costa Rica, during the ninth meeting of the agreement’s negotiating committee. In addition to being the first regional environmental agreement, this unprecedented legal instrument is the only treaty to come out of the United Nations Conference on Sustainable Development (Rio+20) and the first in the world to contain speci…
Naciones Unidas publica los textos auténticos del primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe
La Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de Naciones Unidas publicó hoy en su sitio web las copias auténticas certificadas del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, durante la novena reunión del Comité de Negociación del acuerdo. Además de ser el primer acuerdo regional ambiental de la región, este inédito instrumento legal es el único tratado emanado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarr…
Intergovernmentally Agreed Conclusions and Recommendations of the Second Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Conclusiones y Recomendaciones acordadas en la Segunda Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Análisis económico y ambiental de las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional presentadas en América Latina y el Caribe: posibles impactos en las metas planteadas
Una amplia gama de actores en los países de América Latina y el Caribe están interesados en analizar el impacto potencial de las metas de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero que han asumido sus Gobiernos en las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional. Entre estos se incluyen los bancos centrales, los Ministerios de Hacienda, Desarrollo Económico, Transporte, Medio Ambiente y Comercio Internacional, los gremios de los sectores productivos y los sindicatos de trabajadores, entre otros. Los análisis que se presentan en este estudio permitirán que los responsables…
United Nations Special Rapporteur on human rights and the environment highlights recently adopted ECLAC Regional Agreement on environmental access rights
In the framework of his participation at the 37th session of the United Nations Human Rights Council, the United Nations Special Rapporteur on human rights and the environment, John H. Knox, emphasized the importance of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean recently adopted on 4 March 2018 in Escazú, Costa Rica.…
Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente destaca reciente adopción del Acuerdo Regional de CEPAL sobre derechos de acceso en asuntos ambientales
En el marco de su comparecencia en el 37º período de sesiones Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente, John H. Knox, enfatizó la importancia del recientemente adoptado Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica.…
Impactos, medidas de adaptación y costos sociales del cambio climático en el sector agrícola del Estado Plurinacional de Bolivia
En los últimos años, la frontera agrícola en el Estado Plurinacional de Bolivia se ha expandido considerablemente. Debido al cambio climático, se espera una reducción del rendimiento de los cultivos, lo que producirá una nueva expansión en dicha frontera. Por este motivo, es necesario desarrollar una agricultura más eficiente, que incluya medidas de adaptación vinculadas a políticas macroeconómicas de protección de los recursos naturales. Para cuantificar el impacto y la eficacia de estas medidas, en el estudio se utilizan modelos de simulación matemática para el rendimiento de los cultivos, v…
Annotated provisional agenda. Second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Temario provisional anotado. Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Report of the ECLAC subsidiary bodies to the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Informe de los órganos subsidiarios de la CEPAL ante el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Latin America and the Caribbean Adopts Its First Binding Regional Agreement to Protect Rights of Access in Environmental Matters
Today the representatives of 24 Latin American and Caribbean countries who were gathered in San Jose, Costa Rica adopted the first binding regional agreement to protect the rights of access to information, public participation and access to justice in environmental matters (Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development), an unprecedented legal instrument for the region. At the conclusion of the Ninth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Principle 10, the government delegates, along with representatives of the public and experts from internation…
América Latina y el Caribe adopta su primer acuerdo regional vinculante para la protección de los derechos de acceso en asuntos ambientales
Representantes de 24 países de América Latina y el Caribe reunidos en San José, Costa Rica, adoptaron hoy el primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), un instrumento legal inédito para la región. Al término de la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Principio 10, los delegados gubernamentales, junto a representantes del público y expertos de organism…
A América Latina e o Caribe adotam seu primeiro Acordo Regional vinculante para a proteção dos direitos de acesso em assuntos ambientais
Representantes de 24 países da América Latina e do Caribe reunidos em San José, Costa Rica, adotaram hoje o primeiro Acordo Regional vinculante para proteger os direitos de acesso à informação, à participação pública e o acesso à justiça em assuntos ambientais (Princípio 10 da Declaração do Rio de Janeiro sobre o Meio Ambiente e o Desenvolvimento), um instrumento legal inédito para a região. No encerramento da Nona Reunião do Comitê de Negociação do Acordo Regional sobre o Princípio 10, os delegados governamentais, juntamente com representantes da sociedade civil e especialistas de organismos …
Ceremonia de clausura de la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la ceremonia de clausura de la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe Domingo 4 de marzo de 2018 Escazú/San José, Costa Rica Quiero, en primer lugar, agradecer muy especialmente la presencia del señor Presidente Luis Guillermo Solís. Muchas gracias, Presidente, por acompañarnos en este evento tan importante. Quiero agradecer al señor Ministro de Ambiente y Ene…
Irma and Maria by numbers
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- …
- Next page
- Last page