3 Dec 2023, 07:00 - 08:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este será un espacio de reflexión, discusión y análisis sobre el conocimiento, tendencias y estado del arte en materia adaptación, gestión de riesgos de desastres y resiliencia en la región de América Latina y el Caribe, incluyendo soluciones que pueden en el marco de nuevas estrategias frente al reto del cambio climático.…
4 Dec 2023, 00:00 - 01:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Los esfuerzos económicos de colaboración entre España y América Latina son vitales para acelerar la acción climática. Dichas colaboraciones mejoran la resiliencia climática, promueven el desarrollo sostenible y constituyen un ejemplo mundial para hacer frente a la crisis climática. Este evento sirve de plataforma para impulsar un cambio significativo a través de la colaboración económica transfronteriza.…
2 Dec 2023, 02:00 - 03:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Un nuevo y creciente conjunto de iniciativas comerciales indica un interés cada vez mayor por integrar las consideraciones climáticas en la política comercial. Sin embargo, aunque esto indica una mayor ambición climática, existe el riesgo de que otros retos de larga data a los que se enfrentan los países en desarrollo pierdan prioridad.…
8 Nov 2023, 06:30 - 14:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en colaboración con MERCOCIUDADES y MINURVI, discute la agenda integrada de movilidad y vivienda. La actividad se desarrollará en Buenos Aires, en el marco del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ.…
¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio?
¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización?
¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano?
¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado?
¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización?
Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. Fueron selecionad…
24 Oct 2024, 06:30 - 15:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
CEPAL ha sido convidada a participar de la Asamblea General de la CPA para llevar a cabo la presentación La tarificación del carbono en América Latina y el Caribe. Aspectos técnicos y políticos Este encuentro anual reúne a los miembros y socios de la plataforma de Fijación del Precio del Carbono en las Américas y convoca a los gobiernos y organizaciones asociadas en una oportunidad única para reunirse y compartir sus conocimientos y experiencia de primera mano en el desarrollo y/o implementación de mecanismos de fijación de precios al carbono como instrumentos clave para acelerar l…
23 Oct 2024, 11:00 - 15:20
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
CEPAL ha sido convidado a participar de la Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas a través de una presentación en el panel sobre El Rol de la Cooperación Internacional en la Implementación de Instrumentos de Precio al Carbono en la Región.…
24 Oct 2024, 08:15 - 10:30
|
Event (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su rol de miembro del Secretariado del Grupo de Expertos Independientes, ha contribuido al desarrollo del informe preliminar Deuda, Naturaleza y Clima .…
Agenda
10:30 – 12:00 Reuniones bilaterales
12:00 – 12:30 Apertura
Rafael del Villar, Banxico
Santiago Lorenzo, CEPAL
AFD
Ronda de presentación de los participantes
12:30 – 14:30 Herramientas
1. Algunas herramientas existentes
2. La experiencia desde Banxico. Árbol de decisión
3. El modelo GEMMES
4. ClimRisk
5. Oportunidades de colaboración
6. Discusión
14:30 – 15:00 Pasos a seguir y cierre
15:00 – 17:00 Comida…
El taller sobre análisis del riesgo proveniente del cambio climático y la pérdida de naturaleza abordó temas cruciales para la comprensión y gestión de los riesgos climáticos en la región centroamericana.…
El Ministerio de Finanzas de Brasil, el Banco Mundial, la Coalición para la Capacidad de Acción Climática (C3A) y la CEPAL, con el apoyo del programa Euroclima, como parte del centro regional para el desarrollo de capacidades en América Latina y el Caribe, se han asociado para organizar una conferencia de alto nivel destinada a explorar el papel de los Ministerios de Finanzas en este renovado contexto.…
The Carbon Pricing in the America (CPA), in collaboration with the UNFCCC Regional Collaboration Centre (RCC) for Latin America and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is thrilled to present its first CPA’s Carbon Pricing and Article 6 Workshop and REdiCAP.
This five-day training will be conducted at ECLAC's facilities in Santiago de Chile, from July 22nd to 26th, 2024. It is funded by ECLAC with support from Euroclima, and the CIACA Project, which is implemented by the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) Secretariat through its RCCs.…
El Carbon Pricing in the America (CPA), en colaboración con el Centro de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se complace en presentar su primer Taller sobre Precios del Carbono y el Artículo 6 de la CPA y REdiCAP.
Esta capacitación de cinco días se llevará a cabo en las instalaciones de la CEPAL en Santiago de Chile, del 22 al 26 de julio de 2024. Es financiado por la CEPAL con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, y el Proyecto CIACA, que es implementado por la Secretaría de la Convención …
14 - 15 May
2024, 04:30 - 11:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La conferencia Biodiversidad y Soluciones Basadas en la Naturaleza: Una oportunidad para el Sector Financiero se llevará a cabo en Ciudad de México, el 14 y 15 de mayo organizado de manera conjunta por el Banco de México (BANXICO), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Iniciativa Financiera para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD en México, la AFD, la GIZ y la CEPAL.…
1 Jun 2023, 08:00 - 13 May 2024, 08:00
|
Project/Programme
La herramienta NDC LAC es una iniciativa conjunta de EUROCLIMA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Fundación Avina y la Plataforma Regional LEDS LAC, colaboración que busca establecer sinergias que aumenten la efectividad y avance en la implementación del Acuerdo de París en la región.
La herramienta digital NDC LAC pone al servicio de los distintos actores de la acción climática información relevan…
1 Jan 2022, 09:00 - 10 May 2024, 08:00
|
Project/Programme
La plataforma de datos del OPCC es un instrumento transparente y gratuito que proporciona una nueva forma de ver la actividad legislativa de los países en ALC, presentando indicadores a través de un fuerte enfoque visual, con gráficos interactivos, paneles de acción y datos comparables en formato de dashboard. La plataforma es innovadora no solo por identificar y clasificar datos de leyes y decretos ambientales (vigentes o derogados), sino también por recopilar datos de proyectos de ley ambientales en curso en los últimos años en diversos países de ALC. Los datos se actualizan constantemente p…
20 - 24 Nov
2023, 06:00 - 11:00
|
Course (Course - Open for applications)
¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio?
¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización?
¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano?
¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado?
¿Son más altos los precios en una ciudad con mayor provisión de infraestructuras?
Estas y otras preguntas se abordarán en este curso presencial (de 40 horas), dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. El curso te…