Search
Metodologías de imputación de datos aplicables en encuestas de hogares y censos de población
CELADE y UNFPA culminaron con éxito el Primer Ciclo Regional de Talleres Técnicos rumbo a la Ronda Censal 2030 en América Latina
Más de 80 especialistas de todos institutos nacionales de estadística de los países de América Latina marcaron un hito regional de intercambio técnico, buenas prácticas y cooperación para fortalecer la planificación y ejecución de los censos de población y vivienda de la próxima ronda 2030.…
La publicación “Fuentes de datos sobre las personas con discapacidad en América Latina desde un enfoque social y de derechos” ya está disponible
La visibilidad estadística de las personas con discapacidad es un elemento esencial para el diseño y la implementación de políticas públicas que contribuyan a la realización de sus derechos, con miras a alcanzar la igualdad efectiva y la inclusión social.…
Revista Notas de Población de la CEPAL invita a presentar artículos sobre demografía, población y desarrollo y políticas públicas para sus ediciones de 2026
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invita a presentar artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, procedimientos metodológicos aplicados, elaboraciones y discusiones teóricas, y análisis de políticas públicas en asuntos de población, para incluir en las ediciones 122 y 123 de su revista Notas de Población, correspondientes a junio y diciembre de 2026, respectivamente. Los autores interesados deben enviar su artículo al correo electrónico CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org, con copia a María Ester Novoa (mariaester.novoa@ce…
CELADE destaca avances del Censo 2024 de Chile y reafirma su compromiso con los desafíos demográficos emergentes
La entrega progresiva de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 de Chile ha permitido visibilizar importantes transformaciones en la realidad demográfica, social y habitacional del país. CELADE – División de Población de la CEPAL, que ha acompañado técnicamente al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) desde el inicio del proceso, valora la solidez metodológica del operativo censal y celebra estos hitos como fundamentales para la toma de decisiones informadas.…
Aspectos metodológicos y operativos de las encuestas de posenumeración censal: la experiencia brasileña del Censo Demográfico de 2022
En este artículo se describe la experiencia brasileña en la planificación, ejecución y divulgación de la encuesta de posenumeración del Censo Demográfico de 2022 del Brasil y se la confronta con las recomendaciones internacionales sobre el tema y las lecciones aprendidas en encuestas anteriores del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Para ello, se examinan la viabilidad, los desafíos y las ventajas de la encuesta de posenumeración censal, abordando aspectos como la planificación, la definición de la muestra y del cuestionario, el inicio de la recopilación, las innovaciones y…
CELADE participa de la entrega oficial de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 de Chile
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, ha acompañado técnicamente al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en las distintas etapas del proceso censal, brindando asesoría metodológica especializada, en línea con los estándares internacionales y las buenas prácticas regionales. …
Notas de Población inaugura el flujo continuo con el artículo "Indígenas de la provincia de Chimborazo en Quito y Guayaquil, las grandes ciudades del Ecuador"
En este artículo, el primero del No. 120 de la Revista Notas de Población, el autor Víctor David Cain, indaga sobre las condiciones de vida, de trabajo y de educación de indígenas migrantes internos en Ecuador, en particular los que salieron de Chimborazo hacia Quito y Guayaquil.…
El CELADE-División de Población de la CEPAL abre sus postulaciones al Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)
Del 2 de junio al 28 de noviembre de 2025 se realizará la version CREAD 2025 completamente a distancia, que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.…
CELADE inicia el proceso de postulación a los talleres regionales virtuales REDATAM 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
Los países de la región han logrado llevar adelante los censos de población y vivienda de la ronda 2020, con importantes innovaciones metodológicas y tecnológicas, a pesar de los impactos derivados de la pandemia por COVID-19. Por tanto, y como parte de los procesos de democratización de la información, es fundamental fortalecer capacidades nacionales para el acceso, uso y análisis de los datos censales. En este marco, el CELADE-División de Población de CEPAL dictará en 2025 dos talleres virtuales de Redatam y QGis: Taller 1 del 22 al 29 de abril; y, Taller 2 del 20 al 27 de mayo.…