A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 9 a 11 de outubro em Lima, Peru, seu Quadragésimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante desta comissão regional das Nações Unidas, onde apresentará sua proposta de transformação para avançar rumo a um modelo de desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região.
Mais informações: https://bit.ly/4evtujw
#PSEScepal2024 #TrampasDelDesarrollo…
This paper, prepared jointly by the five regional commissions of the United Nations, explores the social and economic challenges and opportunities of demographic shifts towards multigenerational societies across the countries covered by the five regional commissions. It discusses the latest evidence on demographic trends and intergenerational relations, labour markets, social protection, care, living arrangements and digitalization across regions, and it provides recommendations to build societies for all ages. With a strong interdisciplinary and interregional focus, the paper addresses interg…
Luego de presentar un marco conceptual ordenador, de ofrecer una síntesis de la bibliografía y de hacer una descripción somera de la evolución del sistema metropolitano de México, se profundiza en el análisis de la movilidad para trabajar en 15 áreas metropolitanas, en las que reside casi el 40% de la población ocupada del país.…
Se analizan los niveles, tendencias y patrones de la movilidad por motivo de trabajo en zonas metropolitanas de México usando microdatos censales sobre todo del censo de 2020. Se encuentra que casi un 30% de la población ocupada trabaja en un municipio diferente a aquel en que reside, intensidad que se ha mantenido sin gran cambio desde 2000; que cuanto mayor es el tamaño de la población, menor el porcentaje de ocupados en el comercio y menor la superficie promedio de los municipios, mayor es la intensidad de la movilidad por motivo de trabajo; que existe una amplia variación de tiempos y modo…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
Durante la cita internacional, en la que participarán autoridades de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernamentales, los países tendrán la oportunidad de debatir sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región, examinar las actividades r…
La Región Amazónica, en el contexto de este estudio, no solo comprende una diversidad de biomas de gran importancia estructural por su contribución ambiental y climática, sino que también es el hogar de más de 50 millones de personas.
Para conocer mejor las condiciones de vida y las diversas necesidades y vulnerabilidades de la población amazónica, en este documento se analizan las brechas de desigualdad sociodemográfica de la población que vive en los territorios que son parte de la Región Amazónica. Mediante el análisis de indicadores sociodemográficos obtenidos de los censos de población y …
El viernes 30 de agosto de 2024, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la sesión de clausura de la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL.
En esta edición del Programa –iniciada el 11 de julio- postularon 283 personas de 29 países del mundo. Las/os 28 estudiantes seleccionadas/os provinieron de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
Entre las act…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 9 a 11 de outubro em Lima, Peru, seu Quadragésimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante desta comissão regional das Nações Unidas.
Durante o encontro internacional, no qual participarão autoridades dos 46 Estados membros e dos 14 membros associados da CEPAL, além de representantes do sistema das Nações Unidas e de organizações não governamentais, os países terão a oportunidade de debater sobre o desenvolvimento econômico, social e ambiental da região, examinar as atividades realizadas pela Comissão durant…
On October 9-11 in Lima, Peru, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its Fortieth Session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting.
At this international event – which will draw the participation of authorities from ECLAC’s 46 Member States and its 14 associate members, along with representatives of the United Nations system and of non-governmental organizations – countries will have the opportunity to debate about the region’s economic, social and environmental development, examine the activities carried out by the Commi…
The fortieth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will be held from 9 to 11 October 2024 in Lima, pursuant to resolution 766(XXXIX), adopted at the thirty-ninth session of ECLAC, held in Buenos Aires from 24 to 26 October 2022. The meeting will be held in accordance with the ECLAC calendar of conferences for the period 2023–2024.…
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…
Representatives of national statistical offices from Latin America and the Caribbean shared innovations and lessons learned from the 2020 round of censuses during a regional seminar that sought to contribute to planning and preparing the 2030 census round, enhancing the learning and capacities acquired in light of the results and challenges. This event was held at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The regional seminar on innovations in the population and housing census of the 2020 Round looking towards the 2030 R…
Representantes de las oficinas nacionales de estadística de América Latina y el Caribe compartieron innovaciones y lecciones aprendidas de la ronda 2020 de censos, durante un seminario regional que buscó contribuir a la planificación y preparación de los censos de la ronda 2030, potenciando aprendizajes y capacidades adquiridas a la luz de los resultados y desafíos, y que fue realizado en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El seminario regional sobre innovaciones de los censos de población y vivienda de la Ronda 2020 de cara a …
The Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE)-Population Division of ECLAC invites researchers and experts to submit original and unpublished articles on empirical analysis, applied methodological procedures, theoretical developments and discussions, and analysis of public policies on population issues, to be included in the 120th and 121st issues of its journal Notas de Población, corresponding to June and December 2025, respectively.
Interested authors should send their article to CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org, with a copy to María Ester Novoa at mariaester.novoa@cepal.or…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invita a presentar artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, procedimientos metodológicos aplicados, elaboraciones y discusiones teóricas, y análisis de políticas públicas en asuntos de población, para incluir en las ediciones 120 y 121 de su revista Notas de Población, correspondientes a junio y diciembre de 2025, respectivamente.
Los autores interesados deben enviar su artículo al correo electrónico CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org, con copia a María Ester Novoa (mariaester.novoa@cepal.org). Las instruc…
O Centro Latino-Americano e Caribenho de Demografia (CELADE) - Divisão de População da CEPAL convida à apresentação de artigos originais e inéditos sobre resultados de pesquisas, procedimentos metodológicos aplicados, elaborações e discussões teóricas e análises de políticas públicas sobre questões populacionais, para serem incluídos nas edições 120 e 121 de sua revista Notas de Población, correspondentes a junho e dezembro de 2025, respectivamente.
Os autores interessados devem enviar seu artigo para CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org, com uma cópia para María Ester Novoa. As instruções e dir…
Otro país con datos de su censo de la década de 2020 se suma a MIALC y revela cambios importantes de sus patrones migratorios internos, como la brusca caída del atractivo migratorio de Ciudad de Panamá.…
El estudio, realizado por el INEI y el CELADE-División de Población de la CEPAL, se enmarca en una sólida trayectoria de colaboración técnica entre ambas instituciones.…
Desde 2021, uno de los objetivos de la asistencia técnica del CELADE-División de Población de la CEPAL ha sido fortalecer las capacidades del INEI en materia de medición y análisis demográfico de la migración interna y, a partir de ello, la producción de estudios que actualizasen la visión y el diagnóstico de dicha migración en el Perú. En ese marco, se han publicado dos documentos: Perú: Migraciones internas y dinámica sociodemográfica de departamentos, provincias y distritos en las dos primeras décadas del siglo XXI y Perú: Migración interna y movilidad cotidiana para trabajar y estudiar ent…