Autoridades de gobiernos, diplomáticos, expertos de organismos internacionales y de los sectores público y privado de varios países, se reunieron este jueves 5 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para debatir en torno a la importancia de contar con una gobernanza para la minería que fomente el tránsito hacia una desarrollo más justo y sostenible.
El Diálogo multiactor “Gobernanza para la minería del siglo XXI en los países andinos” fue organizado por la CEPAL a través de sus divisiones de Recursos Naturales, y de Desarro…
Lograr círculos virtuosos entre la evidencia científica, la eficiencia económica y las decisiones de política para lograr un desarrollo sostenible con igualdad social es uno de los principales retos de los países de América Latina y el Caribe, plantearon especialistas en un seminario organizado en el marco de la vigésima edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la CEPAL.
El seminario Desarrollo sostenible: el nexo entre ciencia, economía y política, inaugurado el martes 3 de septiembre de 2019 por Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y…
In order to identify opportunities and risks that Latin American countries might face as they begin as they move towards increasing the adoption of artificial intelligence…
Con el fin de identificar oportunidades y riesgos que los países latinoamericanos enfrentarán a medida que comiencen a adoptar la inteligencia artificial…
The organization’s office in Brasilia has organized a book that brings together essays with contributions on tackling structural economic “bottlenecks” and harnessing opportunities for the country’s development.…
Oficina del organismo en Brasilia ha organizado un libro que reúne ensayos con aportes para enfrentar “cuellos de botella” económicos estructurales y aprovechar oportunidades que se presentan para el desarrollo del país.…
Escritório do organismo em Brasília organizou obra que reúne ensaios com aportes para enfrentar gargalos econômicos estruturais e aproveitar oportunidades que se apresentam para o desenvolvimento do país…
En el marco del Programa EUROCLIMA+, expertos de la comisión regional de las Naciones Unidas participaron en talleres sobre movilidad Urbana, NDCs y estrategias de largo plazo…
Para la capacitación fueron seleccionados 22 participantes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Paraguay y Perú, quienes se desempeñan en organismos públicos, universidades y organizaciones de la sociedad civil de la región.…
The preparations for and main themes of the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which will be held on November 4-8, 2019 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile – will be shared with members of the media at a press conference this Friday, September 6, from 11 a.m. to 12 p.m. at the United Nations regional organization’s building.
The press conference will be led by Isabel Plá, the Minister of Women and Gender Equity of Chile, which is the host country of the XIV Regional Conference on Women,…
Los preparativos y temas principales de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre de 2019 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, serán dados a conocer a los medios de comunicación en conferencia de prensa este viernes 6 de septiembre, de 11:00 a 12:00 horas, en el edificio del organismo regional de las Naciones Unidas.
La conferencia de prensa será encabezada por Isabel Plá, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, país anfitrión de la XIV Conferencia …
Representantes de los países de la región evaluarán los avances y desafíos en la implementación del Consenso de Montevideo y sus sinergias con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se celebrará del 9 al 10 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
En la reunión participarán ministros y autoridades de los países miembros de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, además de representantes del sistema de…
Representantes dos países da região avaliarão os avanços e desafios na implementação do Consenso de Montevidéu e suas sinergias com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, durante a Quarta Reunião da Mesa Diretora da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento, que será realizada em 9 e 10 de outubro na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile.
Participarão da reunião ministros e autoridades dos países-membros da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento, além de representantes do sistema das Nações Unidas e da soc…
Elaborada por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México con el objetivo de brindar información oportuna sobre las actividades que se realizan en el tema de envejecimiento y derechos de las personas mayores y que pueden ser útiles para los países de la subregión.…
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, está organizando el Seminario Internacional “Matrices de Insumo Producto como herramienta de Políticas Comerciales e Industriales en América Latina y el Caribe y su relación con Asia Pacífico”., y la mesa redonda “Dinámica de las Cadenas de Valor e Integración Intra y Inter Regional en América Latina y Asia”, actividades que se desarrollan bajo el marco de los proyectos “Matriz de Insumo Producto para la Política Industrial en Améric…