Un informe anual reciente elaborado por la Oficina de Washington de la CEPAL brinda un balance de los hechos más relevantes en las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y América Latina y el Caribe y de las medidas que impiden el libre flujo de bienes entre los países del hemisferio occidental.
En el informe Novedades Comerciales de Estados Unidos-América Latina y el Caribe 2016-2017 (disponible solo en inglés) se explica que el comercio figura notablemente en la agenda económica de la nueva administración. La Agenda de Política Comercial del Presidente refuerza el enfoque en la defe…
Um relatório elaborado recentemente pelo Escritório da CEPAL em Washington apresenta um balanço dos fatos mais relevantes nas relações comerciais entre os Estados Unidos e a região da América Latina e Caribe e das medidas que impedem o livre fluxo de bens entre os países do hemisfério ocidental.
O relatório Evolução do Comércio Estados Unidos-América Latina e Caribe 2016-2017 (disponível somente em inglês) explica que o comércio figura notavelmente na agenda econômica do novo governo. A Agenda de Política Comercial do Presidente reforça o enfoque na defesa dos interesses dos Estados Unidos atr…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host on April 18-20 the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, where representatives of governments, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather to review the progress and challenges of implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region.
The gathering, organized by ECLAC and the government of Mexico, will be held at the United Nations regional organization’s central headquarters in Santiago, …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), acogerá del 18 al 20 de abril la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en el que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
El encuentro, organizado por la CEPAL y el Gobierno de México, se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas ubicada en Santia…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) sediará de 18 a 20 de abril a segunda reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, em que representantes de governos, instituições internacionais, setor privado, academia e da sociedade civil estarão reunidos para revisar os avanços e desafios da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na região.
O Encontro, organizado pela CEPAL e pelo governo do México, será realizado na sede do organismo regional da ONU em Santiago, Chile.
O Fórum foi criado mediante a apro…
The population and housing census is a major data source that was widely used by Caribbean countries to monitor their progress towards achieving the Millennium Development Goals (MDGs). It also provides a potentially rich source of data for monitoring the progress towards achieving the Sustainable Development Goals (SDGs). A Technical Needs Assessment Survey (TNAS) of Caribbean countries to determine their proposed plans and technical needs for the 2020 round of censuses provided a basis for assessing the viability of the census to produce data for the SDG indicators. The results of the TNAS
i…
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile subió a su portal web el Sistema de Indicadores de Violencia contra las Mujeres el cual consiste en una plataforma digital que contiene estadísticas sobre violencia contra las mujeres.…
Tal como se informó en nuestra última actualización de febrero de 2018, nos es grato informar que las tablas estándares de MIALC para este país ya están disponibles tanto para DAM y DAME, migración de toda la vida y reciente, como para ciudades (solo migración reciente).…
En seguimiento de lo indicado en diciembre de 2017, ahora se incluyen todas las tablas estándar para la migración entre ciudades. De esta manera MIALC dispone de matrices de migración entre ciudades según características como sexo, edad, tipo de ocupación y condición étnica (en los países que incluyen consulta en su censo), matrices de indicadores de flujos y cuadros de condición de migrante según las variables antes mencionadas.…
La Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas tiene a su cargo el seguimiento del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento. Durante su 56° Período de sesiones celebrado en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York desde el 29 de enero al 7 de febrero de 2018, se realizó un Panel de Alto Nivel en el que participaron representantes de cinco regiones del mundo para presentar los resultados del tercer ciclo de examen y evaluación del Plan Madrid.…
As population age structures change over the coming decades, the cost of providing public education, pensions and health care will change significantly. Falling child dependency ratios and increasing old-age dependency ratios will affect the number of people that receive education and pension benefits. The changing age profile of the population will also affect the demand for health services. This study analyses how public expenditure in these areas, in 10 Caribbean countries, is likely to evolve in response to these demographic changes. It describes how populations are ageing in the Caribbean…
El boletín N° 23, Redatam Informa 2017 contiene interesantes artículos relacionados con aplicaciones de difusión web que utilizan Redatam Webserver para el procesamiento en línea de información socio demográfica. En primer lugar se presenta un estudio sobre las potencialidades de los censos de población para la desagregación de las estimaciones de mortalidad en la niñez. En el mismo, se utiliza una aplicación Redatam para calcular las estimaciones de mortalidad con el método de Brass específicamente para la población afrodescendiente y no-afrodescendiente de Brasil. Uno de los puntos relevante…
Redatam Informa N° 23 correspondiente a diciembre de 2017 se presenta en un formato digital con una navegación renovada. Este número del boletín incluye tres artículos relacionados con el uso de información sociodemográfica y Redatam.…
This report summarises the progress and challenges faced by the English French and Dutch-speaking Member and Associate Member Countries of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) in the implementation of the San José Charter on the rights of older persons in Latin America and the Caribbean and the Madrid International Plan of Action on Ageing (MIPAA) of 2002. The report forms part of the third cycle of review and appraisal of the implementation of MIPAA at the regional level and is based on replies received from States and other stakeholders to a questionnaire prepared by th…
Nueva publicación de CELADE: Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la igualdad en la diversidad la cual ofrece un panorama pormenorizado de la realidad actual de los pueblos indígenas de América Latina (Abya Yala), considerando sus dinámicas demográficas y sus derechos al territorio, a la participación política, a la salud, a la educación y a la información y comunicación.…
Los países de América Latina del siglo XXI están experimentando una profundización de sus democracias, proceso que va de la mano con la reflexión y mirada crítica al desarrollo y con el creciente convencimiento de que este debe centrarse en la igualdad con una perspectiva de derechos. Esto supone enfrentar las desigualdades que persisten en la región, en particular aquellas que afectan a los pueblos indígenas, que han sido históricamente excluidos y discriminados. Conlleva, además, garantizar el igual disfrute de los derechos humanos de las personas indígenas y, al mismo tiempo, el derecho a s…