During the Third Meeting of the Focal Points of the signatory countries of the Declaration, held in Lima, Peru, on October 30- 31, 2013, Guatemala and St. Vincent and the Grenadines joined the Declaration.…
Durante la Tercera Reunión de los Puntos Focales de los Países Signatarios de la Declaración, realizada en Lima, Perú, los días 30 y 31 de octubre de 2013, Guatemala y San Vicente y las Granadinas adhirieron a la Declaración.…
At the end of the third Meeting of the Focal Points designated by the Governments of the signatory countries of the Declaration on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in Latin America and the Caribbean, held in Lima, Peru, on October 30- 31, 2013, the Lima Vision for a Regional Instrument on Access Rights Relating to the Environment was agreed upon.…
Al término de la tercera Reunión de los Puntos Focales designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe, realizada en Lima, Perú, los días 30 y 31 de octubre de 2013, se acordó la visión de Lima para un instrumento regional sobre los derechos de acceso en materia ambiental.…
This project, Sustainable Energy in the Caribbean , implemented by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN-ECLAC) will support the following:
- Technical assistance to three countries of the Caribbean in the evaluation of existing fiscal systems and regulations as they relate to energy efficiency and renewable energy technologies so as to identify gaps and barriers to implement these technologies and to provide options for their removal Development of national documents on strengthening fiscal and regulatory systems for at six countries – Guy…
Celebramos hoy el cumpleaños de Mahatma Gandhi y su resonante legado de no violencia. Gandhi demostró el poder de oponerse a la opresión, la injusticia y el odio de manera pacífica. Su ejemplo ha inspirado a muchas otras personas que hicieron historia, como Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum y Nelson Mandela. Ellos nos encomendaron a cada uno de nosotros que defendiéramos la dignidad humana, rechazáramos la intolerancia y trabajáramos en pro de un mundo en el que las personas de todas las culturas y creencias convivan unas con otras sobre la base del respeto y la iguald…
Aunque con claroscuros y matices, en lo que va transcurrido de este siglo, las tendencias del desarrollo de América Latina y el Caribe exhiben una notable recuperación de las tasas de crecimiento económico, significativos descensos de las tasas de pobreza e indigencia y moderados avances en la reducción de la desigualdad en sus variadas dimensiones. Este acontecer se vincula con el renacimiento del interés público por plantear y propiciar condiciones de desarrollo de largo plazo. No ha sido fácil construir estabilidad macroeconómica con resultados sociales positivos. Esa convicción parece ser…
This course will be designed for the officers within government departments who have responsibilty for guiding the country’s energy policy and energy management framework. Other stakeholders also will include private sector representatives who have interest in providing energy efficiency equipment and renewable energy solutions to the market towards advancing improvements in both energy efficiency and meeting renewable energy targets.
The course will provide insight into all aspects of energy management with specific emphasis on energy efficiency as well as renewable energy. Emphasis will be p…
Este documento se elaboró en el marco del Estudio regional para la economía del cambio climático en América Latina y el Caribe. En él se examina el impacto físico del cambio climático y su cuantificación económica en diferentes zonas y sectores productivos del Ecuador. Para ello, se analizaron los escenarios A2 y B2 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático para los años de corte seleccionados hasta 2100. Los resultados que se presentan no deben considerarse pronósticos exactos, dados los altos márgenes de incertidumbre de los modelos, pero muestran claras tendencias q…
El presente estudio aborda la aplicación de los lineamientos establecidos en el documento “La hora de
la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir” —emitido por la Secretaría Ejecutiva de CEPAL
durante el trigésimo tercer período de sesiones celebrado en 2010— al ámbito regional del transporte
y las infraestructuras asociadas. Examina en primer lugar el impacto del bajo costo de la movilidad de
personas y bienes sobre los fenómenos de expansión acelerada del comercio y de aglomeración y
densidad de la actividad productiva, constituyendo un disparador del desarrollo económico y de la
gene…
La incidencia distributiva del impuesto a los combustibles ha sido objeto de un debate político permanente en los últimos años, debido principalmente a un supuesto efecto regresivo sobre la clase media y los más pobres. Este trabajo analiza la incidencia distributiva del impuesto a los combustibles en el Gran Santiago durante el año 2009 para aquellos individuos que poseen automóvil. Se desarrolla una fórmula —que considera el número de autos particulares totales por comuna, los kilómetros recorridos en promedio por habitante, el rendimiento vehicular promedio según el tamaño y tipo de motor (…
Como ya es bien conocido, se espera que el cambio climático tenga impactos negativos en la agricultura, sobre todo en regiones tropicales y sub-tropicales. Y aún cuando un aumento moderado de la temperatura y la fertilización por CO2 traigan aumentos de rendimientos de algunos cultivos —sobre todo en regiones templadas—, tales efectos disminuirían si el aumento de la temperatura sobrepasa los 3 grados Centígrados. Se prevé que con el cambio climático cambie la aptitud productiva de los agro-ecosistemas, que aumente la incidencia de plagas y enfermedades y que cambie la frecuencia e intensidad …
Sustainable growth strategies depend critically on the role of the state in different societies, and the incentive structures associated with alternative institutional arrangements. In particular, in multi-level countries, incentive structure matter even more, as elements of game play between different levels of government becomes possible. Under these circumstances, organizational structures borrowed from advanced countries may not function as expected and could generate deleterious incentives. This paper focuses on the institutions and governance issues as preconditions for susta…
Neste informe se apresenta os avanços e brechas para o alcance dos Objetivos de Desenvolvimento do Milênio na América Latina e no Caribe como ponto de partida para refletir sobre uma agenda ambiciosa de desenvolvimento sustentável para as próximas décadas. Em uma região de renda média, os limites de uma agenda de desenvolvimento centrada no crescimento econômico e na redução da pobreza monetária se analisam num contexto regional marcado pela desigualdade, a transição demográfica, a alta urbanização, a crescente insegurança e a vulnerabilidade frente à degradação do meio ambiente, a mudança cli…
Los desafíos extraordinarios exigen respuestas extraordinarias. Hace una generación, las naciones del mundo acordaron tomar medidas definitivas para proteger la capa de ozono e iniciaron así un proceso intergubernamental que abrió nuevos caminos.
En nuestro empeño por aplicar las decisiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), celebrada en 2012, el notable éxito del Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono constituye una luz de esperanza, pues da protección a la capa de ozono, contribuye significativamente a la mit…
See photo gallery
(4 September 2013) Caribbean countries suffered greatly during the international crisis in recent years, and therefore need to develop integration based on a new development paradigm that is better able to tackle such challenges, stated Winston Dookeran, Minister of Foreign Affairs of Trinidad and Tobago, at a lecture today in ECLAC.
At the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, Minister Dookeran gave a lecture on "A New Frontier for Caribbean Convergence: Integration without Borders" to an audience made up of a…
Ver galería de fotos
(4 de septiembre, 2013) Los países del Caribe han sufrido duros efectos tras la crisis internacional de los últimos años y por ello necesitan fomentar una integración basada en un nuevo paradigma de desarrollo para hacerles frente, señaló hoy Winston Dookeran, Ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tabago, durante una conferencia en la CEPAL.
El ministro Dookeran ofreció en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la conferencia titulada "La creación de un nuevo espacio de convergencia en el Caribe: integ…
En el presente estudio se analizan los impactos socioeconómicos así como los conflictos socioambientales que algunos proyectos mineros han generado en los casos particulares de Colombia, México y Perú. Se consideran como los actores involucrados en los conflictos a los gobiernos, las compañías mineras y las comunidades afectadas.…
As part of the first virtual meetings of working groups established in the Action Plan to 2014, signatory countries celebrated the accession of Argentina to the Declaration on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development.…