(26 May 2011) "The Observatory will be an important source of information for the design and monitoring of public policies aimed at universalizing broadband" - these were the worlds of the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, speaking today at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, as she opened the third meeting of the Regional Dialogue on the Costs of International Connections and their Impact on Broadband Prices.
Mobile broadband has been one of the fastest growing telecommunications services in Latin America and the…
(26 de mayo, 2011) "El Observatorio será una importante fuente de información para el diseño y seguimiento de políticas públicas orientadas a la universalización de la banda ancha", dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, al inaugurar en la sede del organismo en Santiago, Chile, la tercera reunión del Diálogo Regional sobre los costos de enlaces internacionales y su impacto en los precios de la banda ancha.
La banda ancha móvil es uno de los servicios de telecomunicaciones que mayor crecimiento ha experimentado en los ú…
Las tecnologías de la información y las comunicaciones han transformado el panorama mundial. Han impulsado la economía mundial y se han convertido en importantes facilitadores de la sociedad moderna, al ayudar a las personas a comunicarse salvando grandes distancias y diferencias culturales, facilitando el intercambio y el comercio y dando acceso a recursos esenciales como la atención de la salud y la educación.
Los acontecimientos recientes que han tenido lugar en el mundo, en particular en África septentrional y el Oriente Medio, también han puesto de relieve la función catalizadora que pued…
Este informe presenta los resultados del estudio de políticas y prácticas asociadas a la incorporación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en educación en los países de América Latina y el Caribe. El propósito del estudio fue dar cuenta del grado de definición de diversas dimensiones de las políticas de TIC en educación y su grado de implementación. El diseño del estudio se basó en tres vertientes teóricas: - Conceptos tradicionalmente aplicados para medir y establecer el grado de penetración de las TIC en la sociedad. - Resultados de estudios que tratan de identificar y …
La necesidad de preparar al sector de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia para hacer frente a los desafíos que trae consigo el desarrollo de la convergencia tecnológica, institucional y de mercados, implicaba plantear un nuevo equilibrio entre la promoción del desarrollo competitivo del sector y el cumplimiento de los fines sociales de mayor cobertura y acceso de los ciudadanos, empresas e instituciones públicas a las TIC, derivados de la naturaleza de servicio público que ostentan las telecomunicaciones. En consecuencia, el Gobierno colombiano trabajó desde mediados…
Over the last two decades, new information and communications technologies (ICT) have been incorporated into education systems around the world, as a way of enhancing the learning experience. Latin American countries have over this time made great efforts not to be left behind in this global trend. The first school-oriented ICT policies and programmes began to emerge in the late 1980s and early 1990s. This process has been guided by the notion that ICT have the potential to alter the scenario in which they are introduced, and that they can facilitate the review and reformulation of prevaili…
La gran necesidad de los gobiernos de la Región por agilizar, optimizar, flexibilizar, transparentar y abaratar procesos y/o actividades del sistema público, ha motivado a utilizar en forma acelerada y sustancial las tecnologías de información y comunicación (en adelante TIC) para el desarrollo de aplicaciones cada vez más complejas, necesariamente apoyadas por arquitecturas dedicadas, especialmente diseñadas para trabajar de la manera más óptima, integrando sistemas, utilizando las mejores herramientas de gestión y desarrollando modelos adecuados a las necesidades de Gobierno, creando platafo…
(15 November 2010) Government officials and representatives of international agencies and civil society will gather from 21-23 November in Lima, Peru for the Third Ministerial Conference on the Information Society of Latin America and the Caribbean.
In this forum, ECLAC member countries will approve a new regional plan of action called eLAC2015, which conceives information and communications technologies (ICTs) as tools for development with more innovation and equality.
The conference will be inaugurated on Monday, 22 November at 9 a.m. by the President of Peru, Alan García Pérez, the Executiv…
(15 de noviembre, 2010) Autoridades ministeriales, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil se reunirán del 21 al 23 de noviembre en Lima, Perú, para celebrar la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.
En este foro los países miembros de la CEPAL aprobarán un nuevo plan de acción regional, denominado eLAC2015, que concibe a las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) como instrumentos para el logro de un desarrollo con más innovación e igualdad.
La conferencia será inaugurada el lune…
(Lima, 21 November 2010) Representatives from the Governments of Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peru and Uruguay met with the main operators and providers of broadband at the regional level, and asked ECLAC to set up an observatory to provide input to decision makers in countries, so that the public policies they develop can bring down the costs of broadband services.
The meeting was organized as part of the second meeting of the Regional Dialogue on the Costs of International Connections and their Impact on Broadband Prices, held in Lima, Peru, which was atten…
(Lima, 21 de noviembre, 2010) Representantes de los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay se reunieron con los más importantes operadores y proveedores de banda ancha a nivel regional y solicitaron que la CEPAL constituya un observatorio, cuyo objetivo será dotar de elementos a los tomadores de decisiones de los países para que desarrollen políticas públicas que permitan reducir los costos de este servicio.
El encuentro se dio en el marco de la segunda reunión del Diálogo Regional sobre los costos de enlaces internacionales y su impacto en …
(13 October 2010) According to Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC, speaking at a conference at ECLAC headquarters in Santiago, Chile: "Science, technology and innovation have become increasingly important in recent years and have become fundamental elements for growth and competitiveness in the world market".
The high-level conference entitled "The Importance of Public Policies for Innovation" was attended by science and technology ministers from many of the region's countries, as well as international experts, who analysed the various initiatives under way in this area in Lati…
El grupo de trabajo sobre medición de estadísticas de las TIC de la Conferencia Estadística de las Américas, (GT-TIC-CEA) de la CEPAL, realizó la encuesta Caracterización del proceso de creación de estadísticas armonizadas sobre tecnologías de la información y la comunicación , la cual fue enviada, en el mes de julio, a los organismos nacionales de estadística pertenecientes a 42 países de América Latina y el Caribe (ALyC) y su recepción finalizó en octubre de 2011. Uno de los objetivos principales de dicha encuesta es determinar la demanda de los países en materia de recolección d…