Search
CEPAL Review no. 93
Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía argentina, 2002-2007
La Oficina de CEPAL en Buenos Aires, a partir de la experiencia recogida en el desarrollo del conjunto de actividades que abarca la continuidad del programa permanente de análisis e investigación sobre la economía argentina, aproxima en los documentos compilados en esta publicación, una reflexión sobre lo sucedido y lo por venir, en algunas áreas y sectores -aquéllos sobre los que ha venido desarrollando estudios los últimos años.Por ende, se han realizado nueve documentos que analizan la realidad económico-social del país desde tres ejes. Un eje referencial, de marco general, que agrupa estud…
Status of agrifood regulatory coordination under the North American Free Trade Agreement
Since its initiation on January 1, 1994, the agriculture section of the North American Free Trade Agreement (NAFTA) has been controversial, which has led to several trade disputes, suggestions for modification and strengthening, and even Presidential initiatives such as the Security and Prosperity Partnership of North America (SPP). While NAFTA has done much to spur economic growth and development, it has not realized its potential in integrating agrifood markets. Several illustrations are summarized in this report on progress in overcoming sanitary and phytosanitary (SPS) barriers to trade un…
Biocombustibles y su impacto potencial en la estructura agraria, precios y empleo en América Latina
Resumen El presente documento analiza los impactos potenciales que el aumento en la demanda por biocombustibles pudiera tener en la estructura agraria, los precios de los productos agrícolas y en la generación de empleo agrícola en América Latina.Los biocombustibles representan un área de oportunidad importante para la región. Sin embargo el estudio muestra que un programa de biocombustibles pudiera tener efectos adversos de no ser acompañado de un paquete adecuado de políticas. En particular, el aumento en la demanda por biocombustibles pudiera resultar en una mayor concentración de la produc…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2006 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2006
En la presente edición del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2006 se mantienen los cambios de contenido y de diseño introducidos en el año 2005. El propósito es responder a las nuevas exigencias de los investigadores que analizan la situación económica y social de la región e incorporar los avances tecnológicos que modifi can la difusión y el uso de la información estadística. El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primer capítulo se presentan los indicadores demográfi cos y sociales, que refl ejan el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la…