La inminente extensión de la Unión Europea hacia el este ha reavivado la inquietud en América Latina por la posibilidad de un mayor aislacionismo en Europa. Sin embargo, es difícil que perjudique a América Latina el auge de las relaciones en materia de comercio e inversión extranjera directa entre los miembros actuales de la Unión Europea y los países de Europa central y oriental. Por su composición, parece que las exportaciones de América Latina a la Unión Europea complementan las de los países de Europa central y oriental. Además, la masiva afluencia reciente de inversión extranjera directa …
Summary
This document outlines the recent economic performance of the Caribbean countries and some of the salient issues and problems confronting policy making at this time. A discussion on trading relationships and the prospects facing the Caribbean in the changing regional and world environment follows. The Lome Convention, bananas, the Sugar protocol, the state of the Caribbean Community, CARIBCAN and the CBI are examined in this section. Challenges facing state reform, such as poverty, social services and the financial system are highlighted.…
Resumen El presente estudio trata de la relación entre el notable desempeño de las exportaciones chilenas en los dos últimos decenios y la elevada tasa de crecimiento económico que viene registrando desde mediados de los años ochenta. Primero que nada. procura determinar si la experiencia chilena es un caso de crecimiento inducido por las exportaciones o bien uno de exportaciones inducidas por el crecimiento . Mediante el análisis de series cronológicas se comprueba que las dos variables exógenas que explican el crecimiento chileno son las exportaciones y la inversión mientras…
Con motivo de la conmemoración de los cincuenta años de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, ha parecido oportuno publicar una recopilación de los principales trabajos que reflejan la intensa actividad de la Comisión desde 1948 a la fecha. Dicha recopilación se presenta en dos volúmenes. La introducción coloca tales trabajos en perspectiva, con un orden y una estructura que permiten una contextualización histórica y una mirada sobre el conjunto de la labor de la institución. Los documentos de la CEPAL se publican generalmente sin atribuirlos a un autor o un responsable…