El Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México está integrado por representantes de YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) de Bolivia, de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile y de Litio para México (LitioMx) de México, y facilitado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como una plataforma de diálogo para el intercambio y la cooperación regional para avanzar en una explotación e industrialización del litio m…
El Primer Plan de Acción Bienal 2022-2024 identifica oportunidades para la cooperación horizontal, brechas de conocimiento y necesidades de desarrollo de capacidades mediante la determinación de tres ejes principales:
I) Vigilancia Tecnológica
Etapa de extracción
Agregación de valor
Mercados
II) Intercambio de Experiencias, Conocimiento e Información
Visitas técnicas
Agenda de intercambio
Empresas Públicas de Litio
III) Desarrollo de capacidades y capacitación
Talleres de capacitación especializados
Promoción de estadías para formación…
Bunel, E. E., (2024), “Estudio de vigilancia tecnológica sobre métodos de extracción directa de litio”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2024/62), Santiago de Chile, CEPAL.
Real Herráiz, J. I., y otros (2024), “Propuesta sobre un modelo conceptual de monitoreo integrado de salares en los países del triángulo del litio”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2024/67), Santiago de Chile, CEPAL.
Castillo, M, I. Garcés y R. Furtado Messias (2024), “Perspectivas de desarrollo de las cadenas de valor relacionadas con el litio en Chile y América del Sur”, serie Recursos Naturales y Desarrollo, No. 223 (LC/TS.…
Contiene lo más destacado de la producción intelectual reciente de la División de Desarrollo social de la Comisión con enlaces a su fondo editorial y recursos.
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Asuntos de género
Comercio internacional e integración
Desarrollo económico
Desarrollo productivo y empresarial
Desarrollo social
Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
Estadísticas
Gestión pública y planificación del desarrollo
Población y desarrollo
Recursos naturales…
The Latin America and the Caribbean countries have been experiencing a progressive reduction in mortality rates, significant declines in fertility levels and a marked increase in life expectancy. The demographic transition has led to rapid increases in the proportion of older persons, but it has also opened, for a limited period of time, a window of opportunity to take advantage of the economic benefits of the "demographic dividend" resulting from the decrease in the dependency ratio, mainly due to the decline in the population of children and adolescents.
The national transfer accounts …
Los países de América Latina y el Caribe han venido experimentando una reducción progresiva de la mortalidad, caídas significativas en los niveles de fecundidad y un decidido aumento en la esperanza de vida. La transición demográfica ha conducido a aumentos rápidos en la proporción de personas mayores, pero también ha abierto, por un periodo limitado de tiempo, una ventana de oportunidad para aprovechar los beneficios económicos del “bono demográfico” que deriva de la disminución de la relación de dependencia, principalmente debido a la disminución de la población de niñas, niños y adolescente…
La Plataforma de Iniciativas Clúster y Otras Iniciativas de Articulación Productiva Territorial se propone dar visibilidad a estas iniciativas y fortalecerlas, al mismo tiempo en que se profundiza su contribución a la diversificación y sofisticación del aparato productivo de la región y se incentiva el desarrollo de iniciativas nuevas.
La CEPAL se propone alcanzar estos resultados promoviendo una acción conjunta de todas las entidades que en la región promueven dichas iniciativas, estimulando la conformación de una comunidad regional que favorezca el desarrollo de acciones mancomunadas.
Las pr…
This section offers an overview of key water-related indicators in Latin America and the Caribbean. Through interactive charts based on CEPALSTAT data, it presents essential statistics on access to drinking water, sanitation, household spending on water services, and more. This information helps identify regional trends, compare country situations, and guide the design of public policies aligned with the Sustainable Development Goals.
To explore more indicators, data, and charts, visit CEPALSTAT, ECLAC’s official statistical portal.
…
Esta sección ofrece una visión panorámica de los principales indicadores hídricos en América Latina y el Caribe. Mediante la exposición de gráficos interactivos basados en datos de CEPALSTAT, se presentan estadísticas clave sobre acceso al agua potable, saneamiento, gasto de los hogares en servicios hídricos y más. Esta información permite identificar tendencias regionales, comparar situaciones entre países y orientar el diseño de políticas públicas en línea con los objetivos del desarrollo sostenible.
Para explorar más indicadores, datos y gráficos, visita CEPALSTAT, el portal oficial de esta…
This section presents the water profiles of the pilot countries of the ROSA project. Here you will find essential information on access to drinking water, sanitation, water resource management, and other relevant indicators that help provide a better understanding of each country’s challenges and progress toward achieving SDG 6.
If you wish to explore data from other countries in Latin America and the Caribbean, we invite you to visit CEPALSTAT, ECLAC’s official statistical portal.
Colombia
Dominican Republic
El Salvador
…
En esta sección se presentan los perfiles hídricos de los países piloto del proyecto ROSA. Aquí encontrará información esencial sobre el acceso al agua potable, saneamiento, gestión de recursos hídricos, y otros indicadores relevantes que permiten comprender mejor los retos y avances de cada país en el camino hacia el cumplimiento del ODS 6.
Si desea consultar datos de otros países de América Latina y el Caribe, le invitamos a explorar CEPALSTAT el portal de estadísticas oficial de la CEPAL.
Colombia
El Salvador
Estado Plurinacional de B…
Courses
This section is dedicated to training and capacity-building processes focused on strengthening technical, institutional, and community capacities for sustainable water management. These courses are designed for diverse audiences and aim to promote the use of information, tools, and approaches that contribute to achieving SDG 6.
View Courses
Events
This section highlights meetings, seminars, workshops, and other participatory activities related to water sustainability in Latin America and the Caribbean. These spaces foster the exchange of experiences, collective learning, and coord…
Cursos
Espacio dedicado a procesos de formación y capacitación enfocados en el fortalecimiento de capacidades técnicas, institucionales y comunitarias para la gestión sostenible del agua. Estos cursos están orientados a distintos públicos y buscan fomentar el uso de información, herramientas y enfoques que contribuyan al logro del ODS 6.
Ver Cursos
Eventos
En esta sección se destacan encuentros, seminarios, talleres y otras actividades participativas relacionadas con la sostenibilidad del agua en América Latina y el Caribe. Estos espacios permiten el intercambio de experiencias, el aprend…
What is it?
The Water Sustainability Network and Observatory (ROSA) is a regional platform that aims to promote water sustainability in Latin America and the Caribbean through knowledge exchange, institutional strengthening, and the promotion of evidence-based policies. By developing and implementing various thematic areas, ROSA’s main objective is to facilitate coordination among stakeholders, promote inclusive solutions, and support the achievement of SDG 6 on clean water and sanitation.
Drinking Water and Sanitation
Safe, equitable, and affordable access to drinking water and san…
¿Qué es?
La Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua (ROSA) es una plataforma regional que busca impulsar la sostenibilidad del agua en América Latina y el Caribe mediante el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento institucional y la promoción de políticas basadas en evidencia. Mediante el desarrollo e implementación de diferentes líneas temáticas. ROSA tiene como objetivo principal facilitar la articulación entre actores, promover soluciones inclusivas y apoyar el cumplimiento del ODS 6 sobre agua limpia y saneamiento.
Agua potable y saneamiento
El acceso seguro,…