El Repositorio Digital de la CEPAL está optimizado para los navegadores Firefox, Chrome, e Internet Explorer desde la versión 9.
El Repositorio Digital de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (el “Repositorio”) difunde el conocimiento intelectual de la CEPAL en acceso abierto. La CEPAL permite que los usuarios ("Usuarios") visiten el Repositorio y usen la información, las publicaciones, los documentos y los materiales (en adelante, el "Material") contenido en el Repositorio de acuerdo con los siguientes términos y condiciones de uso. El solo uso del Repositorio Digita…
The Hummingbird
FOCUS
The Hummingbird
The Hummingbird brings to the forefront major undertakings of ECLAC Caribbean, as it seeks to advance the development efforts of its membership across the subregion.
Issued on a monthly basis, The Hummingbird offers strategic insights into the latest projects, publications, technical assistance missions and research carried out by ECLAC Caribbean. In addition to these, sneak previews are provided of the most salient upcoming events, alongside enriching follow-ups to previously covered issues.
With a view to featuring a variety of facets of Caribbean…
The Hummingbird
FOCUS
The Hummingbird
The Hummingbird brings to the forefront major undertakings of ECLAC Caribbean, as it seeks to advance the development efforts of its membership across the subregion.
Issued on a monthly basis, The Hummingbird offers strategic insights into the latest projects, publications, technical assistance missions and research carried out by ECLAC Caribbean. In addition to these, sneak previews are provided of the most salient upcoming events, alongside enriching follow-ups to previously covered issues.
With a view to featuring a variety of facets of Caribbean…
Objective:
To contribute to knowledge generation and the design and implementation of public policies in conjunction with our partners to promote a sustainable and inclusive adaptation to climate change, integrating transition to environmentally sustainable economies with low greenhouse gas (GHG) emissions.
Sustainable and Inclusive Approach to Adaptation
The members of the Initiative of the Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic, through diverse analyses and discussions on public policy options, have agreed to prioritize public measures and policies that con…
Julie Lennox
Julie Lennox is the Chief of the Agriculture Unit and Focal Point of Climate Change in ECLAC’s subregional headquarters in Mexico. She coordinates “The Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic” initiative which works with the fiscal, agriculture, health, environment, and energy sectors and institutions of SICA countries. She holds a Bachelor’s degree in Latin American studies from McGill University, Canada as well as two Master’s degrees: one in Food Systems, and another in Organizational Management, both with an ecological and solidarity focus fro…
Position
Staff member
Director
Hugo Eduardo Beteta
Deputy Director
Officer-in-Charge, Research Coordination
Pablo Yanes
Chief, Economic Development Unit
Willy Zapata
Chief, International Trade and Industrial Development Unit
Jorge Mario Martínez
Chief, Agricultural Development Unit
Julie Lennox
Focal Point for Climate Change
Julie Lennox
Chief, Energy and Natural Resources Unit
Hugo Ventura
Officer-in-Charge, Social Development Unit
Hernán Gómez
Chief, Administration Section
María Teresa Angulo
Pub…
La revista Notas de Población es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de población sobre América Latina y el Caribe, aun cuando recibe con particular interés artículos de especialistas de fuera de la región y, en algunos casos, contribuciones que se refieren a otras regiones del mundo.
Se publica dos veces al año, con una orientación interdisciplinaria, por lo que acoge tanto artículos sobre demografía propiamente tal como otros que aborden las relaci…
Adela Pellegrino
Universidad de la República
Albert Esteve Palós
Universitat Autònoma de Barcelona
Alejandra Silva
CELADE-División de Población
Alejandro Canales Cerón
Universidad de Guadalajara
Alejandro Guillén García
Universidad de la Cuenca
Andras Uthoff
Gobierno de Chile
Andreu Domingo Valls
Universitat Autònoma de Barcelona
Anitza Freitez
Universidad Católica Andres Bello
Anna Cabré Pla
Universitat Autònoma de Barcelona
Antonio Aja Díaz
Universidad de la Habana
Brenda Yépez Martínez
Universidad Central de Venezuela
Carmen Elisa Florez Nieto
Universidad d…
Selection procedure
The journal Notas de Población publishes original, unpublished articles on population studies, and has a multidisciplinary approach that covers not only the field of demography but also the links between demographic trends and economic and social phenomena and environmental sustainability. Articles should relate preferably to Latin America and the Caribbean, although contributions relating to other regions may on occasion be included.
Manuscripts must be drafted in Spanish, although in certain cases material may be submitted in other languages. If accepted for publication, …
La revista Notas de Población es coordinada por su Comité Editorial, al que corresponde la responsabilidad de elaborar cada número en todas sus etapas consignando todas las decisiones que permitan presentar contribuciones de calidad científica. Dicho Comité está conformado por profesionales del CELADE-División de Población de la CEPAL y cuenta con el apoyo del Consejo Editorial de la revista en los procesos de evaluación de artículos.
Consideraciones generales
En Notas de Población se publican artículos originales e inéditos sobre estudios de población, con un enfoque multidisciplinario que ab…
La revista Notas de Población está indizada en Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE) y en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX).…
Al servicio de
Estados miembros de la CEPAL
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tabago.
Miembros asociados de la CEPAL
Anguila, Aruba, Bermudas, Curaçao, Guadalupe, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Martinica, Montserrat, Puerto Rico y San Martín.
Función
La sede subregional de la CEPAL para el Caribe funciona como un grupo de reflexión subregional y facil…
Trabaje con nosotros
Anuncios de vacantes
Nivel
Puesto
Plazo
Temporary vacancy announcements
Nivel
Puesto
Plazo
Otras oportunidades de empleo
Oportunidades de empleo en otras oficinas de la CEPAL
Oportunidades de empleo en la Secretaría de las Naciones Unidas
Apoye a su comunidad
Proponga nuevos eventos comunitarios
La sede subregional de la CEPAL para el Caribe está constantemente buscando nuevas formas de mejorar la vida de las personas. Si tiene una propuesta sobre el modo en …
Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Mecanismo de Coordinación Regional para la Implementación de la Estrategia de Mauricio
Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC)
El Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) se creó en 1975, en virtud de la resolución 358(XVI), como órgano subsidiario permanente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su propósito es promover la cooperación para el desarrollo entre los países del Caribe.
Objetivos del CDCC
Los objetivos del CDCC son los siguientes:
Promover y fortalecer la cooperación y…
En la resolución 73(XXIII) aprobada en el vigesimotercer período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe, se invitó a actores clave a encabezar junto con la CEPAL una Mesa redonda sobre el desarrollo del Caribe que considerase los desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible en la subregión.
Este hecho demuestra el continuo compromiso de la CEPAL con la promoción de un mecanismo que facilite la interrelación de ideas en favor de los objetivos de desarrollo del Caribe.
Primera reunión de la Mesa redonda sobre el desarrollo del Caribe
Puerto España, 13 de septi…
2018
Foro Internacional de Protección Social en la República Dominicana, Vicepresidencia de la República Dominicana, GCPS, Grupo Banco Mundial, Santo Domingo, November, 30 link
Revisiting socio-economic policies to address poverty in all its dimensions in middle income countries, UNDESA, ESCWA, ECLAC, Beirut, Lebanon, May 08-10. link
2017
Foro Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva, SISCA, FAO, Panama, November 13-14. link - press
Webinar: Chile’s Inter-sectoral Social Protection System and its Familia Program, 20 April, 2017 - 10:00, Santiago (GMT -3:00) …
2018
Foro Internacional de Protección Social en la República Dominicana, Vicepresidencia de la República Dominicana, GCPS, Grupo Banco Mundial, Santo Domingo, 30 de noviembre enlace
International Week of Social Protection - Leaving no One Behind, Ciudad de México, 1 al 5 de octubre enlace
Revisiting socio-economic policies to address poverty in all its dimensions in middle income countries, UNDESA, ESCWA, ECLAC, Beirut, Líbano, 08-10 de mayo. enlace
2017
Foro Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva, SISCA, FAO, Panamá, 13 y 14 de noviembre. enlace - comunic…