The course is structured in four blocks. Throughout the three days, the fundamentals of input-output analysis will be explained, and the calculation of indicators related to value chains, integration and value added will be demonstrated to enable participants to conduct economic analyses based on input output tables. The computational programs used will be Excel and Stata.
The course will be held at the Institute of Applied Economic Research (IPEA), with the participation of IPEA staff, and several public entities in Brazil (Central Bank of Brazil, Ministry of Developm…
Antecedentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) de la República Bolivariana de Venezuela, organizó el Curso sobre “Priorización de políticas públicas en el contexto del cambio climático” los días 11 y 12 de julio de 2018 en Caracas, Venezuela. El curso se realizó en el marco de los programas EUROCLIMA+ y CEPAL-BMZ/giz, y reunió a 42 participantes de diferentes ministerios y …
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador(INEC) como ente rector del Sistema Estadístico Nacional de Ecuador (SEN), ha implementado métodos de evaluación para garantizar la calidad de las operaciones estadísticas que se generan en el país. Es por ello que desde el año 2014 se ha diseñado e implementado el Sistema de Certificación de la Calidad Estadística y el proceso de Autoevaluación, los mismos que establecen las dimensiones de calidad bajo las cuales se deben producir las estadísticas oficiales en el Ecuador. Estas dimensiones son el Código de Buenas Prácticas Estadísticas d…
El énfasis de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en no dejar a nadie atrás requiere que los indicadores para su seguimiento puedan ser desagregados por diversas características de la población y diferentes niveles geográficos, que permitan analizar y cuantificar si los frutos del desarrollo benefician a todos los grupos de la sociedad, incluidos los más vulnerables y los más rezagados.
Es por esto que la CEPAL se ha planteado como un tema de interés analizar las oportunidades y limitaciones que presentan las encuestas de hogares para producir información desagregada para diversos gru…
Es objetivo fue capacitar a los participantes en la medición de las erogaciones sociales a partir de la información del sistema de cuentas nacionales, incorporando no sólo información proveniente del sector público sino también del sector privado. El análisis de las erogaciones sociales abordado en el curso profundizó en el tratamiento de los sistemas de seguridad social del gobierno y de los seguros sociales pensionarios de contribuciones definidas.…
20 Sep 2017 - 10:00
|
Course (Workshop - Open for applications)
This training workshop is intensive, and will be taught in Spanish for a duration of 4 hours and will be held in the morning as a parallel event to the XIV Argentine Conference on Population Studies and I International Congress on Population in the Southern Cone.
During the workshop, the methodology used in the CELADE and the United Nations Population Division will be introduced to prepare population estimates and projections. As well as, the experience of the countries in the preparation of population estimates and projections at the sub national level, and the future challenges of the proces…
20 Sep 2017 - 10:00
|
Course (Workshop - Open for applications)
Este taller de capacitación es de carácter intensivo, se dictará en español y tendrá una duración de 4 horas siendo realizada en la jornada de la mañana como evento paralelo a las XIV Jornadas Argentinas de Estudios de Población y I Congreso Internacional de Población del Cono Sur.
Durante el taller se socializará las metodología utilizadas en el CELADE y el la División de Población de las Naciones Unidas para elaboras estimaciones y proyecciones de población. Además, se conocerá la experiencia de los países en la elaboración de estimaciones y proyecciones de población a nivel subnacional y lo…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sect…
4 - 15 September - 06:45 - 15:45
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental que permita un conocimiento general de la Prospectiva y, a la vez, comprender y vislumbrar su utilización como instrumento para la gestión y las políticas públicas; especialmente a través de herramientas para: a) la elaboración participativa de visiones de desarrollo en sintonía con la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, b) la exploración de tendencias y construcción de escenarios alternativos de futuro, c) la realización de ejercicios de anticipación para apoyar la toma de decisiones de los hacedores d…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el gobierno de Chile ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio en el que se estiman los costos de adaptación del sector silvoagropecuario en lo relativo a recursos hídricos y presenta una metodología para realizar una estimación en función de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos.
En este contexto, el Taller “Costos de la adaptación asociados a …
Este taller de carácter técnico, busca brindar a funcionarios de la región un espacio de intercambio de experiencias que permita identificar buenas prácticas metodológicas y estadísticas en los diferentes ámbitos que engloba la compilación de las cuentas de bosque (estadísticas de activos y flujos en unidades físicas y monetarias, y la construcción de indicadores), y los posibles análisis y aplicaciones de su información para la toma de decisiones. El taller busca fomentar el diálogo y discusión acerca de los principales desafíos en la construcción de las cuentas de bosque, con el objetivo de …
As part of the Development Account Project on “Increasing the Contribution of Preferential Trade Agreements to Inclusive and Equitable Trade”, the Workshop on Trade Policy and Trade Indicators will review key theories of international trade, international trade data classifications, data sources, indicators and quantitative methods, among others.
This capacity building workshop aims to train officials from the Government of Jamaica in tools that will be useful for creating evidence-based policies in international trade and related areas. …
Como parte del proyecto "Aumentar la contribución de los Acuerdos Comerciales Preferenciales al comercio incluyente y equitativo", el taller sobre política comercial e indicadores de comercio revisará las principales teorías del comercio internacional, clasificaciones de datos de comercio internacional, fuentes de datos, indicadores y métodos cuantitativos, entre otros.
Este taller de creación de capacidades busca entregar a los funcionarios del Gobierno de Jamaica herraminetas que serán útiles para la creación de políticas basadas en evidencia empírica del comercio internacional y las ár…
2 - 13 December - 06:00 - 11:00
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Conocer y describir la metodología del Marco Lógico y aplicarla a una situación vinculada con la Gestión de la Ejecución de proyectos de desarrollo. Además, aplicar instrumentos relacionados con la gestión de la ejecución de proyectos.
Objetivos de aprendizaje
Conocer, describir y aplicar:
Los pasos de la metodología de marco lógico y su aplicación práctica.
Diseño de indicadores y definición de medios de verificación.
Establecer supuesto y riesgos del proyecto.
Diferencia entre monitoreo y evaluación y el uso de la metodología.
Evaluación de desempeño …
10 - 14 June - 05:00 - 10:00
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS
Objetivo general:
El curso busca aumentar la contribución de la evaluación como medio para mejorar la práctica de la planificación, la programación y la ejecución de las políticas públicas, y el logro de resultados para el desarrollo.
Objetivos de aprendizaje:
Conocer y discutir los desafíos de la evaluación en el ciclo de la planificación y gestión pública para el desarrollo, en su papel de articulador de aprendizaje y retroalimentación de las políticas públicas.
Entender las bases para evaluar los sistemas de planificación para el desarrollo, y sus principales instrumentos de la p…
The workshop "Use of the MERCOSUR and South American Input-Output Tables for the Analysis of Value Chains" will be held In the city of Montevideo between May 13 and 15th, 2019.
This workshop, which will be taught by economists from the International Trade and Integration Division of ECLAC, is sponsored by the MERCOSUR Secretariat. Officials from various public institutions of MERCOSUR member countries, mainly Ministries of Industry and Foreign Trade, Production, and Foreign Affairs, among others, as well as officials and technicians of the MERCOSUR Secretariat will participate in the…
En la ciudad de Montevideo, entre el 13 y 15 de mayo, tendrá lugar el Taller “Uso de la MIP Mercado Común del Sur y la MIP de América del Sur para el análisis de Cadenas de Valor”.
Dicho taller, que será impartido por economistas de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, cuenta con el auspicio de la Secretaría del MERCOSUR. Participarán de la capacitación, funcionarios de diversas instituciones públicas de los países miembros, principalmente Ministerios de Industria y Comercio Exterior, Ministerios de Producción, Relaciones Exteriores, entre otros, así como funcionarios …
Este taller se realiza en el marco del en el marco del Programa de Cooperación Alemana BMZ/GIZ “Vías de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América latina y el Caribe” que lleva a cabo la División de Estadísticas de CEPAL, para el fortalecimiento de las capacidades de estadísticas ambientales de los países de la región y en respuesta de necesidades nacionales y regionales de métricas de cambio climático, con especial énfasis en adaptación.
Objetivos
Visibilizar /socializar la importancia del des…
El curso-taller se desarrolla en el marco del “Programa de la cuenta del desarrollo para las estadísticas y datos, Tramo 10” de las Naciones Unidas, orientado a construir capacidades estadísticas para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con el fin de monitorear e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de desarrollo sostenible, tanto la comunidad internacional, como el CITMA y la ONEI en Cuba, resaltaron la necesidad de fortalecer las estadísticas ambientales, ya que más de la de la mitad de los indicadores ODS son de carácter ambiental.
El objetivo fundament…
8 - 15 April - 05:00 - 09:00
|
Course (Workshop - Open for applications)
Emphasis will be made to the processing and analysis of information from population and housing censuses and household surveys with priority in the generation of indicators in the following areas: education vulnerability, estimation on habitat deficit, specification of target groups (third age, adolescents, indigenous population) and their socio-demographic characteristics, migration and UBN estimation.
Address additional questions regarding the content of the workshop to alejandra.silva@cepal.org.
…