Panamá acogió curso de capacitación sobre metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la inversión pública

26 Apr 2025 | Briefing note

Equipos técnicos de instituciones nacionales participaron en un taller práctico organizado por la CEPAL y socios regionales para aplicar el Precio Social del Carbono en la evaluación de proyectos públicos 

Panamá Precio Social del Carbono

Del 22 al 25 de abril de 2025 se realizó en Ciudad de Panamá el curso de capacitación “Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá y en el marco del programa Euroclima de la Unión Europea.

La actividad reunió a equipos técnicos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), funcionarios de ministerios sectoriales y representantes de la Dirección de Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la estimación, actualización y aplicación del Precio Social del Carbono (PSC) en la formulación y evaluación de proyectos.

Durante cuatro días se trabajó con metodologías reconocidas internacionalmente —como el costo social del carbono, la definición política basada en evidencia y el costo de mitigación para alcanzar objetivos de política pública—, además de la aplicación de herramientas para estimar emisiones y comparar tipologías de proyectos de inversión. Las sesiones combinaron presentaciones conceptuales y ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes aplicar de manera directa la guía metodológica y herramientas de cálculo desarrolladas por la CEPAL.

En la apertura, Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, subrayó la importancia del PSC como instrumento para orientar la inversión pública hacia proyectos bajos en emisiones y resilientes al clima, destacando su aporte a la eficiencia del gasto y a la acción climática de los países de la región.

El curso concluyó con una reunión de cierre con autoridades nacionales, en la que se identificaron próximos pasos para consolidar la incorporación del PSC en los procesos de planificación y evaluación de la inversión pública en Panamá, avanzando hacia un uso más estratégico de los recursos públicos en línea con los compromisos climáticos internacionales.

Subscription

Get ECLAC press releases by e-mail.