Empleos verdes y sistemas de protección social: aportes a la transformación del modelo de desarrollo
Work area(s)
Empleos verdes y sistemas de protección social: aportes a la transformación del modelo de desarrollo
- Publication type: Project documents
- Author: Weller, Jürgen
- Physical description: 62 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2025/23
- Date: 18 June 2025
Abstract
En este documento se analiza el impacto del cambio climático en el empleo en América Latina y el Caribe, que se caracteriza por unos niveles elevados de informalidad y desigualdades estructurales. Este fenómeno conlleva la creación, transformación y destrucción de empleos, lo cual tiene efectos especialmente negativos en los sectores y territorios vulnerables. Las personas en situación de pobreza, los trabajadores informales, las mujeres y los pueblos indígenas afrontan mayores barreras para adaptarse y acceder a nuevas oportunidades laborales. En el informe se destaca el concepto de inclusión laboral como eje para una transición justa, entendida como el acceso equitativo a empleos de calidad con protección social, y se proponen políticas integrales que articulen el desarrollo productivo, la formación laboral, la protección social y el enfoque territorial. Asimismo, se hace hincapié en el diálogo social, la cooperación internacional y la necesidad de contar con sistemas estadísticos robustos para medir los empleos verdes y orientar la elaboración de políticas eficaces ante los desafíos del cambio climático.
Table of contents
- Introducción
- I. Cambio climático y transición justa: un desarrollo conceptual
- II. Cambio climático y empleo
- III. Políticas para fomentar la transición justa y el empleo verde
- IV. Conclusiones.